• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En enero, la actividad industrial creció otro 4,4% y la construcción saltó 23,3%

4 marzo, 2021
En enero, la actividad industrial creció otro 4,4% y la construcción saltó 23,3%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó este jueves que el nivel de actividad de la industria creció en enero 4,4% respecto de igual mes de 2020, mientras que la construcción marcó un incremento de 23,3% en el mismo período.

En el caso del Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI) se trató de la tercera suba consecutiva. Incluso, la mejora en el desempeño se detectó en 10 de los 16 rubros relevados.

Según detalló el Indec, se destacan las subas de Minerales no metálicos (31,5% interanual), Maquinaria y Equipo (31,2% interanual), Vehículos automotores (16,5% interanual), industrias Metálicas básicas (16,2%) y Caucho y plástico (14,6%).

Tras conocerse el relevamiento del organismo de estadísticas, en la Casa Rosada puntualizaron que también “volvió a crecer el sector de Alimentos y bebidas, que aumentó 1,0% interanual tras la caída de diciembre, cuando había impactado la medida de fuerza gremial de aceiteros”.

Y resaltaron que hubo un “fuerte aumento de 36,9% interanual de la Molienda de oleaginosas, por normalización de la actividad en la industria aceitera”.

Los rubros que cayeron fueron Productos de tabaco (-18,4% interanual), Otro equipo de transporte (-9,2% interanual), Refinación de petróleo (-8,5% interanual), Prendas de vestir (-7,7% interanual), Muebles y colchones (-7,0% interanual) y Químicos (-1,7% interanual).

La reactivación de la construcción

El indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) marcó en enero un incremento de 23,3% respecto de igual mes de 2020. En este caso, se trata de la tercera suba consecutiva interanual, tras 26 meses de caída; y significó una suba 28% mayor al nivel pre-covid de febrero de 2020.

La suba de la construcción estuvo liderada por el crecimiento en los despachos de Pisos y revestimientos cerámicos (51,0% interanual), Ladrillos huecos (44,1% interanual) y Asfalto (35,8% interanual). El único insumo que cayó fue Yeso (-3,3% interanual).

​En el Ministerio de Economía indicaron que “luego de caídas registradas al inicio de la pandemia, de entre -70% y -50% interanual, la actividad del sector comenzó a recuperarse en términos desestacionalizados a partir del segundo semestre de 2020, finalizando el año 2020 con una baja de 19,5% interanual”.

La reacción del Gobierno frente a estos datos

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se encargó este jueves de salir a celebrar el buen desempeño que tuvieron en enero los sectores de la industria y de la construcción, y remarcó que la recuperación “no es casual” sino que responde a las gestiones oficiales tanto para transitar el período de cuarentena por el coronavirus como para promover la salida de la crisis.

“La mejora industrial no es casual, sino que es el resultado de 150 iniciativas de desarrollo productivo vigentes, que consideran a nuestra industria nacional como estratégica para que las y los argentinos podamos vivir mejor”, dijo el funcionario nacional.

La industria y la construcción continúan creciendo y ya superan los niveles prepandemia. ¿A qué se debe esa recuperación?

Abro hilo en base a los datos que acaba de publicar @IndecArgentina.

— Matías Kulfas (@KulfasM) March 4, 2021

A través de su cuenta de Twitter, agregó que “durante el peor momento de la pandemia, la industria se mantuvo a flote gracias a programas como el ATP y la asistencia crediticia a tasas blandas por medio del FOGAR y el FONDEP”. Precisó que “37 mil empresas industriales (75% del total) recibieron al menos un ATP”.

“Pasado el peor momento de la pandemia, muchas de esas fábricas están teniendo niveles de actividad superiores a los que dejó Macri. Hoy la industria tiene 7 mil puestos de trabajo formales más que a fines de 2019”, dijo para renovar sus críticas contra la administración de Cambiemos.

Kulfas también aseguró que “de cara a 2021, el panorama es alentador” y reveló que sus estimaciones indican que la industria tendrá “un crecimiento interanual del primer bimestre del 2% (en febrero no se repetirá el 4,5% de enero ya que en este año hubo más paradas de planta por vacaciones en febrero que en enero) y una mejora mes a mes”.

“Las expectativas empresarias también dan cuenta de este panorama. De acuerdo a @INDECArgentina , tanto en la industria como en la construcción, son más las empresas que prevén contratar trabajadores en los próximos tres meses que las que prevén achicar su nómina”, completó.

AFG

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El Banco Central compró casi US$ 600 millones desde que comenzó marzo

Next Post

El fiscal ante la Casación pidió que se haga el juicio contra Cristina Kirchner por el dólar futuro

Related Posts

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Next Post
El fiscal ante la Casación pidió que se haga el juicio contra Cristina Kirchner por el dólar futuro

El fiscal ante la Casación pidió que se haga el juicio contra Cristina Kirchner por el dólar futuro

Ultimas Noticias

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’

ATE convocó un paro nacional para este miércoles

ATE convocó un paro nacional para este miércoles

Semana de definiciones para la crisis institucional de San Lorenzo

Semana de definiciones para la crisis institucional de San Lorenzo

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO