• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La semana próxima el Gobierno se reunirá con la Mesa de Electrónicos y Electrodomésticos

6 marzo, 2021
La semana próxima el Gobierno se reunirá con la Mesa de Electrónicos y Electrodomésticos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El ministro Kulfas encabeza la ronda de diálogos sectoriales.

El ministro Kulfas encabeza la ronda de diálogos sectoriales.

La producción de electrónicos y electrodomésticos completará la próxima semana la ronda de diálogos sectoriales, iniciada por el Gobierno con las industrias para alcanzar acuerdos de precios y salarios, en sintonía con la pauta de inflación del 29% fijada en el Presupuesto Nacional.

Así lo confirmaron a Télam fuentes sectoriales, que aclararon que todavía no conocen el día preciso del primer encuentro, aunque se presume que sería el jueves, día en que lo fueron las primeras reuniones con las mesas de Alimentos y de la Construcción.

“El Gobierno está preocupado por la inflación y los precios. No hay nadie que esté exento. Veremos qué plantea el Gobierno, pero nosotros lo que vimos en términos de precios dentro de la estructura de costos es altos incrementos en dólares de determinados componentes que usamos para la fabricación”, explicó a esta agencia el presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), Federico Hellemeyer.

Puntualizó que “en 2020, por la pandemia hubo sobredemanda de productos como computadoras, pero también hubo cierre de fábricas de componentes en todo el mundo”.

Indicó que “uno de los casos más llamativos se dio en los paneles de cristal líquido, usados en televisores y celulares”.

“El Gobierno está preocupado por la inflación y los precios. No hay nadie que esté exento””

Federico Hellemeyer

Al respecto, subrayó que “estos paneles se incrementaron muchísimo en dólares, por dos motivos”, y precisó que uno de ellos fue que “las fábricas que los producen están en China, y estuvieron cerradas mucho tiempo”.

Agregó que el segundo motivo es que “cuando se volvieron a fabricar, además de la sobredemanda que existía, hubo mucha producción que se destinó a tecnologías vinculadas con el control del coronavirus, y se incrementó el valor de los paneles”.

“Otro tanto pasó con los microprocesadores y otros rubros, como los fletes internacionales, que se encarecieron mucho. Hubo un fenómeno de incremento de precios internacionales”, afirmó Hellemeyer.

En esto coincidió Sergio Airoldi, miembro de la Cámara de Distribuidores Mayoristas de Informática (Cadmi), quien señaló a Télam que “se dispararon los costos, la logística subió más del triple”, y aseguró que “es muy difícil conseguir contenedores en Asia para traer productos”.

Tal es así que señaló que “de pagar US$ 2.000 un contendedor, ahora piden US$ 10.000”, y remarcó que “eso impacta en los costos”.

La pandemia afectó la fabricación y venta de televisores.

La pandemia afectó la fabricación y venta de televisores.

Por otra parte, el titular de Afarte puntualizó que a nivel local, “si bien la inflación fue del 36% y la devaluación del 38%” en 2020, remarcó que “el capítulo salarial, que tiene una incidencia importante en la industria, tuvo un incremento del 51%”.

El dirigente gremial empresario aseguró que “2020 fue un año durísimo para el sector”, porque destacó que “la pandemia significó no poder fabricar un trimestre entero”.

En ese sentido, precisó que “entre marzo y mayo las fábricas estuvieron cerradas totalmente durante 60 días”, y añadió que “unos meses después, producto de un rebrote en Tierra del Fuego -donde se concentra la producción- se volvieron a cerrar entre agosto y setiembre, otros 30 días más”.

Así subrayó que “se acumularon tres meses de fábricas cerradas”, y señaló que “para el sector es una cuarta parte del año, es terrible, y eso impactó muy negativamente”.

Además, indicó que cada vez que se retomó la actividad “no se fabricó con capacidad plena y el proceso se hizo más caro”, porque recordó que “había que cuidar los protocolos, lo que significó un ritmo muchísimo más bajo de producción, pero con más gente”.

“La expectativa es que estos números mejoren, es muy difícil subsistir con volúmenes tan bajos de producción”.”

Federico Hellemeyer

Asimismo, Hellemeyer puntualizó que “desde el punto de vista de la demanda, si bien se dijo que la gente consumía más productos porque estaba guardada en su casa, ese fenómeno pudo haberse dado en sectores de alto poder adquisitivo, pero en los números totales no se verificó esto”.

“No hubo crecimiento en 2020. En casi todos los productos hubo caídas respecto de 2019 que fue el peor año de los últimos diez”, afirmó el titular de Afarte, quien señaló que “hubo un cóctel muy duro y restricciones en la oferta y también en la demanda”.

Indicó que “el volumen de lo que se consumió determina el que se produce”, y remarcó que el nivel de demanda “fue muy bajo”.

“En celulares se fabricaron 6,3 millones contra 7,5 millones de 2019, la producción más baja en 14 años. En televisores, 2020 fue similar a 2019 con 2 millones de unidades, cifras muy bajas respecto de las 3 millones de un año normal. Y en acondicionadores de aire se fabricaron 800.000 unidades, lo que resultó más bajo que 2019 que a su vez fue inferior a la media histórica”, precisó Hellemeyer.

Remarcó que “la expectativa es que estos números mejoren”, porque afirmó que “es muy difícil subsistir con volúmenes tan bajos de producción”.

“Tras el mazazo económico de 2020 con la pandemia y teniendo en cuenta que en 2019 en el último cuatrimestre se cayó el consumo, la expectativa ahora es recuperar un poco, aunque más no sea, por rebote”, concluyó el dirigente empresario.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Docentes y adultos mayores, protagonistas de la campaña de vacunación

Next Post

Historias en movimiento: seis jóvenes reflexionan sobre los logros y nuevos desafíos del colectivo de mujeres

Related Posts

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo
Economia

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Next Post
Historias en movimiento: seis jóvenes reflexionan sobre los logros y nuevos desafíos del colectivo de mujeres

Historias en movimiento: seis jóvenes reflexionan sobre los logros y nuevos desafíos del colectivo de mujeres

Ultimas Noticias

Investigan por lavado de dinero a un financista muy cercano a Claudio “Chiqui” Tapia

Investigan por lavado de dinero a un financista muy cercano a Claudio “Chiqui” Tapia

Chaco: Revelan protección de la Prefectura a un call center narco que operaba desde la cárcel de Resistencia

Chaco: Revelan protección de la Prefectura a un call center narco que operaba desde la cárcel de Resistencia

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados
Internacionales

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

LO ULTIMO

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada
Politica

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO