• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Renunció el ministro de Salud de Paraguay por la falta de insumos para frenar la pandemia

5 marzo, 2021
Renunció el ministro de Salud de Paraguay por la falta de insumos para frenar la pandemia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministro de Salud de Paraguay, Julio Mazzoleni, se vio obligado a renunciar este viernes acorralado por las denuncias de faltas de insumos en los hospitales para enfrentar la ola de contagios de coronavirus, y muy cuestionado por su gestión de la pandemia.

El anuncio lo hizo después de reunirse con el presidente Mario Abdo Benítez y tras una resolución del Senado, que pedía su alejamiento. “Hemos acordado juntos que yo deje el cargo del Ministerio de Salud Pública a los efectos de que realmente se pueda generar esa paz que se necesita para poder enfrentar este desafío”, dijo Mazzoleni.

“Es un momento donde es absolutamente necesario que los paraguayos estemos unidos para combatir la pandemia y por sobre cualquier persona está el interés nacional y ojalá que esta decisión sirva para la unión del país”, agregó Mazzoleni en la residencia presidencial.

La gestión del ministro ya había sido criticada esta semana por el personal sanitario y el gremio de enfermería, que durante dos días se concentraron frente a varios centros sanitarios de referencia para denunciar la falta de medicamentos e insumos, en especial para los afectados por el coronavirus.

El ministro Julio Mazzoleni fue muy criticado por su gestión de la pandemia. (DPA)

El ministro Julio Mazzoleni fue muy criticado por su gestión de la pandemia. (DPA)

La escasez se está evidenciando a medida que se acumulan los casos por covid en el país, con un aumento sostenido de los contagios que están desbordando el ya de por sí precario sistema de salud pública.

A las críticas también se suman la demora en la llegada de las vacunas, que de momento se limitan a las 4.000 dosis de la Sputnik V ya aplicadas, a dos millares de trabajadores sanitarios.

Antes de alejarse, Mazzoleni admitió que no podía dar fechas exactas de la recepción del millón de vacunas rusas ya negociado, así como de los 4,3 millones de dosis acordado con el mecanismo Covax.

Paraguay suma 3.256 fallecidos y 164.310 casos de coronavirus desde el primer registro de marzo del pasado año, con una media diaria en las últimas semanas por encima del millar de contagios.

La campaña de vacunación no avanzó hasta ahora. Sólo se recibieorn 4.000 dosis de la Sputnik V. (AP)

La campaña de vacunación no avanzó hasta ahora. Sólo se recibieorn 4.000 dosis de la Sputnik V. (AP)

El ministro reconoció el jueves que existe “una propagación sumamente preocupante del virus” que supone “un impacto muy importante en los hospitales”.

Carlos Morínigo, neumólogo del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), que concentra los enfermos más graves de covid-19, dijo que los hospitales “están trabajando al tope” y que “la situación es complicada”.

“Más complicada aún es porque estamos sin cabeza (ministro). Queremos que esto se solucione lo antes posible para llevar tranquilidad a la ciudadanía”, dijo el médico en declaraciones a periodistas.

El Ministerio de Salud, que ahora queda interinamente a cargo del vice Julio Borba, buscó atenuar las criticas. Un vocero garantizó este viernes la provisión de insumos para tratar a los pacientes de coronavirus, aunque entre los especialistas hay dudas.

La cartera informó que hay casi 300 pacientes en terapia intensiva, y pidió a la población a reducir sus reuniones sociales.

“Estamos en una situación crítica. No hablamos de retroceder las fases de la cuarentena, pero evitemos las aglomeraciones. Es lo único que nos podrá salvar del colapso sanitario”, advirtió Hernán Martínez, vocero del Ministerio de Salud.

Fuente: AFP y EFE

DV

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Kulfas advirtió que hay aumentos de precios que “no tienen justificación”

Nota Siguiente

Qué cambios se produjeron en Venezuela, a ocho años de la muerte de Hugo Chávez

Related Posts

China amplía su influencia en puertos brasileños con nuevas inversiones estratégicas
Internacionales

China amplía su influencia en puertos brasileños con nuevas inversiones estratégicas

China, principal proveedor de precursores químicos para el fentanilo que impulsa la crisis en América
Internacionales

China, principal proveedor de precursores químicos para el fentanilo que impulsa la crisis en América

Trump cierra acuerdo estratégico con la Unión Europea: 15 % de arancel, inversiones por US$ 600.000 millones y compras por US$ 750.000 millones
Internacionales

Trump cierra acuerdo estratégico con la Unión Europea: 15 % de arancel, inversiones por US$ 600.000 millones y compras por US$ 750.000 millones

El guardián que logró proteger la Antártida cuando las potencias se la repartían en secreto
Internacionales

El guardián que logró proteger la Antártida cuando las potencias se la repartían en secreto

Fue anticipo de TNA: Trump reduce a 10 días el ultimátum a Putin y exige un alto el fuego inmediato en Ucrania
Internacionales

Fue anticipo de TNA: Trump reduce a 10 días el ultimátum a Putin y exige un alto el fuego inmediato en Ucrania

Rusia extrema el control digital con sanciones por búsquedas de contenidos catalogados de “extremistas”
Internacionales

Rusia extrema el control digital con sanciones por búsquedas de contenidos catalogados de “extremistas”

Informe revela apoyo del cartel de los Soles y Hezbolá al ELN para consolidar control territorial en el Catatumbo
Internacionales

Informe revela apoyo del cartel de los Soles y Hezbolá al ELN para consolidar control territorial en el Catatumbo

Altos mandos terroristas de Hamás temen operación militar conjunta EE. UU.–Israel para liberar rehenes en Gaza
Internacionales

Altos mandos terroristas de Hamás temen operación militar conjunta EE. UU.–Israel para liberar rehenes en Gaza

Netanyahu rechaza el anuncio de Macron y advierte que un Estado palestino sería una amenaza existencial para Israel
Internacionales

Netanyahu rechaza el anuncio de Macron y advierte que un Estado palestino sería una amenaza existencial para Israel

Next Post
Qué cambios se produjeron en Venezuela, a ocho años de la muerte de Hugo Chávez

Qué cambios se produjeron en Venezuela, a ocho años de la muerte de Hugo Chávez

Ultimas Noticias

Argentina es superior pero empata con Colombia en semifinales

Argentina es superior pero empata con Colombia en semifinales

China amplía su influencia en puertos brasileños con nuevas inversiones estratégicas

China amplía su influencia en puertos brasileños con nuevas inversiones estratégicas

China, principal proveedor de precursores químicos para el fentanilo que impulsa la crisis en América

China, principal proveedor de precursores químicos para el fentanilo que impulsa la crisis en América

Crisis en las Fuerzas Armadas y de Seguridad: más de 2.200 efectivos renunciaron por bajos salarios e implosionó IOSFA

Crisis en las Fuerzas Armadas y de Seguridad: más de 2.200 efectivos renunciaron por bajos salarios e implosionó IOSFA

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO