• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, octubre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Fuerte rechazo de tributaristas al proyecto que busca elevar la alícuota de Ganancias hasta el 40%

12 marzo, 2021
Fuerte rechazo de tributaristas al proyecto que busca elevar la alícuota de Ganancias hasta el 40%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno envió al Congreso un proyecto de ley que establece un sistema progresivo de alícuotas que se aplicarán a las Sociedades de Capital que oscilarán entre el 25 y el 35%, y que ascenderá hasta casi el 40% cuando las  compañías de mayores ingresos distribuyan dividendos, tanto a nivel local como al exterior. La iniciativa, que busca principalmente reducir la carga de este tributo para las pymes, generó polémica entre  entre los tributaristas.

Al respecto, Sebastián M. Domínguez, Socio de SDC Asesores Tributarios, advirtió; “El proyecto indica que el 75% de las empresas tributarán al 25%, pero no brinda detalles acerca de cómo se ha llegado a esa estimación”.

Para analizar la letra chica del proyecto, el especialista dio un ejemplo: “Podemos proporcionar la ganancia neta a un período mensual. De esa forma dividimos $1.300.000 por 12 y arroja una ganancia promedio de $108.333 por mes. Si lo llevamos a dólares al tipo de cambio implícito “Dólar MEP” de $140, serían u$s773″.

Es decir,  que “una empresa que gane $109.000 por mes o US$778, ya estará en la segunda escala pagando el 30% por una parte de su ganancia”.

En conclusión, “la suma de $109.000 por mes es menor a los $150.000 que considera el proyecto de reforma del impuesto a las ganancias para beneficiar a empleados en relación de dependencia.

En ese sentido indicó que “están considerando que un empleado que gana $150.000 por mes no debe tributar Ganancias, pero una empresa que gana la misma cifra es una mediana empresa y debe tributar el 30% en lugar del 25%“.

En conclusión, para Domínguez: “Esta reforma, entendemos, terminará siendo un nuevo incremento de la presión fiscal en la mayoría de los casos, modificando nuevamente las reglas de juego”. Además, apuntó que la medida “se suma a medidas aisladas en lugar de trabajar en una reforma integral de todo el sistema tributario”.

Para el tributarista Diego Fraga, “es una locura que cada dos meses cambien la política tributarias”. “Esta reforma aparece en el peor escenario: empresas destruidas por la crisis y la pandemia. No pueden darles un aumento de la presión tributaria en estas circunstancias”, subrayó.

A su entender, “no hay ni una señal positiva para la inversión”. Y señaló como otra desventaja que lo quieren aplicar para el período fiscal 2021, “es decir, cambios en el medio del ejercicio fiscal”, dijo.

“Hace poco suspendieron la rebaja de alícuotas prevista en la reforma del gobierno anterior, que preveía ir bajando paulatinamente la alícuota de Ganancias para Sociedades. Esa rebaja iba  a ser del 30 al 25%. Nunca se llegó a ese 25 porque este Gobierno la suspendió. Primero la suspendió dejándola y ahora la sube al 35%, más la sobretasa del 7% si distribuís dividendos”, concluyó.

Por último, el tributarista Ivan Sasovsky, señaló que “aumentar el Impuesto a las Ganancias para empresas que no ganan parece ser un sin sentido absoluto y en un momento muy inoportuno”.

“Hoy para poder recuperar siquiera un poco de lo perdido durante el 2020 y que se genere empleo se tiene que hacer algo inversamente opuesto”, aseguró. Y agregó: “La Argentina, que está en una senda de default y con la economía menos confiable del planeta, apuesta a ahuyentar inversiones y a un enanismo fiscal de PYMES que nos colocará en una posición de mayor informalidad e inflación.

Sasovsky concluyó que “la Argentina de hoy no tiene rumbo y los impuestos son la manifestación de eso”.

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Veppo declaró que el día del choque casi no tomó alcohol y le pidió “disculpas” a las familias

Next Post

Un plan integral beneficiará a 1.000 pymes que exporten a China

Related Posts

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU
Economia

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina
Economia

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia
Economia

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia

Positivo II: OpenAI invertirá 25.000 millones de dólares en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
Economia

Positivo II: OpenAI invertirá 25.000 millones de dólares en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

Apuestas perdidas: Bessent cumplió más rápido de lo que esperaba el mercado
Economia

Apuestas perdidas: Bessent cumplió más rápido de lo que esperaba el mercado

El dólar bajó a $1.450 y se dispararon bonos y acciones tras el apoyo directo de Estados Unidos
Economia

El dólar bajó a $1.450 y se dispararon bonos y acciones tras el apoyo directo de Estados Unidos

Positivo: Estados Unidos lanza un paquete financiero histórico para respaldar a la Argentina y refuerza su apoyo político a Milei
Economia

Positivo: Estados Unidos lanza un paquete financiero histórico para respaldar a la Argentina y refuerza su apoyo político a Milei

Dólar oficial sube fuerte y el blue acompaña la tendencia
Economia

Dólar oficial sube fuerte y el blue acompaña la tendencia

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?
Economia

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?

Next Post
Un plan integral beneficiará a 1.000 pymes que exporten a China

Un plan integral beneficiará a 1.000 pymes que exporten a China

Ultimas Noticias

Liberación de rehenes arrancaría en la madrugada del lunes desde tres puntos de Gaza

Liberación de rehenes arrancaría en la madrugada del lunes desde tres puntos de Gaza

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.

Sava, tras la victoria frente a River: “Un premio a la entrega” y “sabíamos que nos iba a costar”

Sava, tras la victoria frente a River: “Un premio a la entrega” y “sabíamos que nos iba a costar”

Ernesto Vilariño: «Si no se ponen medidas, lo que sucedió en Barbate volverá a ocurrir»

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Liberación de rehenes arrancaría en la madrugada del lunes desde tres puntos de Gaza
Internacionales

Liberación de rehenes arrancaría en la madrugada del lunes desde tres puntos de Gaza

LO ULTIMO

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.
Guillermo Tiscornia

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO