• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Rusia advirtió que está ralentizando Twitter por algunos de sus contenidos

10 marzo, 2021
Rusia advirtió que está ralentizando Twitter por algunos de sus contenidos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La ralentización se aplica a los "contenidos de audio, video e imágenes gráficas".

La ralentización se aplica a los “contenidos de audio, video e imágenes gráficas”.

Rusia admitió que estaba “frenando” el funcionamiento de la red social Twitter, acusada de no borrar contenidos “ilegales”, en lo que representa una primera advertencia que muestra las crecientes tensiones entre Moscú y los gigantes de las redes, a las que el Kremlin cuestiona hace meses.

Aunque Rusia suele criticar los contenidos políticos de empresas estadounidenses como Facebook y YouTube, y la china Tik Tok, esta vez el reto a Twitter es por contenido considerado como pornografía infantil o de apología de las drogas o el suicidio.

“Se han tomado medidas de respuesta centralizadas contra Twitter, concretamente ralentizando la velocidad del servicio”, dijo el órgano de regulación de internet y medios de comunicación Roskomnadzor, que tiene poder para bloquear sitios web o recursos de internet en Rusia.

Luego aclaró que la ralentización se aplicaba a los “contenidos de audio, video e imágenes gráficas”, pero no a los mensajes de texto, que constituyen el grueso de los intercambios en Twitter.

Roskomnadzor aseguró, según la agencia AFP, que la ralentización “ya ha comenzado”.

El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que aunque los rusos “deben tener la posibilidad de acceder a todos los recursos globales (de internet)”, éstos “deben respetar la legislación rusa”.

Las autoridades rusas acusan a la empresa estadounidense de no eliminar contenidos que “incitan al suicidio de menores, contienen pornografía infantil, así como información sobre el consumo de drogas”, acusaciones que el gigante estadounidense replicó horas más tarde.

“Nuestra política es de tolerancia cero en cuanto a la explotación sexual infantil, y es contrario a las reglas de Twitter promover, glorificar o alentar el suicidio o las autolesiones”, aseguró el comunicado.

Moscú lleva semanas con las principales redes sociales en el punto de mira, acusadas de haber permitido publicaciones ilegales en apoyo del opositor preso Alexey Navalny, entre ellas convocatorias a manifestaciones durante dos días de protestas, en enero pasado, reprimidas por la policía.

El lunes, la vocera de la diplomacia rusa, María Zajárova, había acusado a los gigantes de internet de “operar fuera del marco legal” y de “no obedecer a menudo a ninguna ley rusa”.

El día anterior, Facebook había bloqueado artículos de los medios rusos RBK y TASS sobre la detención de presuntos “extremistas” ucranianos.

Las redes sociales también bloquearon en el pasado cuentas de varios altos funcionarios rusos, como el jefe del programa espacial Dmitry Rogozin, el líder checheno Ramzán Kadýrov y el empresario Yevgueni Prigózhin.

A finales de enero, el presidente Vladimir Putin dijo en el Foro de Davos que los gigantes de internet “ya compiten de facto con los Estados”, refiriéndose a sus “intentos de controlar brutalmente la sociedad”.

En un país donde, a diferencia de los medios de comunicación tradicionales, internet sigue siendo relativamente libre, muchos jóvenes se informan cada vez más en plataformas como YouTube.

Aún así, en los últimos años las autoridades pusieron atención en el “runet”, el internet ruso, en nombre de la lucha contra el extremismo, el terrorismo y la protección de los menores.

Las autoridades rusas también atacaron en 2018 al popular servicio de mensajería encriptada Telegram por su negativa a facilitar a los servicios de seguridad los medios para leer los mensajes de sus usuarios, aunque después de dos años de un bloqueo apenas efectivo, renunciaron y levantaron la prohibición.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Twitter se enfrenta con Rusia, que amenaza con bloquearlo

Next Post

México aprobó en Diputados el consumo lúdico de marihuana: los detalles del proyecto

Related Posts

Cerraron las urnas en Bolivia con baja participación y expectativa por los resultados del balotaje
Internacionales

Cerraron las urnas en Bolivia con baja participación y expectativa por los resultados del balotaje

Ataque de Hamas en Rafah pone en riesgo el frágil alto el fuego en Gaza
Internacionales

Ataque de Hamas en Rafah pone en riesgo el frágil alto el fuego en Gaza

Impactante robo en el Louvre obliga al cierre del museo
Internacionales

Impactante robo en el Louvre obliga al cierre del museo

Empresas militares privadas estadounidenses se perfilan como actores clave en África
Informacion General

Empresas militares privadas estadounidenses se perfilan como actores clave en África

Zelenski expresó su rechazo ante la sorprendente idea de Trump sobre un túnel submarino entre EE.UU. y Rusia
Internacionales

Zelenski expresó su rechazo ante la sorprendente idea de Trump sobre un túnel submarino entre EE.UU. y Rusia

Narcotráfico: El “Pollo” Carvajal reveló el financiamiento chavista a los Kirchner y otros líderes de izquierda
Internacionales

Narcotráfico: El “Pollo” Carvajal reveló el financiamiento chavista a los Kirchner y otros líderes de izquierda

Asesinato de una periodista ucraniana detenida en Rusia resalta patrón del terror estatal
Internacionales

Asesinato de una periodista ucraniana detenida en Rusia resalta patrón del terror estatal

El régimen se desmorona: Altas figuras del chavismo ofrecieron a Estados Unidos planes para una transición sin Nicolás Maduro
Internacionales

El régimen se desmorona: Altas figuras del chavismo ofrecieron a Estados Unidos planes para una transición sin Nicolás Maduro

Francia inicia la construcción del mayor portaaviones nuclear de Europa
Internacionales

Francia inicia la construcción del mayor portaaviones nuclear de Europa

Next Post
México aprobó en Diputados el consumo lúdico de marihuana: los detalles del proyecto

México aprobó en Diputados el consumo lúdico de marihuana: los detalles del proyecto

Ultimas Noticias

Colapinto ignora orden del equipo y supera a Gasly en el Gran Premio de EE.UU. de F1

Colapinto ignora orden del equipo y supera a Gasly en el Gran Premio de EE.UU. de F1

Cerraron las urnas en Bolivia con baja participación y expectativa por los resultados del balotaje

Cerraron las urnas en Bolivia con baja participación y expectativa por los resultados del balotaje

Quién es el narco mexicano cuyo testimonio podría complicar a Fred Machado y Espert

Quién es el narco mexicano cuyo testimonio podría complicar a Fred Machado y Espert

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Cerraron las urnas en Bolivia con baja participación y expectativa por los resultados del balotaje
Internacionales

Cerraron las urnas en Bolivia con baja participación y expectativa por los resultados del balotaje

LO ULTIMO

Quién es el narco mexicano cuyo testimonio podría complicar a Fred Machado y Espert
Politica

Quién es el narco mexicano cuyo testimonio podría complicar a Fred Machado y Espert

RECOMENDADAS

Nikita, el regreso: Los responsables de la filtración de cable naval sobre un evento con ingleses. Defensa se asusta por operación K y lo suspende.
Dario Rosatti

Nikita, el regreso: Los responsables de la filtración de cable naval sobre un evento con ingleses. Defensa se asusta por operación K y lo suspende.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO