• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Biden no contempla cambiar la política hacia a Cuba

9 marzo, 2021
Biden no contempla cambiar la política hacia a Cuba
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
"Y estamos comprometidos en revisar cuidadosamente las decisiones políticas tomadas en la administración anterior", indicaron desde la Casa Blanca.

“Y estamos comprometidos en revisar cuidadosamente las decisiones políticas tomadas en la administración anterior”, indicaron desde la Casa Blanca.

La Casa Blanca señaló que no está entre las prioridades del gobierno del presidente Joe Biden un cambio de las políticas hacia Cuba, aunque reiteró que evaluará las decisiones adoptadas por su predecesor, Donald Trump, como la de incluir al país caribeño dentro de su lista de “Estados patrocinadores del terrorismo”.

Una revisión de la política de Washington con respecto a Cuba “no se encuentra actualmente entre las principales prioridades del presidente Biden”, pero Estados Unidos está “comprometido a hacer de los derechos humanos un pilar central de nuestra política estadounidense”, dijo la secretaria de prensa, Jen Psaki, citada por AFP.

“Y estamos comprometidos en revisar cuidadosamente las decisiones políticas tomadas en la administración anterior, incluida la decisión de designar a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo”, destacó Psaki.

Las relaciones entre Estados Unidos y Cuba -que está bajo un embargo estadounidense desde 1962- se afectaron drásticamente durante el mandato de Trump, con acciones del republicano destinadas a revertir gran parte de la apertura diplomática provocada por su antecesor, Barack Obama.

Entre las medidas lanzadas por Trump estuvo la prohibición de que los cruceros estadounidenses pudieran parar en Cuba, afectando el clave sector turístico, las sanciones a empresas estatales y dirigentes cubanos, la obstaculización al envío de remesas y su limitación, y el castigo a empresas extranjeras con negocios en el país.

Según La Habana, el endurecimiento de las sanciones impuestas bajo el gobierno de Trump dañó en 20.000 millones de dólares a la isla.

La agresiva política de Trump hacia La Habana terminó a solo nueve días de entregar el poder con la inclusión de Cuba dentro de su lista de “Estados patrocinadores del terrorismo”, de donde Obama había sacado a la isla en 2015 con su política de acercamiento entre los dos rivales de la Guerra Fría.

Cuba es solo uno de los cuatro países en la lista de terrorismo junto con Irán, Corea del Norte y Siria.

Esta clasificación implica “sanciones a las personas y a los países que realicen ciertas actividades de comercio con Cuba”, destacó entonces el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Durante la campaña, Biden afirmó que se necesita una “nueva política hacia Cuba”, y dijo que la isla “no está más cerca de la libertad y la democracia que hace cuatro años”.

Las declaraciones de Psaki se producen una semana después de que un grupo de 80 congresistas demócratas enviaran una carta a Biden solicitándole un cambio hacia las “crueles” políticas y restricciones impuestas desde Washington hacia la isla hace durante la era Trump.

El texto, que pide renovar el diálogo “productivo” con el gobierno cubano, le recuerda al mandatario que “con un trazo de bolígrafo puede ayudar a las familias cubanas en dificultades y promover un enfoque más constructivo al volver rápidamente a la política de compromiso y normalización de las relaciones”.

Sin embargo, podría haber rechazo de fuertes sectores en el Congreso. Los demócratas insisten en los términos humanitarios y económicos y señalan que las “órdenes ejecutivas implementadas por la Administración de Trump endurecieron las sanciones a niveles no vistos en décadas”.

Dichas restricciones, explicaron, se produjeron en un momento en que “los cubanos hacían frente a una grave escasez de alimentos y medicamentos exacerbada por su cierre económico preventivo, algo que no ha ayudado a limitar la propagación del coronavirus”.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Nota Anterior

Coronavirus hoy en Venezuela: cuántos casos se registran al 9 de Marzo

Nota Siguiente

Marcela Losardo formalizará su renuncia y se va a París como embajadora ante la UNESCO

Related Posts

Israel investiga el ataque a la única iglesia católica de Gaza deja muertos y heridos, entre ellos el sacerdote argentino Romanelli
Internacionales

Israel investiga el ataque a la única iglesia católica de Gaza deja muertos y heridos, entre ellos el sacerdote argentino Romanelli

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA
Internacionales

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA

Israel bombardeó el ministerio de Defensa sirio y refuerza su respaldo a la comunidad drusa en el sur de Siria
Internacionales

Israel bombardeó el ministerio de Defensa sirio y refuerza su respaldo a la comunidad drusa en el sur de Siria

FDI destruyen túnel terrorista de 3,5 km en Khan Yunis
Internacionales

FDI destruyen túnel terrorista de 3,5 km en Khan Yunis

Trump da 50 días a Rusia para terminar con la guerra: En ese tiempo Putin podría lanzar 18 000 drones, 8 550 bombas planeadoras y 145 misiles sobre Ucrania
Internacionales

Trump da 50 días a Rusia para terminar con la guerra: En ese tiempo Putin podría lanzar 18 000 drones, 8 550 bombas planeadoras y 145 misiles sobre Ucrania

Trump endurece su postura contra Putin y acuerda con la OTAN una ofensiva diplomática, militar y económica para presionar a Rusia
Argentina

Trump endurece su postura contra Putin y acuerda con la OTAN una ofensiva diplomática, militar y económica para presionar a Rusia

Argelia en la lista negra del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo de la Comisión Europea
Adalberto Agozino

Argelia en la lista negra del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo de la Comisión Europea

50 días:Trump lanza ultimátum a Putin, amenaza con sanciones y reactiva apoyo militar a Ucrania a través de la OTAN
Internacionales

50 días:Trump lanza ultimátum a Putin, amenaza con sanciones y reactiva apoyo militar a Ucrania a través de la OTAN

Fallo adverso: La jueza Preska rechaza suspensión y extiende amenaza sobre control de YPF
Internacionales

Fallo adverso: La jueza Preska rechaza suspensión y extiende amenaza sobre control de YPF

Next Post
Marcela Losardo formalizará su renuncia y se va a París como embajadora ante la UNESCO

Marcela Losardo formalizará su renuncia y se va a París como embajadora ante la UNESCO

Ultimas Noticias

La jueza abre plazo para que las acusaciones pidan la apertura de juicio por la muerte de Esther López

Israel investiga el ataque a la única iglesia católica de Gaza deja muertos y heridos, entre ellos el sacerdote argentino Romanelli

Israel investiga el ataque a la única iglesia católica de Gaza deja muertos y heridos, entre ellos el sacerdote argentino Romanelli

Así funciona el nuevo método de cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación a partir de 2026

Así funciona el nuevo método de cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación a partir de 2026

Orgullo Barcelona 2025: horario, recorrido de la manifestación y cortes de tráfico por la marcha

Orgullo Barcelona 2025: horario, recorrido de la manifestación y cortes de tráfico por la marcha

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO