• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La renovación de la red federal de fibra óptica requirió una inversión de $3.300 millones

7 marzo, 2021
La renovación de la red federal de fibra óptica requirió una inversión de $3.300 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La Refefo es la red administrada por Arsat que lleva internet de fibra óptica a todo el país como proveedor mayorista

La Refefo es la red administrada por Arsat que lleva internet de fibra óptica a todo el país como proveedor mayorista

La renovación de la red federal de fibra óptica (Refefo) para sostener la conectividad ante el crecimiento de la demanda durante el año pasado requirió de una inversión de $3.300 millones aportados por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) a la empresa estatal Arsat.

“El programa para la renovación de la red que encontramos en el 2020 saturada y con placas de diez años de uso, requiere una inversión de $3.300 millones”, indicó a Télam el director de Arsat, Facundo Leal.

Este programa fue destacado por el presidente Alberto Fernandez en la apertura de las sesiones ordinarias del Parlamento Nacional, al indicar que se multiplicó la capacidad de la Refefo.

El programa está incluido en el programa Conectar que lanzó el Gobierno argentino en septiembre pasado.

Desde la Cámara de Internet (Cabase) precisaron a Télam que “el tráfico cursado en la Red Nacional de 32 IXP (Internet Exchange Points) de Cabase fue de 900 GBps en promedio en diciembre, casi un 60% más que el tráfico promedio cursado en diciembre de 2019”.

“La pandemia ha sido una prueba ácida para las infraestructura de internet en todo el mundo. Tuvimos un crecimiento del tráfico exponencial, que en las primeras semanas del aislamiento llegó a picos del 45% para luego ir estabilizándose en un promedio del 30% durante el resto del año”, precisó el titular de Cabase, Ariel Graizer.

La Refefo es la red administrada por Arsat que lleva internet de fibra óptica a todo el país como proveedor mayorista.”

“Cuando llegamos encontramos una red saturada por falta de inversión” recordó Leal en referencia a la Refefo, proyecto iniciado por la empresa en el año 2010 como parte del plan “Argentina Conectada” que llevó a cabo en gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y que fue lanzado vía decreto 1552/2010.

Ahora “por instrucción del presidente Alberto Fernández trabajamos junto con Enacom en el upgrade tecnológico de la red”.

El upgade o actualización de la red, fue acelerado por la demanda de capacidad que la situación de pandemia llevó “al límite de la saturación” el año pasado.

“La demanda creció exponencialmente”, con el trabajo realizado en el año 2020 “hemos logrado llevar a la red al punto que no se sature, pero está al límite”, agregó.

El proceso de actualización comenzó el año pasado con el cambio de las placas de 10 giga reemplazadas por nuevas que permiten elevar la capacidad hasta 200 gigas y estiman que antes de fin de año habrán concluido la actualización en toda la red.”

La actualización de las placas no es lineal sino que el “criterio establecido es la necesidad, pero vamos a actualizar toda la red”, señaló Leal.

Además de la compra de las placas que ya está realizada, está abierta la licitación para la adquisición del equipamiento para actualizar el core de la red y antes de abril prevén lanzar la licitación para adquirir los equipos de accesos.

Consultado por la situación en el sector privado, Graizer subrayó que “la gran exigencia generada por la medida de aislamiento preventivo y obligatorio pudo ser superada con éxito gracias a las inversiones realizadas en los últimos años por los distintos ISPs (Internet Service Providers) con el objetivo de ampliar su infraestructura, pese a los costos dolarizados y a una economía desfavorable”.

Arsat es el proveedor mayorista de internet en el país que tiene la red más extendida, en un club del que participan Silica, Telefónica, Lumen, Internexa y Telecom.”

Además de la actualización tecnológica de la red, la empresa Arsat inició el diseño para tender más de 4.000 nuevos kilómetros de fibra óptica que cerrarán los anillos de fibra regionales de modo de mejorar la eficiencia de la red.

El Presidente Alberto Fernández también remarcó la recuperación de la política satelital, dónde Arsat juega un rol esencial.

En ese sentido ya se inició la ingeniería del satelite Arsat-SG1, el tercer satélite de la flota de Arsat, y que será el primero de alto rendimiento que brindará banda ancha sobre el territorio nacional y países limítrofes.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Estiman que en invierno será necesario importar el 26% de la demanda de gas

Next Post

La ahorcaron y quemaron su cuerpo en un contenedor de basura, pero para la Justicia no fue un femicidio

Related Posts

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465
Economia

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos
Economia

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales
Economia

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral
Economia

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral

Next Post
La ahorcaron y quemaron su cuerpo en un contenedor de basura, pero para la Justicia no fue un femicidio

La ahorcaron y quemaron su cuerpo en un contenedor de basura, pero para la Justicia no fue un femicidio

Ultimas Noticias

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO