• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Nueva encuesta electoral: últimos datos de Nación, Provincia y Ciudad, y cómo saldría “mañana” una presidencial

10 marzo, 2021
Nueva encuesta electoral: últimos datos de Nación, Provincia y Ciudad, y cómo saldría “mañana” una presidencial
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Eduardo Paladini

Es un estudio de la consultora Management & Fit. Las diferencias por género, edad y nivel económico.

A su manera, en cada lado de la grieta tendrán algo para festejar. O preocuparse. Una nueva encuesta nacional, con recortes locales, trae los últimos datos de intención de voto a nivel país, Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Y hoy aparecen prevalencias cruzadas, más una buena porción de indecisos y electores que optarían por saltearse la polarización. En definitiva, a cinco meses de la fecha original para las PASO, el escenario sigue completamente abierto.PUBLICIDAD

El estudio al que accedió Clarín es de Management & Fit (M&F), una consultora con clientes de distintos colores políticos. Entre el 26 de febrero y el 3 de marzo hizo un relevamiento de 2.200 casos, incluidos 600 en Capital y 800 en territorio bonaerense.

Antes de entrar en el campo electoral, el informe va desgranando los datos principales de la coyuntura actual. Entre otras cosas, destaca lo siguiente:

– El 67,7% considera que la situación económica del país está entre “peor” y “mucho peor” respecto a un año atrás.

– El 54,2% cree que la situación económica estará entre “peor” y “mucho peor” en los próximos meses.

– El 37% opina que la “corrupción” es el principal problema del país. Le siguen “inflación y suba de tarifas” (22,2%) e “inseguridad” (12,4%).

– El 58,8% está preocupado por las “consecuencias económicas” de la pandemia, contra un 28,1% que teme “infectarse con el virus”.

– El 64,7% dijo que “está dispuesto/a a darse la vacuna” contra el Covid, casi el doble que en noviembre.

– Casi el 60% cuestionó la reacción del Gobierno frente al escándalo del Vacunatorio VIP.

– El 54,9% “desaprueba” la gestión del Gobierno nacional, contra un 36,8% que la “aprueba”.

– El 52,6% “desaprueba” la gestión del Gobierno bonaerense, contra un 37,3% que la “aprueba”.

– – El 64,2% “aprueba” la gestión del Gobierno porteño, contra un 29,2% que la “desaprueba”.

– Horacio Rodríguez Larreta encabeza el ranking de imágenes de dirigentes, con 41,3% de positiva, 23,8% de regular y 28,5% de negativa.

– El 51% considera que Cristina Kirchner “tiene más poder” que Alberto Fernández, contra un 33,5% que opina lo contrario.

Intención de voto en Nación

Dentro del capítulo electoral para este año, los pronósticos arrancan con la medición a nivel país. Con un antecedente: los últimos vaticinios de todas las encuestadoras para el comicio nacional de 2019 quedaron lejos. Tanto para las primarias como para la elección general.

La consultora que dirige Mariel Fornoni preguntó específicamente: “Este año se llevarán a cabo las elecciones legislativas. ¿Ud. se sentiría más inclinado a votar a legisladores favorables a…?”. Los resultados dieron así:


Fuente: Management & FitInfografía: Clarín

1) Votaría a legisladores pertenecientes a Juntos por el Cambio: 35%.

2) Votaría a legisladores favorables al gobierno de Alberto Fernández: 33,9%.

3) Votaría a legisladores de otros espacios políticos: 18,5%.

4) No sabe: 12,5%.

En cuanto a los recortes por género, edad y nivel económico, lo más fuerte del Frente de Todos está entre los hombres (37,3%), los mayores de 40 (38,1%) y los de nivel económico bajo (45,1%). Mientras que lo más fuerte de Juntos por el Cambio está entre las mujeres (38,2%) y los de nivel económico alto (46,9%); casi no hay diferencias por género.

Intención de voto en Provincia

En el principal distrito del país prevalece el oficialismo, siempre según los números de M&F, pero por una diferencia menor respecto a la apabullante victoria del 2019. Los resultados bonaerenses se basaron en 800 casos. Y dieron lo siguiente:


Fuente: Management & FitInfografía: Clarín

1) Votaría a legisladores favorables al gobierno de Alberto Fernández: 38,3%.

2) Votaría a legisladores pertenecientes a Juntos por el Cambio: 34%.

3) Votaría a legisladores de otros espacios políticos: 16,7%.

4) No sabe: 10,9%.

Intención de voto en Ciudad

En la Capital, en tanto, es donde mayor brecha apareció, en este caso a favor de Juntos por el Cambio. Los resultados se basaron en 600 encuestas.


Fuente: Management & FitInfografía: Clarín

1) Votaría a legisladores pertenecientes a Juntos por el Cambio: 47%.

2) Votaría a legisladores favorables al gobierno de Alberto Fernández: 25,6%.

3) Votaría a legisladores de otros espacios políticos: 19,9%.​

4) No sabe: 7,4%.​

​

Cómo saldría una presidencial “mañana”

​Otra pregunta que viene planteando la consultora, más hipotética aún, es: “Y si mañana hubiera elecciones nuevamente para elegir presidente, ¿usted se sentiría más inclinado a votar a un candidato favorable al gobierno de Alberto Fernández o a un candidato de la oposición?”. Se basó en los 2.200 casos y resultó así:


Fuente: Management & FitInfografía: Clarín

1) Votaría a un candidato de la oposición a Alberto Fernández: 52,3%.

2) Votaría a un candidato favorable al gobierno de Alberto Fernández: 36,7%.

3) No sabe: 11%.

Respecto a diciembre, el “candidato opositor” subió unos 4 puntos, mientras el “favorable al gobierno” y los “no sabe” perdieron 2 puntos cada uno.

Previous Post

Por qué procesaron al psiquiatra del hombre que asesinó a un policía frente al Malba

Next Post

Apuro de las petroleras por aumentar los precios antes de las elecciones

Related Posts

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara
Adalberto Agozino

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería
Politica

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

¿El Dibu en un auto de carreras? Su hermano es piloto y no lo descarta: “Espero que algún día sea posible”
Deportes

¿El Dibu en un auto de carreras? Su hermano es piloto y no lo descarta: “Espero que algún día sea posible”

La alianza entre Milei y Cornejo tiende a profundizarse: el día después de mañana
Politica

La alianza entre Milei y Cornejo tiende a profundizarse: el día después de mañana

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete
Politica

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

Francos y Catalán renunciaron; Adorni asumirá la Jefatura y se abre paso Santiago Caputo
Politica

Francos y Catalán renunciaron; Adorni asumirá la Jefatura y se abre paso Santiago Caputo

Nueva baja en el Gobierno: se va el ministro del Interior, Lisandro Catalán
Ultimo Momento Argentina

Nueva baja en el Gobierno: se va el ministro del Interior, Lisandro Catalán

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira
Politica

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira

Next Post
Apuro de las petroleras por aumentar los precios antes de las elecciones

Apuro de las petroleras por aumentar los precios antes de las elecciones

Ultimas Noticias

El colectivo 240 KM/H eleva el tecno de Sideral a «otra dimensión» en Roig Arena

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Sevilla y Atlético de Madrid se enfrentan en el duelo de los entrenadores argentinos

Sevilla y Atlético de Madrid se enfrentan en el duelo de los entrenadores argentinos

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara
Adalberto Agozino

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

LO ULTIMO

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería
Politica

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO