• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los zig zag de la economía de Alberto Fernández

13 marzo, 2021
Los zig zag de la economía de Alberto Fernández
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Inflación, deuda, política energética, oposición e impuestos, son cinco rubros en los que el Gobierno muestra una posición ambivalente. La mayoría de las veces el discurso no se condice con las decisiones tomadas y resulta contradictorio. “Esquizofrénico”, lo catalogó alguna vez la economista Marina Dal Poggetto. Acá va un punteo de cada uno de esos zig zag:

Pisan tarifas pero suben naftas…

En Mendoza todo listo para el aumento en naftas.

En Mendoza todo listo para el aumento en naftas.

Dirigentes cercanos al pensamiento de Cristina Kirchner manifiestan reparos a aumentar las tarifas al ritmo de la inflación. Desde Federico Bernal, interventor del Energas, a Axel Kicillof, gobernador de la Provincia. Dicen que eso retroalimentaría más la inflación, hoy en 40% anual.

Martín Guzmán, Matías Kulfas y Mario Meoni sufren en carne propia: los atrasos de tarifas repercuten en sus ecuaciones y necesitan más subsidios para sostener los servicios.

El ex viceministro de Economía Emmanuel Alvarez Agis calculó que las tarifas deberían subir más cerca de la inflación (20%-40%). E YPF, una empresa de mayoría estatal, anunció el viernes un aumento escalonado de las naftas hasta mayo que podría llegar a 18% en total. Las naftas subieron 40% desde septiembre a febrero.

Guzman y el Banco Central, a favor de firmar rápido con el FMI pero en los hechos se patea a fin de año…

Martín Guzmán y Miguel Pesce

Martín Guzmán y Miguel Pesce

A fines de enero el ministro de Economía dijo que “nos resultaría aceptable finalizar estas negociaciones [N.R.: con el FMI] antes de la fecha límite con el Club de París en mayo de 2021”. Un mes después, a fines de febrero, fue el Banco Central el que se pronunció de la misma manera. “La firma de un acuerdo de reestructuración de la deuda con el FMI en el primer semestre del año constituye uno de los factores que podrían aumentar el ritmo de crecimiento”.

En la Rosada admiten que el acuerdo se demorará. “No vamos a firmar nada si no estamos seguros de que será en beneficio para Argentina”. Y en el FMI dijeron esta semana que las negociaciones “tomarán tiempo”.

Un ministro y una empresa de las más grandes de Argentina, ambos se lamentan. Tienen en sus escritorios inversiones y líneas de crédito listas para activar: los bancos (internacionales) que las ofrecen darían luz verde no bien abrochen a las carpetas la auditoria del FMI (artículo IV), requisito para mover esos expedientes.

La inflación es multicausal pero aprietan a los empresarios…

El Jefe Gabinete Santiago Cafiero y la Secretaria Comercio Interior Paula Español durante una conferencia prensa en Casa Rosada.

El Jefe Gabinete Santiago Cafiero y la Secretaria Comercio Interior Paula Español durante una conferencia prensa en Casa Rosada.

“La inflación es un problema multicausal que se ataca, primero, desde la política macroeconómica (fiscal, monetaria y cambiaria); y segundo, con políticas de precios e ingresos que ayuden a alinear comportamientos y expectativas con los objetivos definidos en el Presupuesto”. La frase la dijo el Presidente en la apertura de sesiones del Congreso este año. Es letra de Guzmán.

Sin embargo, el 17 de febrero la Secretaría de Comercio Interior imputó a 11 empresas acusadas de generar desabastecimiento en determinados productos de consumo masivo y recientes reuniones con empresas de alimentos y otros sectores los funcionarios pidieron analizar la estructura de costos de las cadenas para detectar subas no justificadas.

El Gobierno pide pasar el acuerdo con el FMI por el Congreso, pero querella a la oposición por la deuda…

Un mes atrás el Congreso aprobó la ley de sostenibilidad de la deuda. Establece que el endeudamiento en dólares bajo ley extranjera requerirá autorización del Congreso. Y que los acuerdos futuros con el FMI deberán también ser aprobados por el Parlamento.

Un mes después el Gobierno, que debería establecer puentes de diálogo con la oposición para firmar el próximo acuerdo, decidió querellar en la Justicia a los funcionarios del equipo económico de Mauricio Macri por el stand by de 2018.

No hay margen para el ajuste pero suben impuestos a empresas…

v 1.5

Impuesto a las Ganancias a las personas y empresas

Tocá para explorar los datos
Tocá para explorar los datos


»En % del PBI


Fuente: OCDE
Infografía: Clarín

Se sabe que Martín Guzmán tiene entre ceja y ceja reducir el déficit fiscal. Y por eso cuando Sergio Massa propuso bajar impuestos (a las Ganancias a las personas), la forma que el Gobierno halló para compensar el agujero fue subiendo otro ítem: el impuesto a las Ganancias pero a las empresas.

Argentina recauda en concepto del impuesto a las Ganancias 40% que proviene de las personas y 60% de las firmas. En los países de la OCDE (desarrollados) la proporción es al revés: 70% pagan las personas y 30% las empresas.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y dirigentes de todo el arco político repudiaron la agresión que sufrió Alberto Fernández en Chubut

Next Post

Matan a un soldado voluntario para robarle la moto en la puerta de su casa en José C. Paz

Related Posts

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Next Post
Matan a un soldado voluntario para robarle la moto en la puerta de su casa en José C. Paz

Matan a un soldado voluntario para robarle la moto en la puerta de su casa en José C. Paz

Ultimas Noticias

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

El mensaje de Racing por el subcampeonato en el Mundial de Clubes Sub 18, ¿con un palito a River?

El mensaje de Racing por el subcampeonato en el Mundial de Clubes Sub 18, ¿con un palito a River?

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Tomás Bastos se alza con el XXV ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO