• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, octubre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Deuda: afirman que exfuncionarios macristas pueden ver comprometidos sus patrimonios

2 marzo, 2021
Deuda: afirman que exfuncionarios macristas pueden ver comprometidos sus patrimonios
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Betina Stein, directora del Banco Central.

Betina Stein, directora del Banco Central.

La directora del Banco Central Betina Stein dijo que ex funcionarios macristas como Nicolás Dujovne, Luis Caputo y Guido Sandleris podrían verse obligados a responder con su patrimonio si la justicia verifica que cometieron irregularidades al tomar el crédito con el FMI que endeudó al país en 2018.

Al ser consultada sobre las responsabilidad de estos ex funcionarios luego de que el Gobierno decidiera ayer impulsar una querella criminal en contra de la administración macrista por las irregularidades encontradas en el último crédito contraído con el FMI, Stein equiparó la situación con la de una empresa.

“En una sociedad, frente al proveedor, la sociedad es responsable, e internamente se certifica un crédito que no se debería haber tomado. Y hay medidas para responsabilizar patrimonialmente a los funcionarios porque esto tiene que ver con la investigación. Ha habido incumplimientos del Convenio Constitutivo del FMI”, dijo la funcionaria del BCRA, en declaraciones radiales.

“La formación de activos externos, que es la expresión técnica de lo que coloquialmente se conoce como ‘fuga de capitales’, se triplicó durante el gobierno de Mauricio Macri hasta superar los 86.000 millones de dólares””

Betina Stein, directora del Banco Central

Aunque no lo especificó, Stein se refirió a la violación del artículo VI del Convenio Constitutivo del FMI que establece que ” ningún país miembro debe utilizar los recursos generales del Fondo para hacer frente a una salida considerable o continua de capital, y el Fondo podrá pedir al país miembro que adopte medidas de control para evitar que los recursos generales del Fondo se destine a tal fin”.

Nicolás Dujovne, exministro de Hacienda durante el gobierno de Mauricio Macri.

Nicolás Dujovne, exministro de Hacienda durante el gobierno de Mauricio Macri.

Como prueba de ello, Stein mencionó el “informe concluyente”, elaborado por el Banco Central, en abril y mayo pasado, que analizó la Formación de Activos Externos durante el 2015 y el 2019.

“La formación de activos externos, que es la expresión técnica de lo que coloquialmente se conoce como ‘fuga de capitales’, se triplicó durante el gobierno de Mauricio Macri hasta superar los 86.000 millones de dólares”, advirtió Stein.

También mencionó los documentos firmados por estos ex funcionarios para obtener el préstamo con el FMI.

“En esos memorándum el Gobierno anterior se comprometió a absorber presiones externas con el tipo de cambio, limitando la venta de divisas, justamente para preservar las reservas internacionales. y nada de esto sucedió”, dijo.

Según Stein, “en la primera fase, la formación de activos externos, resultó de alrededor 41.000 millones de dólares”.

Dicha fase “comenzó entre fines del 2015 y principios de 2016 con la eliminación del conocido cepo (cambiario) con el que se cuidaban las reservas”.

Y luego, en la etapa de mayor aceleración, en mayo de 2018 hasta octubre de 2019, la formación de activos externos fue de “45.000 millones de dólares”, precisó.

Esto es casi el equivalente a la parte del crédito aprobado en junio de 2018 desembolsado por el FMI por un total de 44.000 millones de dólares, en prácticamente el mismo período.

El lunes el presidente Alberto Fernández anunció ante la Asamblea Legislativa su decisión de impulsar una querella criminal para investigar delitos que a su juicio cometió el macrismo al endeudar al país con el FMI.

Más tarde, el Banco Central envió a organismos de control toda la documentación para investigar el acuerdo con el FMI.

Uno de los ex funcionarios apuntados por la denuncia del Gobierno, el ex presidente del BCRA Guido Sandleris -quien también formó parte del equipo económico- sostuvo en su cuenta en la red social Twitter que “el préstamo con el FMI casi no aumentó la deuda pública”.

Y que “2 de cada 3 dólares de deuda que se tomaron durante el gobierno de Macri se usaron para pagar deudas heredadas (la deuda pública al inicio del gobierno de Macri ya ascendía a USD 241 mil millones)”.

Por su parte, aunque no participó del armado del crédito con el FMI, el ex ministro de Hacienda Hernán Lacunza remarcó en defensa de la gestión macrista que “en 2020 la deuda aumentó más que en el promedio 2016-19: USD 21.000 millones, versus USD 17.800 millones promedio en cuatrienio anterior”.

En tanto, la autoridad monetaria remitió todos los informes a la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y la Oficina Anticorrupción, para que esos organismos analicen si hubo perjuicio contra el Estado a partir del convenio firmado durante la administración de Mauricio Macri con el FMI.

Advirtió que ni el Gobierno, ni el Fondo como órgano de contralor, tomaron medidas para evitar una fuga de divisas, que estimó en unos u$s45.100 millones entre mayo de 2018 y octubre de 2019, ya que no sólo fueron motorizadas por los ingresos del préstamo sino también con la salida de reservas.

El BCRA pidió “la realización de una auditoría específica” de la documentación para evaluar las “responsabilidades en los funcionarios que actuaron oportunamente en la efectivización del acuerdo suscripto por la República Argentina con el FMI” en 2018.

Reclamó a su vez “determinar la existencia de perjuicio para el patrimonio público”.

Por último, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, expresó que “acá se fugaron 45.000 millones de dólares, que vamos a tener que pagar entre todos los argentinos y argentinas. Una deuda que nos dejó Macri, que es un cepo al desarrollo económico de nuestro país”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Stornelli pidió investigar la denuncia de Carrió sobre la renegociación de la deuda de YPF

Next Post

¿Qué pasa con el dólar y las tarifas después del volantazo de Alberto Fernández?

Related Posts

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia
Economia

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia

Positivo II: OpenAI invertirá 25.000 millones de dólares en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
Economia

Positivo II: OpenAI invertirá 25.000 millones de dólares en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

Apuestas perdidas: Bessent cumplió más rápido de lo que esperaba el mercado
Economia

Apuestas perdidas: Bessent cumplió más rápido de lo que esperaba el mercado

El dólar bajó a $1.450 y se dispararon bonos y acciones tras el apoyo directo de Estados Unidos
Economia

El dólar bajó a $1.450 y se dispararon bonos y acciones tras el apoyo directo de Estados Unidos

Positivo: Estados Unidos lanza un paquete financiero histórico para respaldar a la Argentina y refuerza su apoyo político a Milei
Economia

Positivo: Estados Unidos lanza un paquete financiero histórico para respaldar a la Argentina y refuerza su apoyo político a Milei

Dólar oficial sube fuerte y el blue acompaña la tendencia
Economia

Dólar oficial sube fuerte y el blue acompaña la tendencia

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?
Economia

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado
Economia

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado

El Gobierno elimina temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero y aluminio
Economia

El Gobierno elimina temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero y aluminio

Next Post
¿Qué pasa con el dólar y las tarifas después del volantazo de Alberto Fernández?

¿Qué pasa con el dólar y las tarifas después del volantazo de Alberto Fernández?

Ultimas Noticias

Scaloni, de “lo de Messi lo decidí yo” a “el martes jugarán los nuevos”

Scaloni, de “lo de Messi lo decidí yo” a “el martes jugarán los nuevos”

En Madrid se crea una de cada cinco empresas nuevas del país: 77 al día

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del viernes 10 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del viernes 10 de octubre

P1 de Milano de pádel: Brea, Tapia y Chingotto, en semifinales

P1 de Milano de pádel: Brea, Tapia y Chingotto, en semifinales

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Exclusivo: María Corina Machado reaccionó con asombro y emoción al enterarse de su Nobel de la Paz-El video desde Oslo-
Internacionales

Exclusivo: María Corina Machado reaccionó con asombro y emoción al enterarse de su Nobel de la Paz-El video desde Oslo-

LO ULTIMO

FAdeA en crisis: denuncian freno político y decisiones erróneas bajo la influencia de Luciana Carrasco
Politica

FAdeA en crisis: denuncian freno político y decisiones erróneas bajo la influencia de Luciana Carrasco

RECOMENDADAS

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO