• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Una empresa en la que José Luis Manzano es accionista se expande en Vaca Muerta e invierte US$110 millones

5 marzo, 2021
Una empresa en la que José Luis Manzano es accionista se expande en Vaca Muerta e invierte US$110 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Para que Vaca Muerta genere toda la expectativa que genera, primero ocurrió un fenómeno en Estados Unidos. Productores independientes se lanzaron de lleno a explorar cómo extraer petróleo y gas de rocas que históricamente se consideraron impenetrables. Esas inversiones permitieron la creación de la tecnología que se implementa hoy para la producción no convencional (se hacen pozos verticales en forma de L), y que todas las grandes petroleras utilizan, como Chevron, ExxonMobil y Shell. Pero para ello, primero tuvieron que haber startups energéticas que asumieran ese riesgo.

Phoenix se considerada a sí misma como una startup y hoy anunció una inversión de US$110 millones para comenzar a operar no convencional en una nueva concesión que se le otorgó a en el área Mata Mora, en Neuquén. La empresa cotiza en la bolsa de Londres y de Buenos Aires, y sus accionistas son la multinacional Mercuria Energy Group (83,6%) y José Luis Manzano (4%). De esta forma, el exministro del Interior durante el gobierno de Carlos Menem anuncia una nueva expansión en el sector energético, luego de la compra de Edenor a fines del año pasado.

“La revolución del shale en Estados Unidos se hizo con las firmas independientes. Es una excelente noticia para la cuenca neuquina y para la Argentina que una empresa como Phoenix invierta acá. Si vienen 10 o 15 compañías más así a poner este dinero, habrá una inversión importante en Vaca Muerta. Este tipo de negocio tan competitivo, necesita de procesos eficientes, donde el dueño o accionista está muy cerca de lo que sucede en el día a día del negocio”, dice a LA NACIONPablo Bizzotto, CEO de Phoenix desde septiembre pasado y con una larga experiencia de casi 20 años en el sector, ya que trabajó para YPF (fue vicepresidente de Upstream) y en Pan American Energy (PAE).

Esta es la primera concesión no convencional en Vaca Muerta que obtiene la compañía, además del área convencional que desarrolla en Mendoza, donde produce 4000 barriles de petróleo por día. “Los pozos que hicimos en exploración mostraron muy buena producción y por eso propusimos este plan piloto para tener la concesión en Mata Mora. Hacia fines de este año empezaríamos con la perforación del primer pad de tres pozos horizontales cada uno, con ramas laterales de 2150 metros en promedio”, explica Bizzotto.

A la hora de explicar la inversión en la Argentina, en un contexto de control de capitales, dificultades para repatriar divisas y precios de mercado por debajo de los internacionales, Bizzotto indicó que “los accionistas reconocen la calidad del activo y piensan que es un buen momento para entender el potencial de la roca”.

“Con el petróleo estamos viviendo una transición energética y vemos una ventana de oportunidad para poner en valor y entender el potencial de nuestros activos lo antes posible para invertir de una manera más agresiva que esta. Ya tenemos los activos y no queremos que pase el tren de la oportunidad”, dijo Bizzotto.

Con relación al cepo, el ingeniero en petróleo indica que para la empresa no es un problema, ya que están en la fase temprana en la cual están trayendo fondos frescos para llevar adelante los proyectos. “Hoy no es problema la imposibilidad de repatriar porque es el momento cuando hay que poner. Igualmente creo que las autoridades entienden las medidas que tienen que llevar adelante para que en Vaca Muerta haya más equipos perforando”, comentó.

De hecho, dijo que la empresa tiene como objetivo producir más y capturar alguna oportunidad en yacimientos convencionales. “Tenemos oficinas en Mendoza y Neuquén, queremos jugar de manera activa en esos lugares, donde nos sentimos cómodos operando”, indicó.

La nueva concesión de explotación cubre la región norte del área y conlleva un pago de US$2,75 millones en concepto de Responsabilidad Social Empresaria y un pago de US$3,25 millones como bono de infraestructura. La concesión incluye una fase piloto con ciertas actividades que deben llevarse a cabo antes de marzo de 2026.

Los derechos de exploración sobre la parte sur del área están compuestos por un primer período con vencimiento en abril 2022 y un segundo período de cuatro años con vencimiento en abril 2026. La actividad de exploración incluye un programa de sísmica 3D con un costo estimado de US$3 millones.

Sofía Diamante

Conforme a los criterios de

Más información

Temas

Otras noticias de Negocios


DiDi es una plataforma que tiene mas de 500 millones de usuarios en el mundo

La china Didi amenaza el reinado de Uber en Occidente


Eugenio Pace y Matías Woloski, creadores de Auth0

Auth0: la historia del unicornio argentino que se vendió por US$6500 millones


The Handmaids Tale

Más competencia para Netflix y Disney. Lanzan un nuevo servicio de streaming


Claudio Ambrosini, titular del Enacom

Telecomunicaciones: el Gobierno endurece las sanciones a empresas


Volvo presentó su nuevo auto eléctrico, el C40

Volvo anunció que todos sus autos serán eléctricos en 2030


Globant anunció la adquisición de CloudShift

Unicornio: la argentina Globant compró otra empresa y crece en Europa

Previous Post

El secretario de Derechos Humanos repudió la represión en Formosa, pero apuntó contra los medios y la oposición

Next Post

El riesgo país ya aumentó 50% desde el canje de la deuda y roza los 1.600 puntos

Related Posts

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465
Economia

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos
Economia

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales
Economia

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral
Economia

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral

Next Post
El riesgo país ya aumentó 50% desde el canje de la deuda y roza los 1.600 puntos

El riesgo país ya aumentó 50% desde el canje de la deuda y roza los 1.600 puntos

Ultimas Noticias

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO