• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno presentó una medida cautelar para bloquear el traspaso de terrenos a la Ciudad

27 febrero, 2021
El Gobierno presentó una medida cautelar para bloquear el traspaso de terrenos a la Ciudad
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta
Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta
Santiago Dapelo
(0)
27 de febrero de 2021 • 03:24

Decidido a recuperar lo que considera fue un exceso de transferencias de recursos a la ciudad de Buenos Aires durante la administración de Mauricio Macri, el gobierno nacional, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), y la empresa Playas Ferroviarias de Buenos Aires, presentó dos medidas cautelares por los terrenos sobre los que se realizaron los viaductos Mitre y San Martín, y las playas ferroviarias de Caballito y Palermo.

El objetivo de las medidas, según explicaron fuentes oficiales, es evitar el traspaso dispuesto por convenios que firmó el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, durante los últimos meses de la gestión de Macri; terrenos valuados en aproximadamente 50 millones de dólares.

Los municipios bonaerenses, otro frente de denuncias, sospechas y escándalos por la vacunación vip

Hace 15 días, según pudo saber LA NACION, la AABE, que lidera Martín Cosentino Moreto, terminó la auditoría interna sobre las cesiones que se realizaron en el último trimestre de 2019; es decir, después del triunfo electoral de Alberto Fernández.

En total se firmaron 34 escrituras, entre noviembre y diciembre último, que comprendieron los convenios del Paseo del Bajo y los viaductos Mitre y San Martín. También, uno por playas ferroviarias y la cárcel de Caseros, entre otros. El listado completo incluía unas 100 parcelas e inmuebles por un valor de 14.000 millones de pesos.

El informe que preparó la AABE lo presentó en la Jefatura de Gabinete, a cargo de Santiago Cafiero; en la Oficina Anticorrupción y en la Procuración del Tesoro.


Los terrenos en disputa
Los terrenos en disputa

Una de las presentaciones a la que tuvo acceso LA NACION es una medida cautelar de no innovar contra el gobierno porteño sobre los terrenos de los viaductos. Dicen las autoridades de la AABE que los terrenos fueron “otorgados en dación en pago” al gobierno de la Ciudad en el marco del convenio específico que firmaron el Ministerio de Transporte, la Agencia de Administración de Bienes del Estado y el gobierno porteño, que se celebró el 13 de noviembre de 2019.

En el gobierno de la Ciudad rechazaron que se haya tratado de una transferencia irregular. Según contó el vicejefe de gobierno, Diego Santilli, hace unos meses, cuando escaló el conflicto entre la Nación y la Ciudad, se trató de “una herramienta de pago con la que Nación abonó obras de su responsabilidad que realizó el gobierno de la Ciudad”.

Alberto Fernández en el Congreso: hisopados, butacas vacías y la Corte Suprema virtual

Los predios son, esencialmente, terrenos ferroviarios en las inmediaciones de las líneas de tren San Martín y Mitre, y parte de los playones de Caballito y Palermo. El objetivo siempre fue el mismo: forzar al gobierno de Rodríguez Larreta a devolver esas parcelas.

Pese a que la decisión de judicializar la disputa sumó mayor tensión a la relación, las conversaciones entre el Ministerio del Interior, que conduce Eduardo De Pedro, y las autoridades porteñas no se cortó, dijeron fuentes oficiales.


Entre los gobiernos de Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta hay una tensión creciente
Entre los gobiernos de Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta hay una tensión creciente

El duelo entre Nación y Ciudad tiene varios temas aún en disputa. El último capítulo se dio hace un mes. Mediante una carta, el ministro de Economía, Martín Guzmán, instó a Rodríguez Larreta a reunirse para lograr un acuerdo sobre la coparticipación que le corresponde a la ciudad de Buenos Aires en el marco de lo que establece la ley 27.606, norma que se aprobó a fin del año pasado. La Ciudad rechazó la invitación con el argumento de que participar del encuentro convalidaría la ley que denunciaron como inconstitucional ante la Corte Suprema.

Es justamente el máximo tribunal el que debe resolver la cuestión de fondo sobre la iniciativa aprobada en el Congreso, que le quita a la administración porteña un 2,1% del dinero que recibía; unos $65.000 millones, lo que representa el 10% del presupuesto 2021.


El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro del Interior, Eduardo De Pedro
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro del Interior, Eduardo De Pedro Crédito: Prensa Presidencia

Esa ley llegó cuatro meses después del primer zarpazo a las arcas de la Ciudad cuando, tras las protestas policiales en la provincia de Buenos Aires, el Presidente le redujo 1,18 puntos de la coparticipación al jefe de gobierno porteño y se los pasó al gobierno de Axel Kicillof.

La cuestión con los terrenos cedidos comenzó hace cinco años. Macri y Rodríguez Larreta suscribieron un acuerdo en el que la Nación se comprometía a subastar predios en desuso para financiar obras públicas en la Ciudad.

Un día después de la derrota electoral, el 28 de octubre, el expresidente firmó un decreto de necesidad y urgencia, el 740, con el que le otorgó a la AABE la facultad de “dar en pago” inmuebles para “cancelar deudas o afrontar compromisos”. A los pocos días de asumir, Fernández lo derogó porque, según dijo en el decreto, esa medida “desnaturaliza la función” del organismo.

Por: Santiago Dapelo

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Coronavirus hoy en Alemania: cuántos casos se registran al 27 de Febrero

Coronavirus hoy en Turquía: cuántos casos se registran al 27 de Febrero

Coronavirus hoy en Italia: cuántos casos se registran al 27 de Febrero

Coronavirus hoy en España: cuántos casos se registran al 27 de Febrero

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Política

| Actualidad

Alberto FernándezHoracio Rodríguez Larreta
Nota Anterior

Sputnik V: partieron dos vuelos de Aerolíneas Argentinas para traer nuevas dosis de la vacuna rusa

Nota Siguiente

OEA: María Eugenia Vidal desató un nuevo cruce entre el Gobierno y Luis Almagro

Related Posts

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras
Politica

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert
Politica

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes
Corrupcion

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert
Politica

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur
Politica

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras
Corrupcion

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

El gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe acusada de “inacción y desmanejo”
Politica

El gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe acusada de “inacción y desmanejo”

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones
Politica

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Next Post

OEA: María Eugenia Vidal desató un nuevo cruce entre el Gobierno y Luis Almagro

Ultimas Noticias

Los pregoneros del Orgullo cargan contra el Gobierno de Ayuso: «Nazis de mierda»

Resultados Quini 6 del 2 de julio: quién es el ganador del sorteo 3283

Resultados Quini 6 del 2 de julio: quién es el ganador del sorteo 3283

El uno x uno de la clasificación de Racing

El uno x uno de la clasificación de Racing

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO