• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Audiencias de luz: el Gobierno tendrá un día para fijar las nuevas tarifas

3 marzo, 2021
Audiencias de luz: el Gobierno tendrá un día para fijar las nuevas tarifas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno se encamina hacia un récord: establecer el cuadro tarifario de la distribución eléctrica en un día. El ente regulador del servicio (Enre) convocó a audiencias públicas para el 29 y 30 de marzo. Pero el 1 de abril ya debe estar vigente un nueva esquema de tarifas para los clientes de Edesur y Edenor, que están bajo la jurisdicción del gobierno nacional.

De esta forma, los funcionarios tendrán entre 24 y 48 horas para escuchar las posturas de empresas, asociaciones, consumidores y decidir las nuevas tarifas a una velocidad nunca antes vista.

La interventora del ENRE, Soledad Manin, convocó a audiencias para las transportistas (el 29 de marzo) y las distribuidoras de Buenos Aires, Edenor y Edesur. El Gobierno sigue sin responder una pregunta sobre estas últimas. Y es si recibirán una compensación de $ 30.000 millones cada una para no aumentar sus tarifas en 2021.

Edenor fue vendida a fines del año pasado a un grupo conformado por José Luis Manzano, Daniel Vila y Mauricio Filiberti. Esta asistencia de $ 30.000 millones podría generar controversia a los opositores a la operación. Entre ellos, están los legisladores de la Coalición Cívica. Allí ven cierta intervención de Sergio Massa, presidente de la cámara de Diputados, en esta venta que realizó Marcelo Mindlin (accionista de Pampa) al tridente comprador.

En las audiencias, el ENRE “pondrá a consideración el cuadro tarifario de transición propuesto para los próximos dos años“, indicó el organismo en un comunicado. Eso sería diferente al esquema del gas, donde solo está previsto una revisión (la de 2021), a la espera de otra nueva revisión tarifaria integral en 2022.

El Gobierno denomina a este proceso “Regímenes de Transición” regirán en transporte y distribución eléctrica hasta que haya un “acuerdo definitivo de renegociación”.

De todas formas, hay dudas sobre si los pedidos de las distribuidoras, como Edesur y Edenor, serán escuchados por las autoridades.

Como precedente, están las presentaciones realizadas en estos días por las licenciatarias de gas. Nadie cree que esos pedidos sean reflejados por el Gobierno en las tarifas.

Las distribuidoras de gas solicitarán una recomposición de entre 51% y 148% en la audiencia pública de tarifas que tendrá lugar en dos semanas. Pero esa suba no llegará directamente a las boletas porque la distribución es solo uno de los componentes de las facturas.

Metrogas, una de las dos distribuidoras de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano y controlada por YPF, solicitó una recomposición del 148%. Eso sería para ponerse al día con respecto a abril de 2019, cuando fue el último ajuste. Eso implicaría una suba superior al 45% en la boleta final.

Pero, atendiendo la emergencia, la compañía rebaja su pretensión al 58%, a la espera de renegociar en 2022. El impacto en las boletas estaría entre 10% y 25%, según la fuente que se consulte. En el Gobierno lo ven cerca del 10%, pero un consultor y ex funcionario experto en el sector supone que ese nivel de recomposición encarecería un 25% la factura, solo por este concepto.

Fuentes oficiales consideran que no será atendido el pedido de Metrogas de mínima (ese 58%), ni de máxima (el 148%).

En sintonía con Metrogas, Naturgy (Gas BAN), que abastece a la otra mitad de la ciudad y el conurbano reclama un aumento máximo de 128% y uno de mínima del 51%. “Impactaría en la factura final de los clientes en alrededor de un 15% de incremento, en promedio”, según esa firma, si le conceden el 51% que ofrece como parte del esfuerzo.

Más allá de los precios de mínima y máxima, las distribuidoras le proponen otras dos variantes al Poder Ejecutivo. Una es aplicar incrementos en los cargos variables (el consumo) y no tanto en el cargo fijo, y la otra opción es al revés: dejar un cargo fijo (por la categoría tarifaria) más alto y menor peso para el consumo.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Condenan a uno de los hijos del exjefe de “Los Monos” a 18 años de prisión por un crimen

Nota Siguiente

El dilema ético y moral de la pandemia: el acceso a la vacuna contra el coronavirus y el debate sobre la discriminación

Related Posts

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Economia

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
Economia

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
Economia

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”
Economia

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”

Cambio en el cepo cambiario a partir del 15 de abril y lo que sucederá con las comprar con tarjetas
Economia

El Gobierno admite un déficit de Dólares cinco veces mayor al previsto y lo atribuye al auge de importaciones y turismo

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina
Economia

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas
Economia

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas

Next Post
El dilema ético y moral de la pandemia: el acceso a la vacuna contra el coronavirus y el debate sobre la discriminación

El dilema ético y moral de la pandemia: el acceso a la vacuna contra el coronavirus y el debate sobre la discriminación

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO