• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Bernal: “Macri transfirió US$ 15.000 millones” de los usuarios a las empresas del sector

2 marzo, 2021
Bernal: “Macri transfirió US$ 15.000 millones” de los usuarios a las empresas del sector
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Bernal sostuvo que en el gobierno anterior hubo una dolarización directa de las tarifas.

Bernal sostuvo que en el gobierno anterior hubo una dolarización directa de las tarifas.

El interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Federico Bernal, afirmó este martes que el esquema tarifario que aplicó el ex presidente Mauricio Macri “generó tres millones de pobres energéticos”, y “una transferencia de US$ 15.000 millones” de los usuarios a las empresas del sector.

“Lo que sucedió con la tarifa de la gestión anterior fue no sólo que empresas, industrias, pymes fundamentalmente, debían despedir trabajadores, suspender su producción o directamente quebrar por el peso de la tarifa en su matriz de costos y en un mercado interno que además se venía a pique, sino que además de esta afectación a la producción y a la industria, se generaron tres millones de nuevos hogares pobres energéticos”, precisó Bernal este martes a El Destape Radio.

El funcionario explicó que “se considera que un hogar es pobre energético cuando el peso de los servicios públicos supera el 10% de los ingresos, e indigente energético cuando supera el 20%”.

Así, remarcó que “durante la gestión anterior la tarifa fue confiscatoria, quebró industrias y provocó una transferencia de renta monumental de US$ 15.000 millones entre 2016 y 2019, de los usuarios en todas sus categorías, hacia las distribuidoras, transportistas y productoras de gas”.

“Esto fue producto de los cuadros tarifarios de Macri. El resultado de esa política fue un empobrecimiento masivo, unos tres millones de hogares empobrecidos nuevos, con casi un millón y medio de hogares en la indigencia energética”, afirmó el interventor del organismo.

“Durante la gestión anterior la tarifa fue confiscatoria, quebró industrias y provocó una transferencia monumental de los usuarios hacia las distribuidoras, transportistas y productoras de gas””

Federico Bernal

Además, señaló que, “durante la gestión de Macri, el esquema de tarifas se alineó al Indice de Precios Mayoristas de creciente dolarización”, y añadió que “eso se sumó a una devaluación que en el 2017 se empezó a descontrolar“.

Entonces, indicó que “ocurrió una dolarización indirecta de la tarifa, porque todo iba al ritmo de la devaluación y de la dolarización de los insumos”.

Asimismo, explicó que, “cuando al aparato productivo nacional se lo destruye, se tiene que importar ese insumo o ese producto terminado que antes se hacía en el país, y se está dolarizando la economía, porque hay que pagarlos en dólares”.

“Lo mismo ocurrió con la matriz de costo de las transportistas y las distribuidoras”, puntualizó Bernal, quien subrayó que “las tarifas iban al ritmo de la devaluación y ahí teníamos una dolarización indirecta de las tarifas”.

También, remarcó que el ex ministro de Energía Juan “Aranguren decidió incluir el precio dolarizado del gas en las tarifas”, y destacó que “ahí hubo una dolarización directa”.

Bernal cuestionó los resultados de la gestión de Mauricio Macri y Juan José Aranguren.

Bernal cuestionó los resultados de la gestión de Mauricio Macri y Juan José Aranguren.

“El precio en la factura (de productoras y transportistas) se ponía en dólares”, recordó el funcionario, quien afirmó que, “hoy por hoy, los precios del gas que figuran en los contratos entre productoras y distribuidoras que van a tener vigencia sobre la tarifa transición que comienza en abril-mayo, ya están pesificados”.

Indicó que “lo que hay que trabajar ahora es en la pesificación de los costos que tienen las productoras”, y precisó que “no es algo sencillo porque, para pesificar los costos, los insumos hay que producirlos en la Argentina, y dejar de traerlos de afuera y pagarlos en dólares”.

En otro orden, Bernal señaló que “la segmentación de tarifas ya existe, para las pymes y las entidades de bien público, y se va a mejorar”.

En ese sentido, puntualizó que “se está trabajando en la segmentación para evitar que existan subsidios cruzados, es decir, que un usuario subsidie a otro”.

“La idea es que los cuadros tarifarios sean los mismos para todos, y después el Estado decida subsidiar a aquellos que más lo necesitan respecto de otros. Pero es un proceso que va a llevar su tiempo”, sostuvo Bernal.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de marzo

Nota Siguiente

Robo millonario: ya son seis los detenidos por la desaparición de 2000 vacunos

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post

Robo millonario: ya son seis los detenidos por la desaparición de 2000 vacunos

Ultimas Noticias

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO