• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ecuador activa los Comités de Seguridad en un intento por controlar la crisis carcelaria

27 febrero, 2021
Ecuador activa los Comités de Seguridad en un intento por controlar la crisis carcelaria
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Alba Santana

Soldados hacen guardia fuera de la prisión en Guayaquil, Ecuador, el 25 de febrero de 2021, durante un motín. Al menos 80 reclusos murieron en motines simultáneos atribuidos a la guerra de pandillas en cuatro cárceles de Ecuador.

En medio de la crisis carcelaria que vive Ecuador, el Gobierno de Lenín Moreno activó este jueves los Comités de Seguridad en diferentes provincias del país, especialmente en aquellas donde se han registrado más enfrentamientos entre bandas en las cárceles; todo en un intento por frenar los motines que ya se han cobrado la vida de 80 reos.ANUNCIOS

Cuatro motines prácticamente simultáneos en distintas cárceles de Ecuador el martes 23 de febrero dejaron imágenes que han impresionado a los ciudadanos y a las autoridades del país andino; con enfrentamientos que ya se han cobrado la vida de al menos 80 presos, algunos de ellos de bandas rivales. Una situación que el Gobierno provisional de Lenín Moreno está intentando frenar, por lo que este jueves activó los Comités de Seguridad en las provincias más afectadas.

Las fuerzas de seguridad ecuatorianas han dado en las últimas horas por controlada la situación en dos centros de reclusión —la N°4 de Guayaquil y la de El Turi, en la ciudad de Cuenca— tras los nuevos intentos de amotinamiento y disturbios de los reclusos durante la noche del miércoles, según informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad del país (SNAI)

Comunicado | Ante los hechos de violencia registrados la noche de ayer, miércoles 24 de febrero, en los #CPLGuayas N° 4 y #CPLCotopaxi N°1, el @SNAI_Ec informa:@PoliciaEcuador @FFAAECUADOR pic.twitter.com/bsIZ7gdd2g

— SNAI Ecuador 🇪🇨 (@SNAI_Ec) February 25, 2021

En un escueto comunicado, el organismo precisó que, tras la intervención de la Policía Nacional, “se logró restablecer el orden y retomar el control en los Centros de Privación de Libertad (CPL) Guayas número 4 y Cotopaxi número 1”.

Los escenarios en los que tuvieron lugar los disturbios desde el martes fueron la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil; y los Centros de Rehabilitación de Turi, en Cuenca; y de Cotopaxi, en Latacunga; además de un cuarto centro en Guayaquil que no aparecía en las primeras informaciones.

En Guayaquil se registró un nuevo amotinamiento la noche del miércoles, y la policía actuó para desmantelarlo. El comandante general de la Policía, Patricio Carrillo, dijo que los cuerpos de seguridad intervinieron para frenar la “agresividad e irracionalidad” de los grupos delictivos.

Este momento nuevamente reportan desmanes en el centro penitenciario en Guayaquil, con la desventaja evidente frente a la agresividad e irracionalidad de los grupos delictivos, la policía ingresará otra vez con la fuerza racional necesaria, Dios proteja nuestro personal.

— Patricio Carrillo (@CarrilloRosero) February 25, 2021

Los presos grabaron en sus dispositivos móviles cómo miembros de otras bandas, encarcelados en áreas de máxima seguridad, eran asesinados sangrientamente por sus rivales. Desde el Ejecutivo pidieron que no se difundieran imágenes y vídeos de reos fallecidos por respeto a las familias.

A pesar de que todavía no se ha localizado el origen de estos sangrientos enfrentamientos, la implicación de organizaciones criminales parece innegable, ya que el Ejecutivo saliente de Moreno no ha podido impedir que los centros de detención estén bajo su control.

Al respecto, el director del sistema penitenciario (SNAI), Edmundo Moncayo, habló de una lucha encarnizada por el poder en los penales en la que están implicadas al menos seis bandas ecuatorianas relacionadas con el narcotráfico –Choneros, Los Lagartos, Los Lobos, Tiguerones, Los Pipos y Chonekillers–.

La desesperación de los familiares de los presos

Los familiares lloraban en las inmediaciones de las cárceles afectadas, llenos de incertidumbre e impotencia, mientras exigían a la policía que interviniera y parara los enfrentamientos. Aún no se recuperan del horror vivido el martes. Solo pudieron contemplar cómo la policía antimotines entraba a los penales con armas de largo alcance, escudos y bombas de gas.

Familiares de reclusos lloran fuera de la prisión en Guayaquil, Ecuador, el 25 de febrero de 2021, mientras exigen a la policía que intervenga durante un motín que tiene lugar dentro. Al menos 79 reclusos murieron en motines simultáneos atribuidos a la guerra de pandillas en cuatro cárceles de Ecuador, dijeron las autoridades el miércoles.
Familiares de reclusos lloran fuera de la prisión en Guayaquil, Ecuador, el 25 de febrero de 2021, mientras exigen a la policía que intervenga durante un motín que tiene lugar dentro. Al menos 79 reclusos murieron en motines simultáneos atribuidos a la guerra de pandillas en cuatro cárceles de Ecuador, dijeron las autoridades el miércoles. © José Sánchez / AFP

“Tengo el corazón en la mano porque no sé nada de mi hijo, no nos dan ninguna información”, decía una de las familiares en las puertas de la penitenciaría Nº4 de Guayaquil. 

La situación de desesperación ha llevado a algunos familiares de los presos a protestar por la gestión de la crisis. 

No es la primera vez que pasa algo así en las penitenciarías ecuatorianas. De hecho, la tensión dentro de los centros de detención de Ecuador viene cocinándose desde hace al menos dos años.

En 2019, una serie de motines en apenas un mes y medio condujo al presidente a declarar el estado de emergencia en el sistema penitenciario. Entonces, las autoridades reconocían que había un déficit de recursos e infraestructura que hacía imposible mantener el control y la seguridad dentro de los centros.

Con celdas sin candados, presos con teléfonos móviles a su disposición y una amplia colaboración de los funcionarios corruptos, el amotinamiento fue inevitable. 

La mala gestión y la corrupción como telón de fondo

La principal conjetura al respecto de lo sucedido gira en torno al asesinato del líder de la Choneros en diciembre. De hecho, el director del SNAI, Edmundo Moncayo, señaló que esperaban algún tipo de represalia o ajuste de cuentas por lo sucedido, aunque no de esta magnitud.

Con la misma respuesta que dio en 2019 ante los amotinamientos carcelarios, proclamar el estado de emergencia, Lenín Moreno no dudó en achacar lo sucedido a los grupos criminales organizados.

El martes 23 de febrero fue un día trágico para el país. En cuatro cárceles, simultánea y orquestadamente, se desató una ola de violencia jamás registrada en Ecuador. Esto no es coincidencia, es consecuencia. #SinTreguaContraLaViolencia pic.twitter.com/LroX5Jfm3e

— Lenín Moreno (@Lenin) February 24, 2021

“Fuerzas oscuras amenazan nuestra convivencia”, declaró en un vídeo difundido por la Presidencia en el que aseguró que no hay “coincidencias” y que los sucesos de ayer son “consecuencia” de un incremento del narcotráfico.

Los ajustes de cuentas en centros penitenciarios se registran, además, en un contexto de hacinamiento cercano al 30% según organismos especializados, déficit de personal penitenciario del 70%, o falta de presupuesto para las cárceles y corrupción, entre otros factores. También se han denunciado abusos por parte de la policía penitenciaria a los presos.

El hacinamiento es un problema reconocido oficialmente desde hace años, pese a la construcción de nuevas cárceles. Un factor relacionado con la pobre legislación al respecto y con el encarcelamiento de investigados que todavía no tienen una sentencia firme por temor a que se den a la fuga. Esto ocasiona que los condenados con sentencia firme convivan con personas que aún están siendo procesadas.

En Ecuador, la población carcelaria ronda los 40.000 presos pese a que hay espacio para 29.600. La inversión pública de 1,2 millones de dólares en infraestructuras y demás servicios carcelarios no han sido suficientes para frenar la ola de violencia que se vive en las prisiones ecuatorianas.

Ahora, a pesar de que las fuerzas de seguridad y el Gobierno aseguran que la situación está controlada, Ecuador está bajo alerta por posibles rebrotes de violencia en las prisiones, como temen muchos familiares.

Con EFE y medios locales

Previous Post

Pablo Cavallero, mánager de Vélez, atropelló y mató a una persona en la Ruta 2

Next Post

Actualizar el software de la democracia

Related Posts

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos
Corrupcion

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos

Cerca de la avioneta caida en Salta con 140 kilos de cocaína se encontraron 228 kilos más.
Informacion General

Cerca de la avioneta caida en Salta con 140 kilos de cocaína se encontraron 228 kilos más.

Milei gana terreno frente al peronismo y a Macri y se proyecta de cara al 2027
Politica

Milei gana terreno frente al peronismo y a Macri y se proyecta de cara al 2027

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno
Gremiales

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

Next Post
Actualizar el software de la democracia

Actualizar el software de la democracia

Ultimas Noticias

Por qué estuvo Di Carlo y no Riquelme en la presentación del superclásico

Por qué estuvo Di Carlo y no Riquelme en la presentación del superclásico

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO