• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El aumento de tarifas se demoraría más allá de la fecha prevista por el Gobierno

9 marzo, 2021
El aumento de tarifas se demoraría más allá de la fecha prevista por el Gobierno
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La actualización de tarifas de luz y gas debería estar lista para el próximo 1 de abril, según las intenciones del Poder Ejecutivo. Sin embargo, todo indica que esa fecha no se cumplirá por la demora en el nuevo cuadro tarifario de las boletas. Estará lista, como mínimo, entre dos semanas y tres semanas después de esa fecha.

¿La actualización correspondiente a 2021 es la que correría desde el 1 de abril?, le preguntó Clarín a Federico Bernal, titular del Enargas. “Técnicamente, si, pero no creo que lleguemos, respondió el interventor del ente regulador del gas.

“Yo estoy trabajando para eso (llegar al 1 de abril). Pero hay que pensar que tenemos la audiencia pública el 15 (por el precio del gas) y otra el 16 (por las tarifas de distribución y transporte). Y ahí, solamente en la cuestión burocrática, tenemos entre 15 y 20 días más. Hay que escuchar, está la ida y vuelta con el Poder Ejecutivo, resoluciones, (la intervención) de la Procuración Nacional del Tesoro”, agregó Bernal.

“Participan el ministerio de Economía, la SIGEN (Sindicatura General de la Nación), la Procuración del Tesoro y luego la ratificación final de Poder Ejecutivo Nacional”, detalla el interventor del Enargas.

El ENRE, que regula el negocio eléctrico, programó audiencias posteriores a las de gas. Están previstas para el 29 y 30 de marzo. Por esa razón, sería casi imposible que lleguen a realizar un cuadro tarifario para los días siguientes. Dentro del Gobierno hay funcionarios a los que no les gustó que las fechas del ENRE se demoren tanto.

“Entiendo que si a Enargas le tomará 15 o 20 días o más realizar su cuadro, en distribución eléctrica tomará esos mismos plazos. No creo que sea muy diferente”, interpreta un ejecutivo del rubro generación eléctrica, que pidió no ser identificado.

La actualización del gas alcanzará a las licenciatarias de todo el país, ya que esas concesiones son nacionales, distribuida por zonas. En distribución eléctrica comprenderá a las transportistas (Transener) y las firmas que operan en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano, como Edenor y Edesur.

La distribución eléctrica está bajo la jurisdicción de las provincias. En el caso de Edenor y Edesur, la administración anterior las sacó de la órbita del Estado nacional y las pasó a un ente bipartito conformado por la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires. Pero eso debía concretarse antes de las elecciones presidenciales de 2019 y no llegó a realizarse. La actual gestión decidió que Edenor y Edesur regresen a la jurisdicción nacional.

En las provincias, ya hubo aumentos en Mendoza, Salta, Tucumán, Chaco y San Luis (en proceso de audiencia pública).

Los incrementos de las tarifas son motivo de debate dentro del Gobierno. El ministro de Economía, Martín Guzmán, piensa en un promedio de 30%. De esa forma podría cumplir con su promesa de preservar la proporción de subsidios destinados a la energía, equivalentes al 1,7% del PBI. Eso fue en 2020. Para alcanzarlo en 2021, las erogaciones públicas deberían estar en torno a los $ 623.682 millones.

Para el titular del Enargas, el aumento de tarifas puede ser inferior al que pretende el ministro de Economía. Si bien no está dicho en forma explícita, desde el kirchnerismo prefieren que se sitúe entre 7% y 9%.

Las distribuidoras de gas pidieron una recomposición de entre 48% y 51% en sus márgenes. Eso impactaría entre un 14% y 15% en la boleta final, según estimaciones de las mismas compañías y expertos en tarifas.

“Podemos tener un impacto en tarifas inferior al que Guzmán viene hablando”, expresó Bernal a Clarín. “El Presupuesto está basado en supuestos, siempre se va modificando a través de reasignación de partidas”, puntualizó.

En la apertura de sesiones legislativas, el presidente Alberto Fernández manifestó que enviaría “al Congreso Nacional un proyecto de ley que declare la emergencia de servicios públicos y regulados con el objetivo de desdolarizarlos definitivamente y adecuarlos a una economía en la que los ingresos son en pesos”. Sin embargo, el Gobierno tomó el compromiso de comprar gas en dólares (tanto local como importado), mientras que en el costo de generación eléctrica también pesa el gas, que Cammesa -la administradora mayorista del sistema- compra en dólares.

En el invierno faltará gas y habrá que recurrir a cargamentos de GNL importados. El Gobierno les propuso a las petroleras locales pagarles un mayor precio para que aumenten su inversión para el invierno. Pampa Energía y Tecpetrol hicieron ofertas y se les adjudicó ese gas adicional. De todas formas, se llegaría a 8 millones de metros cúbicos diarios de ese origen, cuando en invierno se suelen requerir entre 50 millones y 70 millones de metros cúbicos adicionales a los 70 millones habituales del sistema.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Coronavirus: el gobierno bonaerense anticipó que se van a restringir los viajes al exterior

Nota Siguiente

La oposición reclamó un reparto equitativo de vacunas y que los privados puedan importarlas y venderlas

Related Posts

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Next Post
La oposición reclamó un reparto equitativo de vacunas y que los privados puedan importarlas y venderlas

La oposición reclamó un reparto equitativo de vacunas y que los privados puedan importarlas y venderlas

Ultimas Noticias

Los socios aprietan sin ahogar: Sánchez solo gana tiempo

Instituto le ganó a Boca y empató la final de la Liga Nacional

Instituto le ganó a Boca y empató la final de la Liga Nacional

El campeón del mundo que pasó a saludar a Gusti Fernández antes del partido clave por los cuartos de final en Wimbledon

El campeón del mundo que pasó a saludar a Gusti Fernández antes del partido clave por los cuartos de final en Wimbledon

Otro balconazo: Cuestionamientos por los privilegios de Cristina Kirchner en prisión domiciliaria mientras militares centenarios mueren en cárceles comunes

Otro balconazo: Cuestionamientos por los privilegios de Cristina Kirchner en prisión domiciliaria mientras militares centenarios mueren en cárceles comunes

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO