• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La peste de la inflación: El riesgo de que la inflación sea mayor a lo esperado por el Gobierno y por el mercado es alto.

26 febrero, 2021
La peste de la inflación: El riesgo de que la inflación sea mayor a lo esperado por el Gobierno y por el mercado es alto.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Agustín Etchebarne

Esa nueva explosión inflacionaria demostrará que carecen de un plan que permita recuperar la credibilidad, las inversiones y el verdadero crecimiento de largo plazo.

“Lo peor de la peste no es que mata a los cuerpos, sino que desnuda las almas y ese espectáculo suele ser horroroso”.

Esa frase no proviene de “la Peste”, el inmortal libro de Albert Camus, ni tampoco fue acuñada por su autor; pero es un real y certero resumen del espíritu pesimista de su obra.

No solo en Argentina, como en muchos otros países, hemos visto exacerbar el miedo en la población y, en algunos casos, imponer medidas extremas de confinamiento que han tenido un resultado económico espantoso, generando desempleo, pobreza e incluso un aumento del exceso de muertes por otras causas diferentes al Covid19.

El caso nuestro es más grave porque acumulamos tres años consecutivos de caída de la actividad, de baja de los salarios reales y de aumento de la pobreza, mientras que el resto venía creciendo.

Para realizar un análisis profundo de cuáles medidas fueron acertadas y cuáles fueron exageradas deberemos esperar a que se asiente la polvareda y se apacigüen las pasiones. Pero ya podemos ver que en algunos países el impacto económico fue mucho más severo que otros. De acuerdo a las proyecciones que recientemente divulgó el FMI, podemos observar que los países desarrollados cayeron más que los países en vías de desarrollo. Pero entre los países en vías de desarrollo algunos alcanzaron a los que se vieron más afectados. No puede sorprendernos que Argentina está entre los peores, habiendo sufrido una contracción del PBI de -10,4% en el 2020, frente a una contracción del -11,1% en España, -10% en el Reino Unido y -9,2% en Italia. El caso nuestro es más grave porque acumulamos tres años consecutivos de caída de la actividad, de baja de los salarios reales y de aumento de la pobreza, mientras que el resto venía creciendo. Peor aún, se espera que Argentina tenga una recuperación lenta y que en el trienio 2020-2022 encabece la lista de crecimiento negativo con una contracción de 3,8% del PIB, lo cual se agrava si analizamos el quinquenio 2018-2022, el país va a finalizar -9,8% por debajo de diciembre de 2017. Así se explica el desánimo bastante generalizado y la fuga de jóvenes y empresarios perseguidos por los altos impuestos.

Frente a esta situación, el gobierno continuará con su plan inflacionario. Digo bien. No tiene un plan anti-inflacionario, sino todo lo contrario. El gobierno insiste con la vieja receta neo keynesiana imprimir billetes y endeudarse para poner dinero en el bolsillo de la gente, creyendo que esto mágicamente provocará una recuperación del crecimiento. Repetimos los mismos errores una y otra vez.

Empezamos 2021 con una deuda cercana a los USD 335.000 millones, aproximadamente 100% del PIB, y la idea del gobierno es mantener un déficit fiscal que, como mínimo, será del 7% del PIB. Por supuesto, es una deuda que nuevamente será impagable y, por eso, el riesgo país alcanzó los 1500 puntos marcando el aumento de la probabilidad de un nuevo default, una vez que se acabe el plazo de gracia otorgado en la restructuración, hacia el 2023. De manera que la vía de la deuda está prácticamente agotada.

Del otro lado está la inflación, siempre creciente y siempre espantosa. Los primeros nueve meses del año pasado rondaba el 30% anual, el último trimestre ya estaba en un 50% anual y en la actualidad está en el 60% anual. Es la lógica consecuencia de que gran parte del déficit se cubre imprimiendo billetes, lo cual implica un aumento de la emisión monetaria cercano al 60%. Recordemos que el Central debe, además, pagar los intereses de las Leliqs (cerca de $1,3 billones). Supongamos que el Central incremente el stock de Leliqs para absorber toda esa segunda emisión. Esto solo implicaría postergar el impacto, a costa de acumular distorsiones (como ocurrió con las Lebacs). Pero todavía hay un riesgo adicional y es la probable caída de la demanda de dinero lo cual podría generar un salto ulterior en el nivel de precios.

Intentan contener a este plan inflacionario con los siempre inútiles controles de precios, tarifas, cepos cambiarios y retenciones a las exportaciones. Pero las tarifas y los precios retrasados ya empezaron a afectar la producción y provocar escasez. Las amenazas de usar la ley de desabastecimiento solo puede agravar la situación. Como es un año electoral, tampoco quieren que se sigan retrasando los salarios y jubilaciones que ya acumulan tres años de caída en términos reales, por lo que el gobierno promete que no dejará que sigan cayendo. Como diría Calabró: “No va a andar, ponele la firma, no va andar”.

El gobierno insiste con la vieja receta neo keynesiana imprimir billetes y endeudarse para poner dinero en el bolsillo de la gente, creyendo que esto mágicamente provocará una recuperación del crecimiento. Repetimos los mismos errores una y otra vez
Las últimas medidas desesperadas para contener el dólar libre o el Contado con Liquidación y el dólar MEP, funcionaron durante un trimestre, pero al costo de perder reservas, y vender bonos que rinden un 15-17% anual en dólares. El impuesto a la riqueza es otro manotazo de ahogado que significa salvar un trimestre a cambio de empeorar la situación futura gracias a una nueva oleada de capitales, empresarios y profesionales que se van al exterior.

En conclusión, el riesgo de que la inflación sea mayor a lo esperado por el gobierno y por el mercado es alto. Esa nueva explosión inflacionaria demostrará que el gobierno carece de un plan que permita recuperar la credibilidad, las inversiones y el verdadero crecimiento de largo plazo.

Fuente Infobae

Previous Post

Vacunación en Argentina: la estrategia de Carla Vizzotti para “transparentar” el proceso

Next Post

Hoy reabren los cines en Buenos Aires

Related Posts

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz
Internacionales

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista
Politica

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

Oposición impulsa remoción de Lorena Villaverde en Diputados ante escándalo y Milei suspende gira electoral
Politica

Oposición impulsa remoción de Lorena Villaverde en Diputados ante escándalo y Milei suspende gira electoral

Hamas resiste desarme pese a presiones de Trump y Netanyahu amenaza con romper tregua en Gaza
Internacionales

Hamas resiste desarme pese a presiones de Trump y Netanyahu amenaza con romper tregua en Gaza

Gobierno promulga leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario pero suspende su aplicación
Politica

Gobierno promulga leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario pero suspende su aplicación

Elecciones 2025: una campaña marcada por la violencia cruzada
Politica

Elecciones 2025: una campaña marcada por la violencia cruzada

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos
Internacionales

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Politica

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional
Heriberto Justo Auel

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional

Next Post
Hoy reabren los cines en Buenos Aires

Hoy reabren los cines en Buenos Aires

Ultimas Noticias

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

La tendencia de más de dos meses que Úbeda podría cambiar para el próximo partido de Boca

La tendencia de más de dos meses que Úbeda podría cambiar para el próximo partido de Boca

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

Delfina Rossi “se hizo la picante” con Luis Caputo y el ministro le respondió

Delfina Rossi “se hizo la picante” con Luis Caputo y el ministro le respondió

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz
Internacionales

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

LO ULTIMO

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista
Politica

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO