• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Guzmán se entrevistará con Georgieva entre el 23 y 24 de marzo en Washington

11 marzo, 2021
Guzmán se entrevistará con Georgieva entre el 23 y 24 de marzo en Washington
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El encuentro está centrado en la deuda de la Argentina y su renegociación.

El encuentro está centrado en la deuda de la Argentina y su renegociación.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunirá en Washington con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, entre el 23 y el 24 de marzo próximos.

Así lo confirmó el vocero del FMI, Gerry Rice, durante la conferencia de prensa que suele brindar cada jueves por medio.

Según Rice, esta reunión “es parte del compromiso y del diálogo activo y constructivo” entre las partes en pos de alcanzar un nuevo acuerdo que beneficie a la Argentina con la reprogramación de los vencimientos por la deuda de US$ 45.000 millones que el país mantiene con el organismo.

“Continuamos colaborando activa y constructivamente con las autoridades argentinas mientras trabajan en la elaboración de su plan económico, que podría ser respaldado por un programa del Fondo y en la construcción de un amplio apoyo para las políticas que respaldarían dicho programa”, dijo Rice.

“Como parte de este compromiso -agregó-, el ministro Guzmán ha indicado que vendrá a Washington para reunirse con el personal del FMI y, de hecho, con la directora gerente Kristalina Georgieva, y eso va a ser el 23 y 24 de marzo, creo que es la visita del ministro al FMI”.

“La reunión se centrará en cómo enfocar una mayor estabilidad para la economía basado en el crecimiento, apuntalado por el empuje del sector privado y tomando muy en cuenta a la población más vulnerable””

Gerry Rice

Rice precisó que “la reunión se centrará en cómo enfocar una mayor estabilidad para la economía de ese país basado en el crecimiento, apuntalado por el empuje del sector privado y tomando muy en cuenta a la población más vulnerable”.

No obstante, recalcó que, hacia adelante, aún no estaba en en condiciones de “dar un calendario acerca de la marcha del programa y de las negociaciones”.

La permanencia del ministro argentino en Washington será breve, ya que luego retornará al país para estar presente en la Cumbre del Mercosur que conmemora los 30 años de su creación, fijada para el 26 de marzo, según confirmaron a Télam fuentes oficiales.

La agenda inicial del titular del Palacio de Hacienda prevé su partida hacia EEUU para el domingo 20 de marzo.

Al ser consultado sobre la decisión del presidente Alberto Fernández de presentar una querella criminal contra la administración del ex presidente Mauricio Macri por la deuda contraída en 2018 con el organismo, Rice dijo que “el FMI, por principio y regla inamovible. no se pronuncia sobre procedimientos jurídicos de ningún tipo”.

Tras lo cual agregó que “nuestro objetivo es y siempre ha sido muy claro, y es ayudar al pueblo argentino tanto como podamos. Creemos que un programa respaldado por el FMI podría ayudar a Argentina a fortalecer su economía y allanar el camino para un crecimiento más sostenible e inclusivo”.

We continue to actively and constructively engage with the Argentine authorities and look forward to meeting Minister Guzmán later this month to discuss how the IMF could help #Argentina strengthen its economy and pave the way for a more sustainable and inclusive growth. pic.twitter.com/bG2APwTRaX

— Gerry Rice (@IMFSpokesperson) March 11, 2021

“Esa es la máxima, ese es el principio que seguimos, hemos seguido y seguimos mientras seguimos colaborando con las autoridades sobre un nuevo programa respaldado por el FMI, y eso no ha cambiado”, subrayó.

Sobre el programa anterior de la Argentina que será puesto en revisión por el organismo, el portavoz recordó que “hay una evaluación ex post que está realizando el personal del FMI del anterior programa del FMI que apoya a Argentina, esto es algo que se hace en todos los casos de programas de acceso excepcional. No es exclusivo de Argentina, se realiza en todos los casos de programas de acceso excepcional”.

Una vez finalizada la evaluación, el staff del Fondo lo presentará al directorio del organismo, donde será discutido.

Respecto a esto último, Rice dijo que aún no hay una fecha precisa.

En cuanto al “momento idóneo” para cerrar un nuevo acuerdo con la Argentina, el portavoz evitó dar precisiones y se limitó a expresar que “las negociaciones están en curso y siguen por buen camino”.

“Llevarán su tiempo, como suele suceder en estos casos, en la medida que esas negociaciones se acerquen a una coyuntura en que sepamos mejor cómo puede acabar el programa”, dijo Rice.

En el plano fiscal, Argentina enfrenta un fuerte impacto de la pandemia de coronavirus y a nivel político afronta la proximidad de las elecciones legislativas previstas para el corriente año.

Respecto de la iniciativa en marcha de la nueva emisión de derechos de giro (DEG, por su sigla en inglés) -la moneda del FMI-, el funcionario recordó el reciente pronunciamiento del G20 que le dio mandato al organismo multilateral para elaborar una propuesta al respecto.

“Aún no está lista”, agregó Rice al responder respecto a cuándo el FMI iba a pronunciarse sobre el tema.

Por último, el portavoz se refirió a los recargos que aplica el Fondo en las renegociaciones de préstamos de carácter excepcional como los que recibió la Argentina.

“Los recargos permiten que el Fondo continúe desempeñando su papel central como prestamista mundial de último recurso en tiempos de crisis, algo que hemos visto en plena manifestación durante la pandemia de Covid-19. Ayudan a fortalecer la capacidad financiera del FMI”, se limitó a señalar el directivo.

La cuestión guarda importancia luego de que el ministro Guzmán solicitara ante el G20 disminuir los recargos que el Fondo aplica a para préstamos de carácter excepcional, lo que puede significar una menor tasa de interés.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Vacunas Vip: en la provincia de Buenos Aires ya hay nueve investigaciones judiciales

Next Post

Investigan a una banda que hace “sextorsión” con falsos policías y el cuento de una red de trata

Related Posts

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Next Post
Investigan a una banda que hace “sextorsión” con falsos policías y el cuento de una red de trata

Investigan a una banda que hace "sextorsión" con falsos policías y el cuento de una red de trata

Ultimas Noticias

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

El mensaje de Racing por el subcampeonato en el Mundial de Clubes Sub 18, ¿con un palito a River?

El mensaje de Racing por el subcampeonato en el Mundial de Clubes Sub 18, ¿con un palito a River?

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Tomás Bastos se alza con el XXV ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO