• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Préstamos y tarjetas: terminan los planes especiales de la pandemia y los bancos temen por la morosidad

4 marzo, 2021
Préstamos y tarjetas: terminan los planes especiales de la pandemia y los bancos temen por la morosidad
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Después de varias postergaciones, a fin de mes vencen las facilidades y flexibilizaciones que dio el Banco Central a los tomadores de crédito durante 2020 a partir de la emergencia económica que generó la pandemia. Los usuarios deben empezar a pagar la refinanciación que hicieron en septiembre del saldo de la tarjeta y los que tienen préstamos ya no podrán patear las cuotas sin pagar intereses.

Atentos a esta fecha, los bancos locales están siguiendo de cerca el aumento en el nivel de atrasos de las familias y pymes a la hora de cumplir con los pagos. Si bien reconocen que el nivel de morosidad logró mantenerse estable el año pasado pese a la caída estrepitosa de la economía, creen que en esta primera mitad del año puede haber “un saltito”.

A diciembre pasado, último dato oficial disponible en el Banco Central, el promedio de la morosidad de todo el sistema financiero totalizaba 3,9%. Justamente la batería de facilidades que se les dio a los tomadores de préstamos durante la cuarentena extendida en el país fueron claves para que este ratio no presente grandes cambios.

En un banco privado con mayoría de clientes minoristas explicaron: “La foto que aún tenemos sigue siendo parcial, dado que hemos perdido trazabilidad del comportamiento de acreedores a causa de los diferimientos normativos para los distintos productos”. Cuentan que empezaron a “tener instancias de pago por los primeros vencimientos en las tarjetas de crédito del 3+9 (normativa que establecía que los saldos adeudados de las tarjetas podían pagarse en 9 cuotas con 3 de gracia) de septiembre, pero a febrero si bien se puede apreciar un leve deterioro está lejos de ser significativo en términos del porcentaje de pago de resumen”.

La expectativa es que a partir de abril, cuando las personas que ingresaron en el plan de refinanciación de los saldos de sus resúmenes de cuenta a una tasa de 43% deban cancelar, se resientan los cumplimientos.

A principios de año, desde la consultora crediticia Moody´s habían adelantado un aumento en los niveles de morosidad en el sistema financiero local, tanto para las familias como para las empresas, esperado para el primer semestre de este año. Y en las distintas entidades ya se siente un “aire más apretado” desde enero.​

“Nuestra proyección es que en lo que refiere a la calidad de las carteras de préstamos, tanto para familias como para empresas, este año sea el peor desde 2002“, explicaron en una entidad.

En otro banco de capitales privados detallaron que si se mira la situación por el espejo retrovisor, el panorama parece más amable de lo que se esperaba cuando comenzó la pandemia hace un año. Pero también reconocieron que en ese momento tomaron medidas para atenuar el impacto de la crisis.

“La calidad crediticia se vio afectada positivamente por la flexibilidad temporal regulatoria del BCRA sobre la clasificación de deudores y la posibilidad de transferir cuotas impagas al final de la vida del préstamo devengándose sólo intereses compensatorios”, explicó un ejecutivo. “Sin embargo, los bancos han realizaron provisiones adicionales relacionadas con el Covid-19 para enfrentar un posible aumento una vez que se levante la exención. A diciembre el ratio de morosidad se ubica en torno al 2% y se mantuvo aún en estos dos primeros meses del año”, sumó.

En el segmento de empresas, la situación es un poco más alarmante. Una de las entidades consultadas explicó que el 25% de su cartera de Pymes ingresó al programa que permitía llevar cuotas impagas hasta el final de la vida útil de un préstamo. “No podemos saber a ciencia cierta si se trata de empresas que estaban ahorcadas o que vieron la oportunidad financiera y aprovecharon. Lo que sí podemos asegurar es que es más de 5 veces de la cantidad de compañías que entran en mora. Veremos qué pasa cuando este beneficio se termine en abril”

En este punto, la situación de los autónomos y monotributistas también preocupa a las entidades. En un banco de capitales nacionales explicaron: “Lo venimos siguiendo minuto a minuto. Esperamos que la mora no se dispare desde abril, aunque sabemos el efecto de “la normalización” no será inmediato, y que el salto en la mora pueda llegar en mayo o junio”.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Uno de Los Monos se peleó con un preso y mandó matar a su hermana: al sicario le dieron 18 años de cárcel

Nota Siguiente

Se registró un sismo que provocó un alerta de tsunami

Related Posts

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Economia

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
Economia

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
Economia

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”
Economia

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”

Cambio en el cepo cambiario a partir del 15 de abril y lo que sucederá con las comprar con tarjetas
Economia

El Gobierno admite un déficit de Dólares cinco veces mayor al previsto y lo atribuye al auge de importaciones y turismo

Next Post
Se registró un sismo que provocó un alerta de tsunami

Se registró un sismo que provocó un alerta de tsunami

Ultimas Noticias

Los audios que acorralan a la aspirante a ‘mossa’: «No pararé hasta aplastarte la médula, de esta te acordarás»

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina

Vildoza y Negrete, las voces de Instituto tras el triunfo ante Boca por las Finales de la Liga Nacional

Vildoza y Negrete, las voces de Instituto tras el triunfo ante Boca por las Finales de la Liga Nacional

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO