• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Covid-19. El Gobierno extendió la emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre

11 marzo, 2021
Covid-19. El Gobierno extendió la emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El 12 de marzo de 2020 y ante el estallido de la pandemia del coronavirus, el Gobierno decidió decretar la emergencia sanitaria por un año, y en línea con esto, el presidente Alberto Fernández había firmado el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) correspondiente. Cumplido ese plazo, decidieron extender hasta el 31 de diciembre de 2021 la medida, por lo que se espera que esta madrugada se publique el DNU en el Boletín Oficial.

La decisión inicial se había tomado un día después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarase que el brote de coronavirus era una pandemia. Ante eso, y valiéndose de la Ley 27.541 el Gobierno había establecido la emergencia sanitaria, la cual delega en el Poder Ejecutivo determinadas facultades.

Según explicaron en aquel entonces, esa es “una forma de dotar al Estado de herramientas necesarias, adecuadas, eficaces y transparentes para combatir la pandemia declarada por la OMS”.

“Durante el tiempo transcurrido desde el inicio de las políticas adoptadas en pos de la protección de la salud de la población, el Estado Nacional no solo ha mejorado la capacidad de atención en el sistema de salud e incrementado la adquisición de insumos y equipamientos necesarios, sino que simultáneamente instrumentó medidas para morigerar el impacto económico y social causado por la pandemia de Covid-19″, destaca el documento que se conocerá esta noche.

Y allí aclaran: “Las medidas que se establecen en el presente decreto son razonables y proporcionadas con relación a la amenaza y al riesgo sanitario que enfrenta nuestro país y se adoptan en forma temporaria, para proteger la salud de la población”.

Además, allí enfatizan que se recomienda “restringir viajes desde o hacia las zonas afectadas y desde o hacia las zonas afectadas de mayor riesgo, dando intervención a las instancias competentes para su implementación” y ”contratar a exfuncionarios o exfuncionarias o personal jubilado o retirado, exceptuándolos o exceptuándolas temporariamente del régimen de incompatibilidades vigentes para la administración pública nacional”.

Por otro lado, el DNU, en su artículo 6, explica que el Ministerio de Salud y el de Desarrollo productivo “podrán fijar, en forma conjunta, precios máximos para los insumos críticos y podrán adoptar las medidas necesarias para prevenir su desabastecimiento”.

En cuanto al aislamiento obligatorio, el decreto dice que las siguiente personas deberán cumplir este requisito:

– Quienes revistan la condición de “casos sospechosos”, según la definición de la autoridad sanitaria nacional, hasta tanto se realice el diagnóstico confirmatorio. Deberán cumplir aislamiento hasta la confirmación o resultado negativo

– Quienes revistan la condición de “casos confirmados”, según la definición de la autoridad sanitaria nacional. Deberán cumplir diez días de aislamiento desde el inicio de síntomas o del diagnóstico en casos asintomáticos.

– Quienes revistan la condición de “contactos estrechos” de casos de Covid-19, según la definición y recomendaciones emitidas por la autoridad sanitaria nacional. Deberán cumplir catorce días de aislamiento con la posibilidad de reducirlo a diez días según las recomendaciones de la autoridad sanitaria nacional.

– Quienes arriben al país desde el exterior, en las condiciones que establezca la autoridad sanitaria nacional, salvo las excepciones dispuestas por esta o por la autoridad migratoria y las aquí establecidas, siempre que den cumplimiento a las condiciones y protocolos que dichas autoridades dispongan.

Este último punto presenta una serie de excepciones, las cuales aplican a los siguientes casos (siempre y cuando no revistan la condición de caso sospechoso, confirmado o de contacto estrecho):

– Los diplomáticos y las diplomáticas que vengan exclusivamente para cumplir una misión oficial y cuenten con la autorización de la Dirección Nacional de Migraciones.

– Los funcionarios públicos y las funcionarias públicas, y los y las representantes del Estado Argentino en organismos internacionales, cuando regresen de viajes al exterior realizados en su carácter de integrantes de delegaciones oficiales.

– Las personas extranjeras no residentes autorizadas expresamente por la Dirección Nacional de Migraciones

– Las personas nacionales o extranjeras en tránsito hacia otros países con una permanencia menor a 24 horas en aeropuertos nacionales.

– Los y las transportistas y tripulantes internacionales en exclusivo ejercicio de su actividad.

LA NACION

Conforme a los criterios de

Más información

Temas

Otras noticias de Política


Alberto Fernández en el lanzamiento del Consejo Económico y Social en el CCK

Tensión. La falta de reemplazo para Losardo agiganta los problemas del Gobierno


El abrazo entre Macri y Fernández durante la misa en la Basílica de Luján, que fue elogiado por todo el espectro político

Video. El día en que la embajada de Israel “reunió” al Gobierno y la oposición


Agustín Rojas, Julieta González y Dylan Kunz, tres jóvenes que participaron en las protestas en Formosa

“Generación Gildo”. Los jóvenes no tienen miedo y piden cambios en Formosa


Patricia Bullrich, Silvana Giudici y Álvaro de Lamadrid, en el ingreso del hotel Alto Calafate de la familia Kirchner

Alto Calafate. Patricia Bullrich grabó un video desde el hotel de Cristina


La gente se acercó desde muy temprano a votar en la escuelas de Rosario

Voto. Fernández deroga tres decretos de Macri en materia electoral


La coalición liberal firmará su alianza la semana próxima, y se perfila como tercer alternativa en las elecciones primarias; no descartan, en un futuro, aliarse a otras fuerzas que comulguen con el liberalismo

Vamos. Los liberales formalizan su alianza y rechazan unirse a Cambiemos

Previous Post

Sospechan que una agrupación mapuche estuvo involucrada en los incendios intencionales de Chubut

Next Post

A un mes del crimen, reclaman por la “ley Alejo” para prevenir la violencia contra los varones y las falsas denuncias

Related Posts

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández
Politica

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?
Politica

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?

Ulpiano Suarez se ubica (otra vez) en el podio de los intendentes mejor valorados del país
Politica

Ulpiano Suarez se ubica (otra vez) en el podio de los intendentes mejor valorados del país

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este: cuándo lo hará y qué implica
Politica

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este: cuándo lo hará y qué implica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?
Politica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense
Politica

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar
Politica

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA
Corrupcion

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA

Next Post
A un mes del crimen, reclaman por la “ley Alejo” para prevenir la violencia contra los varones y las falsas denuncias

A un mes del crimen, reclaman por la "ley Alejo" para prevenir la violencia contra los varones y las falsas denuncias

Ultimas Noticias

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO