• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Industria: la utilización de la capacidad instalada fue de 57,2% en enero

10 marzo, 2021
Industria: la utilización de la capacidad instalada fue de 57,2% en enero
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
En términos interanuales, el crecimiento se dio en seis de los 12 sectores relevados.

En términos interanuales, el crecimiento se dio en seis de los 12 sectores relevados.

El nivel de utilización de la capacidad instalada en la Industria fue de 57,2% en enero pasado, 1,1 puntos porcentual por encima del 56,1% de igual mes de 2020, y acumuló así la tercera suba consecutiva en el cotejo interanual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En enero, el nivel de Utilización de la Capacidad Instalada en la Industria (UCII) superó también el nivel de igual mes de 2019, aunque todavía se encuentra por debajo de 2018 (61,6%); y fue levemente inferior al de diciembre pasado (58,4%).

En términos interanuales, el crecimiento se dio en seis de los 12 sectores relevados por el organismo y, respecto del mismo mes de 2020, las principales incidencias positivas se observaron en industrias metálicas básicas y metalmecánica, excepto automotores.

Los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron refinación del petróleo (77,5%), productos minerales no metálicos (71,7%), industrias metálicas básicas (70,7%), sustancias y productos químicos (62,9%), productos alimenticios y bebidas (60,0%) y papel y cartón (58,8%).

Minerales no metálicos registró un aumento de 17,3 puntos porcentuales interanual, la máxima suba desde inicio de la serie en 2016, seguido de Metálicas básicas (+9,2 p.p. interanual), Caucho y plástico (+7,5 p.p. interanual) y Metalmecánica (+6,8 p.p. interanual).

Las industrias metálicas básicas exhibieron un nivel de utilización de la capacidad instalada superior al registrado en enero de 2020 (61,5%) por la mayor actividad de la industria siderúrgica: así, la producción de acero crudo registró una suba interanual de 24,3% en enero de 2021, según la Cámara Argentina del Acero.

En el caso de la industria metalmecánica, excepto automotores -que muestra un nivel de utilización de la capacidad instalada superior al registrado en el primer mes del año pasado (34,6%)-, se destaca el incremento en el nivel de actividad de los fabricantes de maquinaria agropecuaria.

Y los productos minerales no metálicos evidenciaron un nivel de utilización de la capacidad instalada superior al del primer mes del año pasado (54,4%), como consecuencia principalmente de las subas interanuales en los niveles fabricados de artículos sanitarios de cerámica, ladrillos huecos, pisos y revestimientos cerámicos, placas de yeso y cemento.

Por su parte, los bloques sectoriales que se ubicaron debajo del nivel general fueron productos de caucho y plástico (52,6%), productos del tabaco (49,3%), edición e impresión (49,2%), productos textiles (43,0%), metalmecánica excepto automotores (41,4%) e industria automotriz (31,4%).

Los productos de caucho y plástico presentaron un nivel de utilización de la capacidad instalada superior al registrado en el mismo mes de 2020 (45,1%) por la mayor elaboración de manufacturas de plástico y de neumáticos, explicó el Indec.

El sector Automotriz acumuló la tercera suba consecutiva (+5,1 p.p. interanual) y Alimentos y bebidas creció 1,4 p.p. interanual, revirtiendo la caída de diciembre por la medida de fuerza gremial del rubro de aceiteros.

Las principales incidencias positivas se observan en las industrias metálicas básicas y en la metalmecánica.

Las principales incidencias positivas se observan en las industrias metálicas básicas y en la metalmecánica.

La industria automotriz mostró un nivel de utilización de la capacidad productiva superior al del primer mes del año pasado (26,3%) por la mayor cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices, indicó el informe.

Y los productos alimenticios y bebidas exhibieron un nivel de utilización de la capacidad instalada superior al registrado en enero de 2020 (58,6%), principalmente por el incremento de la molienda de granos oleaginosos debido a la normalización de los procesos productivos tras haber estado afectados durante la mayor parte de diciembre pasado por problemas sindicales.

De los restantes seis sectores, Refinación de petróleo recortó su caída hasta -3,2 p.p. interanual (desde los -6,6 p.p. de diciembre); y también caen Tabaco (-18,0 p.p. interanual), Químicos (-10,9 p.p. interanual) y Papel y cartón (-9,1 p.p. interanual), Edición e impresión (-2,7 p.p. interanual) y Textiles (-1,4 p.p. interanual).

Estos datos coinciden con el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI), dado a conocer la semana pasada, que registró en enero su tercera suba consecutiva en términos interanuales, y continúa así con el sendero de recuperación iniciado en mayo de 2020.

En enero, el nivel de actividad de la industria creció 4,4%, respecto de igual mes de 2020, mientras que en relación con diciembre pasado, marcó una mejora de 1,7% en el índice de la serie desestacionalizada, y en la serie tendencia-ciclo, el IPI aumentó en enero 1,2% mensual y acumula nueve meses consecutivos en alza.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Biden se anota una victoria con la aprobación de su gigantesco plan de estímulo económico

Next Post

Rusia ralentizó la carga de Twitter y amenaza con censurar definitivamente la plataforma

Related Posts

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Next Post
Rusia ralentizó la carga de Twitter y amenaza con censurar definitivamente la plataforma

Rusia ralentizó la carga de Twitter y amenaza con censurar definitivamente la plataforma

Ultimas Noticias

Las leyes del Gobierno de Pedro Sánchez afectadas por las enmiendas a la totalidad de Junts: implica a 24 normas

La sensible baja en Defensa para enfrentar a Racing por un lugar en playoffs

La sensible baja en Defensa para enfrentar a Racing por un lugar en playoffs

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO