• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Histórica reunión del Papa con el líder musulmán shiíta en Irak

6 marzo, 2021
Histórica reunión del Papa con el líder musulmán shiíta en Irak
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Sentado sin zapatos, con el turbante negro en la cabeza que solo pueden llevar los descendientes del profeta Mahoma. El jefe espiritual de los musulmanes shiítas, imán Alí al-Sistani, de 90 años, dialogó este sábado por la mañana durante 50 minutos en su humilde casa de la ciudad santa de Nayaf, con el líder de 1.300 millones de católicos en el mundo. El Papa Francisco (84) se sentó frente a él, también sin zapatos.

Ali al-Sistani no firmó ningún documento común, lo que Francisco deseaba pero sabía que no ocurriría en este viaje a Irak. En una declaración escrita, el ayatollah manifestó su interés “en que los cristianos vivan como todos los iraquíes en paz y seguridad, y con todos sus derechos”.

Hace dos años, el Papa firmó en Abu Dhabi un documento común sobre la fraternidad humana con el más importante líder de la mayoría sunnita musulmana, el imán Ahmed al Tayeb, de la Universidad Al Azar del Cairo. Bergoglio difundió más tarde su tercera encíclica dedicada al mismo tema, titulada “Todos hermanos”.

El papa Francisco sale de la iglesia Mar Youssef, en Bagdad, Irak. (AP)

El papa Francisco sale de la iglesia Mar Youssef, en Bagdad, Irak. (AP)

A raíz de su viaje a Irak, la esperanza del líder religioso católico era lograr que el prestigioso jefe shiíta Ali al-Sistani se incorporara al llamado, sellando la influencia del Papa de Roma en la reconciliación total con los musulmanes y su presencia moderadora en el siempre agitado Medio Oriente.

Los shiítas son mayoría en el atormentado Irak de 40 millones de habitantes, en el que los cristianos representan el 1% de la población tras las masacres que sufrieron y la fuga a que fueron obligados por los terroristas del ISIS (Estado Islámico)  en la represión que duró tres años, entre 2014 y 2017.

Los católicos caldeos, que representan una de las comunidades más antiguas del cristianismo desde hace dos mil años, llegaron a sumar un millón y medio de personas, mientras que ahora son unos 200 mil.

Diálogo interreligioso

El líder shiíta de Irak, el grna ayatollah Ali al-Sistani, con el Papa Francisco en su casa en la ciudad santa de Najaf. (AFP)

El líder shiíta de Irak, el grna ayatollah Ali al-Sistani, con el Papa Francisco en su casa en la ciudad santa de Najaf. (AFP)

El comunicado de la oficina de Ali al-Sistani en Nayaf, en el sur, a la que el Papa llegó temprano por la mañana en un vuelo de 160 kilómetros desde Bagdad, señala que el ayatollah Ali al-Sistani le habló al pontífice de Roma “de las injusticias y opresión, la persecución religiosa e intelectual, el bloqueo económico y los desplazados de muchos pueblos de la región, entre ellos el pueblo palestino”.

Según el comunicado, ambos líderes religiosos trataron “los grandes desafíos que enfrenta la humanidad”.

El Vaticano, a su vez, afirmó en su comunicado que el Papa “subrayó la importancia de la colaboración y amistad entre las comunidades religiosas”.

Del encuentro se distribuyeron solo tres fotos en las que se ven al Papa y al gran ayatollah sentados frente a frente.

Francisco llegando a la misa en la Catedral de San José, en Bagdad, en el segundo día de la primera visita papal a Irak. (AFP)

Francisco llegando a la misa en la Catedral de San José, en Bagdad, en el segundo día de la primera visita papal a Irak. (AFP)

Al lado de Francisco están el traductor, el patriarca de Babilonia de los caldeos, Raphael Sarcó, y el presidente del Consejo para el Diálogo Interreligioso, el cardenal español Miguel Ayuso.

En su crónica del encuentro, la agencia EFE puso el foco en si el ayatollah Alí al-Sistani, “que normalmente permanece sentado al recibir a sus visitas”, se puso de pie para recibir a Francisco, “un gesto que hasta ahora nunca habría tenido”.

Algunos allegados a la casa del líder shiíta señalaron que Alí al-Sistani mantuvo su estilo extremadamente sobrio y distanciado, pero destacaron que en el comunicado agradeció al Papa su visita a Nayaf.

Los organizadores preparan y colocan asientos en las ruinas de la Iglesia católica siríaca de la Inmaculada Concepción, en la ciudad vieja de Mosul, en el norte de Irak, devastada por los terroristas del ISIS. (AFP)

Los organizadores preparan y colocan asientos en las ruinas de la Iglesia católica siríaca de la Inmaculada Concepción, en la ciudad vieja de Mosul, en el norte de Irak, devastada por los terroristas del ISIS. (AFP)

El clérigo Mohamed Alí Bahr al Ulum dijo a la France Press: “Estamos orgullosos de lo que representa esta visita, que va a dar otra dimensión a la ciudad santa de Nayaf”.

El cardenal Miguel Angel Ayuso, que participó del encuentro, destacó que “la escuela teológica de Nayaf es más laica que la que se practica en Qom”, la ciudad santa de los shiítas de Irán, de donde proviene Ali al-Sistani, nacido en Irán y que mantiene esa nacionalidad.

Alí al-Sistani “concede más peso al aspecto social”, agregó el cardenal español.

Los interlocutores recordaron que Alí al-Sistani no comparte el enfoque central del líder shiíta de Irán, el gran ayatollah Ali Jamenei, que otorga más importancia a la religión que a la política.

Miembros de las fuerzas de operaciones especiales iraquíes hacen guardia frente a la Catedral de San José de Bagdad, antes de una misa celebrada por el Papa Francisco. (EFE)

Miembros de las fuerzas de operaciones especiales iraquíes hacen guardia frente a la Catedral de San José de Bagdad, antes de una misa celebrada por el Papa Francisco. (EFE)

El jefe de los shiítas iraquíes considera que los religiosos deben aconsejar, pero no intervenir en la vida pública.

Los interlocutores recordaron que Alí al-Sistani ha sido siempre el garante de la independencia de Irak.

En 2014 hizo una llamado al que respondieron decenas de miles de shiítas, para que combatieran en la guerra contra los terroristas del ISIS, que se habían establecido en la ciudad de Mosul, con mayoría cristiana, y se lanzaron a una feroz represión contra los seguidores de Jesucristo.

En 2019 hubo en Irak grandes y sangrientas manifestaciones antigubernamentales que paralizaron el país.

Un sermón de Alí al-Sistani contra la corrupción y el mal gobierno provocó la caída del jefe del Gobierno de entonces, Adil Abdul-Mahdi.

Visita a la legendaria Ur

Bergoglio dedicó su segunda jornada en Irak al diálogo interreligioso. Tras el encuentro con el líder espiritual chiita, Francisco se desplazó en helicóptero hasta Ur, una de las más antiguas e importantes ciudades sumerias.

El papa Francisco se prepara para partir a una reunión interrreligiosa cerca del sitio arqueológico de Ur, en Irak. (AP)

El papa Francisco se prepara para partir a una reunión interrreligiosa cerca del sitio arqueológico de Ur, en Irak. (AP)

La Biblia escribe que allí nació Abraham, el patriarca común del monoteísmo que afirma la existencia de un solo Dios, de judíos, cristianos y musulmanes, las tres grandes corrientes religiosas.

En su tercer discurso del viaje, Francisco afirmó ante líderes de varias confesiones que la ofensa más blasfema contra Abraham es “profanar su nombre odiando al hermano”.

Figuras religiosas iraquíes durante un servicio interreligioso con el Papa Francisco, en la Casa de Abraham, en la antigua ciudad de Ur. (EFE)

Figuras religiosas iraquíes durante un servicio interreligioso con el Papa Francisco, en la Casa de Abraham, en la antigua ciudad de Ur. (EFE)

Dijo: “Nosotros creyentes no podemos callar cuando el terrorismo abusa de la religión”. Atacó la proliferación de los armamentos, las “turbias maniobras que giran en torno al dinero” y pidió a los fieles de todas las religiones “transformar el odio en instrumento de paz”.

“La hostilidad, el extremismo y la violencia no nacen de un espíritu religioso, son traiciones a la religión”, afirmó, e instó a todos los jóvenes iraquíes a “descubrirse hermanos”. “Es urgente educarlos en la fraternidad, una auténtica emergencia, la vacuna más eficaz para un futuro de paz”, agregó.

El Papa concluyó destacando que “el sueño de Dios es que la familia humana sea hospitalaria y acogedora con todos sus hijos y que camine en paz”.

Vaticano, corresponsal.

LGP​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Por el decreto derogado, Macri echó del país a casi 3.000 extranjeros durante su gobierno

Nota Siguiente

Nueva encuesta y una duda: ¿el Vacunatorio VIP le resta imagen pero no votos al Gobierno?

Related Posts

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C
Internacionales

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo
Internacionales

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina
Internacionales

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial
Internacionales

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas
Internacionales

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?
Internacionales

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo
Internacionales

Se va llenando el placard: Tras ser destituido por Putin, exministro Starovoit es hallado muerto en extrañas circunstancias

El Ejército israelí lanza la mayor campaña de reclutamiento de ultraortodoxos con 54.000 citaciones
Internacionales

El Ejército israelí lanza la mayor campaña de reclutamiento de ultraortodoxos con 54.000 citaciones

Conflictos inducidos y economía global
Internacionales

Conflictos inducidos y economía global

Next Post
Nueva encuesta y una duda: ¿el Vacunatorio VIP le resta imagen pero no votos al Gobierno?

Nueva encuesta y una duda: ¿el Vacunatorio VIP le resta imagen pero no votos al Gobierno?

Ultimas Noticias

Una madre denuncia un matrimonio concertado en Egipto para su hija de cinco años

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo

Preocupación en La Rosada: Urgencias y corridas en el Senado por convocatoria de Villarruel para frenar a la oposición

Preocupación en La Rosada: Urgencias y corridas en el Senado por convocatoria de Villarruel para frenar a la oposición

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO