• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cómo es el plan de fomento del empleo y la producción que anunció Kicillof

2 marzo, 2021
Cómo es el plan de fomento del empleo y la producción que anunció Kicillof
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció un plan para la reactivación de la economía bonaerense a través de la obra pública, el estímulo al empleo y una moratoria impositiva. Y al igual que como lo hizo Alberto Fernández a nivel nacional. el funcionario bonaerense apuntó a la necesidad de “desdolarizar” las tarifas de servicios públicos.

“El 2021 tiene que ser el año del renacimiento y para acelerar la salida de la crisis tiene que estar la mano del estado para fomentar el crecimiento de la demanda. Sin crecimiento del salario real no hay mercado, ni demanda, ni crecimiento”, sostuvo Kicillof.

Su discurso tuvo lugar ante la Asamblea Legislativa bonaerense, en la que abrió el 149° período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial. Desde allí, el gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Fortalecimiento Productivo en el que trabajan varias áreas del Estado.

El plan que presentó Kicillof incluirá medidas fiscales y crediticias para fomentar el empleo y la producción.

“Generalmente el presupuesto tenía un 3 o 4 % destinado a la inversión de capitales y el de este año es un 9%, lo que representa $170.000 millones destinados a obras hidráulicas, de agua, cloacas y viviendas, entre otras”, graficó y agradeció a los legisladores por votar el proyecto que contempla una inversión del 9% en obra pública.

Además, el gobernador bonaerense dijo que el plan contempla también “una moratoria general de impuestos patrimoniales para los sectores afectados por el coronavirus en la que habrá condonación de intereses y una ley de monotributo unificado para simplificar el pago de Ingresos Brutos de esos contribuyentes”.

Explicó que se trata de “una simplificación para ese sector que empezará a pagar una cuota mensual fija según la categoría, sin presentar declaración jurada mensual y anual y no tendrán retenciones”. Según explicó, el proyecto beneficiará a un total de 810.000 contribuyentes.

Anunció, además, que habrá créditos “por $56.000 millones para la recuperación productiva con bonificación de tasas” y una línea destinada a la adquisición de motos. Y potenciarán también la Tarjeta Procampo con $25.000 millones para los pequeños productores agropecuarios”.

Adelantó que saldrán nuevas líneas de leasing, otras destinadas a renovación de maquinaria y para construcción de vivienda “a la que se destinarán $50.000 millones”.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró hoy que la pandemia de coronavirus “no mató nuestros sueños y los objetivos de gobierno”, sino que, por el contrario, desde la gestión están”poniendo los cimientos para construir la provincia de la pospandemia”.

Sobre las tarifas, el gobernador sostuvo que “no sólo acompaño la decisión del Presidente de desdolarizar las tarifas”, sino que replicará esa medida en los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.”Tenemos la firme decisión de recuperar los fondos que les corresponden a la provincia, que es la más rica por lo que produce pero la más desigual y con un Estado pobre”, señaló.

“No se puede vivir con tarifas que no se pueden pagar”, sostuvo, y reprochó que en los cuatro años del gobierno de María Eugenia Vidal las tarifas eléctricas tuvieron incrementos de entre 1.800% y 3.000%.

El gobernador bonaerense defendió el accionar del Estado durante la pandemia “porque quedó claro que la mano invisible del mercado es incapaz de hacer cumplir derechos para todos”, y reconoció que “es muchísimo lo que nos queda por hacer, hay mucho por reparar”.

“Desde el primer día nunca ocultamos los problemas estructurales y coyunturales de nuestra provincia porque no se pueden esconder porque el pueblo los conoce. Nuestra provincia era tierra arrasada”, remarcó.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Se registraron 461 nuevos casos y 6 muertos por coronavirus en la ciudad de Buenos Aires

Nota Siguiente

Martes algo inestable con una máxima de 29 grados en la Ciudad y alrededores

Related Posts

La deuda pública consolidada bajó al 52% del PBI en junio, según estimaciones privadas
Economia

La deuda pública consolidada bajó al 52% del PBI en junio, según estimaciones privadas

Importados: cómo es la competencia para tener el precio más bajo y cuánto tiempo seguirá. Consumidores felices
Economia

Importados: cómo es la competencia para tener el precio más bajo y cuánto tiempo seguirá. Consumidores felices

La economía argentina creció un 5% interanual en mayo y acumula una suba del 6,1%
Economia

La economía argentina creció un 5% interanual en mayo y acumula una suba del 6,1%

El dólar blue retomó la suba y acumula un alza de $ 105 en lo que va de julio
Economia

El dólar blue retomó la suba y acumula un alza de $ 105 en lo que va de julio

El Gobierno pagará más caro el gas para asegurar el suministro
Argentina

El Gobierno pagará más caro el gas para asegurar el suministro

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del lunes 21 de julio
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del lunes 21 de julio

El rally del Bitcoin, el colapso del dólar y la burbuja de acciones más enorme de Wall Street
Economia

El rally del Bitcoin, el colapso del dólar y la burbuja de acciones más enorme de Wall Street

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación
Economia

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen
Economia

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen

Next Post
Martes algo inestable con una máxima de 29 grados en la Ciudad y alrededores

Martes algo inestable con una máxima de 29 grados en la Ciudad y alrededores

Ultimas Noticias

‘Apagón’ de Sánchez en el Congreso con una nueva derrota que condena el decreto eléctrico

Dólar y tasas se suben a la montaña rusa monetaria: cuánto más pueden subir

Dólar y tasas se suben a la montaña rusa monetaria: cuánto más pueden subir

En Palmira, Cornejo reveló que la mitad de los mendocinos dependen “exclusivamente del sistema público de salud”

En Palmira, Cornejo reveló que la mitad de los mendocinos dependen “exclusivamente del sistema público de salud”

Indignación por la muerte del Sargento Cabral en Hospital de Campo de Mayo: llevaba el mismo nombre y grado que el héroe que salvó a San Martín

Indignación por la muerte del Sargento Cabral en Hospital de Campo de Mayo: llevaba el mismo nombre y grado que el héroe que salvó a San Martín

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO