• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los 12 aumentos que trae marzo e impactarán en los bolsillos

1 marzo, 2021
Los 12 aumentos que trae marzo e impactarán en los bolsillos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Marzo comenzará con aumentos en prepagas, subtes, colegios, taxis, VTV, naftas, útiles escolares, cuota de colegios, indumentaria, calzado y marroquinería. Todas estas subas, sin dudas, sumarán presión a la inflación más allá de los intentos del Gobierno que busca contener la situación, avanzando en un acuerdo de precios y salario.

En los primeros meses del año se anunciaron aumentos para esta época del año en: un 3,5% en prepagas,  entre un 15% y 20% en colegios privados (para los que reciben ayuda estatal) y 7,5% aumentó la telefonía celular en febrero y sumará un 2,5% para marzo.

Con relación al mes anterior, las consultoras privadas estimaron una inflación ubicada en un rango de entre 3,1% y 3,5%, inferior a los resultados de diciembre y enero.

El Ministerio de Economía apunta a terminar el año con un Índice de Precios al Consumidor inferior al 31%, pero si en febrero el costo de vida arroja lo esperado por los analistas, en los diez meses restantes del año el promedio mensual no debería superar el 2% para alcanzar el objetivo.

De allí que, el Gobierno busca un acuerdo de precios y salarios para intentar contener la suba de precios, especialmente en alimentos, que impacta directamente en la medición de la pobreza e indigencia.

Según un informe de la consultora LCG, los alimentos registraron en febrero un incremento del 4,1% y con ese nivel el arrastre estadístico para marzo se ubica por encima del 1%.

En ese contexto, la meta del 29% parece aún más difícil de poder alcanzar, si se tienen en cuenta los aumentos registrados en febrero y aquellos que están previstos para marzo.

Entre los aumentos que se ponen en marcha este mes están los pautados por el Gobierno de la Ciudad: subte, premetro, taxis y estacionamiento.

SUBTE Y PREMETRO

Según está pautado, este lunes, aumenta el boleto, que pasará de $21 a $25,50. Luego entre abril y mayo volverá a subir $5, y se ubicará a $30, acumulando así un incremento del 42,8%.​

El premetro aumentará de $7,50 a $10,70, lo que representa un avance de 42,7%, y se mantendrán los descuentos progresivos para viajeros frecuentes. Así, en el primer tramo del aumento, habrá que pagar $25,50 del 1° al 20° viaje; $20,40 del 21° al 30°; $17,85 del 31° al 40%, y $15.30 a partir del viaje número 40. En el último tramo del aumento, esas tarifas progresivas serán de $30, $24, $21 y $18, respectivamente.

TAXIS

El aumento de los taxis fue el primero de una serie de incrementos de tarifas en la Ciudad. Desde el sábado pasado, se implementó parte de la suba del 44%, que se hará en dos tramos. Así, la ficha diurna saltó de $5,95 a $7,10, con una bajada de bandera a $71. La ficha nocturna ascendió a $8,50.

El segundo aumento se hará efectivo el 24 de abril, cuando la ficha sea de $8,50 la ficha y la bajada de bandera trepará a $85. De noche, la ficha costará $10,20. El último incremento de taxis había sido en febrero de 2020. El GNC, que representa el 41% del costo de los taxistas, subió un 32% desde ese mes hasta ahora, según cifras oficiales.

VTV

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) aumentará un 45%, por lo que los autos pasarán a pagar $2.665 en lugar de los $1.838 actuales. Las motos, en tanto, abonarán $1.002 en vez de $691.

PARQUÍMETRO

El estacionamiento medido por parquímetros subirá un 100%. De esta manera, saltará de $15 a $30, monto que no se ajustaba desde hacía un año y medio. Por la pandemia, el estacionamiento sigue operando como si fuera un domingo. Por eso, la nueva tarifa regirá ni bien vuelva a estar vigente el estacionamiento medido.

Pero los aumentos de marzo no concluyen ahí. Por estacionalidad, en marzo llegarán también los ajustes en las matrículas y las cuotas de colegios privados. Según informó la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (ADEEPRA), ya se autorizaron incrementos del 15% en la provincia de Buenos Aires y del 25% en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Subirán también las cuotas de la medicina prepaga: que registrará un incremento de 3,5%. Además, como el domingo volvieron a actualizarse los impuestos específicos que gravan la nafta y el gasoil, al igual que el valor de los biocombustibles, se espera un impacto en los surtidores en las próximas horas.

Según especialistas del mercado, estos podrían impactar en un 2,6% en el litro de nafta y un 2,1% en el del gasoil sobre el precio de referencia de CABA.

Otros aumentos que se descuentan en el tercer mes del año, producto de la estacionalidad: indumentaria, calzado y marroquinería.

En cuanto a los útiles, según informó la consultora Focus Market, la canasta escolar de 23 artículos, arrancó en febrero con un ajuste promedio que supera al 45%, mientras se espera que sigan en alza para marzo, mes de vuelta al cole.

Para contener el alza en los precios, de los productos escolares, la Secretaría de Comercio Interior presentará el programa “Vuelta al Cole con Precios Cuidados”, que estará vigente hasta el 31 de marzo, con un aumento promedio del 21%.

Para mediados de marzo, se espera también aumentos en el precio, transporte y distribución de gas, dado que están anunciadas para mediados de marzo las audiencias públicas donde se analizaran esos ítems.​ Se estima una recomposición que implicaría un aumento de entre 7% y 9% en la factura que reciben los usuarios.

Vale recordar, que la luz y el gas tienen congeladas sus tarifas desde hace casi dos años. Según trascendió desde el sector.

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin
Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El Reino Unido “pierde” a un misterioso paciente de Covid con la variante amazónica “P1”

Next Post

Después de la condena por lavado, Lázaro Báez y tres de sus hijos suman otro juicio oral por evasión

Related Posts

Dólar cripto opera se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto opera se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos
Economia

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales
Economia

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral
Economia

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma
Economia

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre

¿Pasa los $ 1500? A cuánto debería cotizar el dólar luego de las elecciones, según este histórico economista
Economia

¿Pasa los $ 1500? A cuánto debería cotizar el dólar luego de las elecciones, según este histórico economista

Riesgo país en alza golpea a la economía argentina
Economia

Riesgo país en alza golpea a la economía argentina

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?
Economia

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?

Next Post
Después de la condena por lavado, Lázaro Báez y tres de sus hijos suman otro juicio oral por evasión

Después de la condena por lavado, Lázaro Báez y tres de sus hijos suman otro juicio oral por evasión

Ultimas Noticias

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda

Cuidemos al otro Lionel

Cuidemos al otro Lionel

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO