• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Se agrava la crisis de YPF: perdió US$ 1.098 millones y se hundieron sus ventas en pesos

4 marzo, 2021
Se agrava la crisis de YPF: perdió US$ 1.098 millones y se hundieron sus ventas en pesos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La pandemia hizo estragos en los números de varias petroleras e YPF no fue la excepción. La petrolera de mayoría estatal perdió US$ 1.098 millones en 2020 y -por primera vez en más de 30 años-, hasta cayeron sus ventas en pesos. La situación sanitaria provocó un desplome del 70% en las ventas de combustibles entre abril y mayo, un golpe del que YPF no pudo recuperarse.

Las ventas interanuales cayeron un 31,8% por un descenso en el despacho de combustibles. La baja fue del 29,9% en naftas y 11,1% en naftas. Abril fue el peor mes para el combustibles de autos, que descendió un 70% interanual. “Fue por el estricto confinamiento de las medidas establecidas en marzo de 2020”, explicó la compañía. Aunque hubo mejoras, aún en diciembre estuvo 7% por debajo de 2019 en naftas y 5% menos en gasoil.

Aunque aumentó los precios en un 35% entre agosto de 2020 y enero de 2021, a YPF no le alcanzó. “La tendencia declinante en el traslado de precios en dólares de nuestros principales productos contribuyó a la retracción. Sin embargo, una vez que la demanda mostró ciertos signos de reactivación, hicimos ajustes en los surtidores desde agosto, lo que nos permitió estabilizar nuestros precios en dólares”, expresó la compañía.

Sin embargo, aún pese a esos aumentos, está un 15% por debajo en dólares de los precios de 2019 y un 30% por debajo de su promedio histórico de los ùltimos 10 años.

En un hecho casi inédito, sin precedentes en los últimos años, hubo una caída de la facturación en pesos. Rozó los $ 669.000 millones en 2020, contra $ 678.000 millones que facturó en 2019.

YPF redujo un 13% su fuerza laboral fuera de convenio, como parte de un programa global de reducción de costos, del 20%. El programa de retiros voluntarios resultó un achique del 13% en los trabajadores fuera de convenio. El costo de esas desvinculaciones es de US$ 125 millones, que se pagarán en dos años. También se revisaron el 90% de los convenios con contratistas, “logrando importantes ahorros”, según la compañía.

La inversión de YPF alcanzó mínimos históricos. Fue de US$ 1.554 millones, con una reducción interanual del 56%. “Esta dramática reducción del gasto en capital tuvo un impacto muy significativo en nuestra operación de gas y petróleo, que declinó un 9,2% interanual, acelerando la tendencia de declino de la producción de los últimos 5 años”, puntualizaron.

Salvo el primer trimestre, donde YPF logró mejores números en enero y febrero, todos los otros cuatrimestres fueron de contracción. Entre octubre y diciembre, las ventas de gasoil -que representan un 36% de los despachos totales- se hundieron un 28% interanual, por una combinación de menores precios (19%) y menores volúmenes (11,2%). Las de naftas (algo más de una quinta parte de los ingresos) bajaron un 30% por menores precios y menores volúmenes (20% menos).

YPF dice que invertirá US$ 2.700 millones en 2021. De ese total, cerca de US$ 2.100 millones serán para exploración. La compañía asumió compromisos por US$ 600 millones para el plan Gas. Después de una negociación complicada, YPF despejó su horizonte de deuda para este año, aunque le queda resolver el pago de compromisos en los años venideros. El canje lanzado alcanzó la aceptación necesaria para los tramos cortos, pero necesitará alguna revisión para el tramo largo.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Mantienen en prisión a 32 activistas prodemocracia juzgados en Hong Kong

Nota Siguiente

Paraguay: colapsaron los hospitales y suspenden todas las operaciones por la suba de casos de coronavirus

Related Posts

Actividad económica en Argentina se desacelera y crecería solo 1% en lo que resta de 2025, según Invecq
Economia

Actividad económica en Argentina se desacelera y crecería solo 1% en lo que resta de 2025, según Invecq

Positivo II: AFA no cumple con aportes a ANSES y el gobierno presiona y aumenta la carga previsional sobre el fútbol tras detectar un déficit de $20 mil millones
Economia

Positivo II: AFA no cumple con aportes a ANSES y el gobierno presiona y aumenta la carga previsional sobre el fútbol tras detectar un déficit de $20 mil millones

Positivo: Acciones argentinas suben hasta 3% tras acuerdo técnico con el FMI
Economia

Positivo: Acciones argentinas suben hasta 3% tras acuerdo técnico con el FMI

Con el maíz en alza y el acuerdo con la UE, Argentina afianza su perfil exportador
Economia

Con el maíz en alza y el acuerdo con la UE, Argentina afianza su perfil exportador

Economía sencilla 71: Argentina entre la recuperación económica y las amenazas de un nuevo ciclo de crisis
Economia

Economía sencilla 71: Argentina entre la recuperación económica y las amenazas de un nuevo ciclo de crisis

JP Morgan elogia la gestión de Milei, prevé estabilización sostenida y proyecta reservas netas positivas en 2026
Economia

JP Morgan elogia la gestión de Milei, prevé estabilización sostenida y proyecta reservas netas positivas en 2026

¿Cual banco posee mejor tasa?: Los plazos fijos mejoran su rendimiento y vuelven a captar el interés de los pequeños ahorristas
Economia

¿Cual banco posee mejor tasa?: Los plazos fijos mejoran su rendimiento y vuelven a captar el interés de los pequeños ahorristas

Duelo de tasas en billeteras virtuales, enterate cual ofrece el mayor rendimiento según perfil de usuario
Economia

Duelo de tasas en billeteras virtuales, enterate cual ofrece el mayor rendimiento según perfil de usuario

El dólar parece domado pero la presión alcista no se detiene
Economia

El dólar parece domado pero la presión alcista no se detiene

Next Post
Paraguay: colapsaron los hospitales y suspenden todas las operaciones por la suba de casos de coronavirus

Paraguay: colapsaron los hospitales y suspenden todas las operaciones por la suba de casos de coronavirus

Ultimas Noticias

Rusia bombardea prisión en Zaporiyia y desata críticas por crimen de guerra

Rusia bombardea prisión en Zaporiyia y desata críticas por crimen de guerra

Marruecos se consolida como la potencia emergente del fútbol mundial

Marruecos se consolida como la potencia emergente del fútbol mundial

Buque R/V Falkor Too, vinculado a Reino Unido, opera en aguas argentinas frente a Mar del Plata en medio de cuestionamientos sobre seguridad

Buque R/V Falkor Too, vinculado a Reino Unido, opera en aguas argentinas frente a Mar del Plata en medio de cuestionamientos sobre seguridad

Actividad económica en Argentina se desacelera y crecería solo 1% en lo que resta de 2025, según Invecq

Actividad económica en Argentina se desacelera y crecería solo 1% en lo que resta de 2025, según Invecq

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO