• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con la ocupación de corrales en un 50%, los feedlots no ven recuperación del sector en este semestre

14 marzo, 2021
Con la ocupación de corrales en un 50%, los feedlots no ven recuperación del sector en este semestre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Los corrales de engorde están usando actualmente el 50 % de su capacidad instalada.

Los corrales de engorde están usando actualmente el 50 % de su capacidad instalada.

El presidente de la Cámara Argentina de Feedlot, Juan Eiras, sostuvo que la ocupación de los corrales de engorde de vacunos se ubica en el 50% de la capacidad instalada y consideró que la recuperación en el primer semestre estará afectada por la suba en el precio de los granos, la baja demanda de consumo y los altos precios de los animales.

En un reportaje con Télam, el presidente de la entidad empresaria no ve en el corto plazo una baja “importante” de los terneros ni así tampoco en el valor de los granos.

Télam: ¿Cómo fue el año 2020 para el sector?

Juan Eiras: Hasta marzo parecía un año de mucha abundancia, tanto de granos como de hacienda para engordar. Había muy buenas expectativas, pero la pandemia generó dos situaciones: en el aspecto interno generó un trastorno, sobre todo en la industria frigorífica por contagios, pero lo que cambió fue el escenario mundial, que complicó al exportador de carne por las restricciones y las bajas en las compras.

Pero también empezaron a aumentar los precios de los granos por una gran demanda. Esto hizo con los cereales y oleaginosas tuviera un incremento en dólares e hizo que a la inflación argentina se le sume una inflación en dólares, A partir de aquí, nuestro costo de producción, compuesto en un 60% por el animal a engordar y 40% su alimento, duplicó su valor a lo largo del año.

En el otro extremo, el animal flaco o a engordar tuvo un aumento muy importante (de $120 por kilo en diciembre de 2019 a $168 en el mismo mes de 2020), porque se convirtió, por la macroeconomía y el escenario de pandemia, en un reservorio de valor, que hizo que mucha gente retuviera o comprara ganado, porque no quería tener pesos en su poder. Esto le dio una firmeza inusual al mercado de invernada. Se combinó su suba con la de los granos, sin que el mercado interno pueda responder a esa expectativa. Recién tuvo la reacción (suba de precios al consumidor) a fines de noviembre, lo que alcanzó a compensar el último trimestre, pero tuvimos dos trimestres con pérdidas muy importantes, y terminamos 2020 con un nivel de actividad muy deprimido, solo con un 50% de actividad y a marzo no hemos podido recuperar ni un punto.

T: En ese contexto que describe y la suba que todavía continúa en dichos precios, ¿El sector lo puede seguir afrontando?

JE: El feedlotero es al que más le cuesta y es el que menos puede trasladar, porque no acompaña el consumo interno, sino los precios serían más altos. El problema es que tiene que duplicar su capital de trabajo en un año por la situación que afrontamos y venimos de meses y meses de resultados negativos. Cualquier industria hubiese bajado la llave de la luz. Hace seis meses que nos mantenemos en ese piso de 50% de capacidad instalada ocupada. Si uno hiciera la números, tendríamos que estar en menos.

Juan Eiras.

Juan Eiras.

T: ¿Ve que esta ocupación del 50% se pueda extender en el año?

JE: Vemos el primer semestre jugado a estos niveles de oferta y no vemos para nada un reacomodamiento a la baja en el precio. Sí entendemos que la cadena comercial puede buscar situaciones donde puede ubicarla (la carne) en valores más racionales, como muchas cadenas de carnicerías y supermercados lo hacen, pero desde la producción no veo en el animal una baja. Después, depende de la economía en su conjunto.

Hay factores para reactivar el consumo que van mas a allá de la producción. La carne es un elemento que cuando el bolsillo del argentino tiene un poco de comodidad, esté en el estrato que esté, se ve una reacción en el consumo.

T: ¿Cuáles serían las soluciones a estos problemas?

JE: El tema de la alimentación no tiene solución a mediano plazo. No se ve ninguna alternativa. En el caso del valor del ternero, entendemos que con el correr de la zafra (que comienza en estos días), que es cuando se vende la mayor cantidad de hacienda que el criador tiene, va a depender mucho de la necesidad de venta (del productor). La oferta va a ser suficiente, porque hay 14 millones de terneros para comercializar. Ahí no está el problema, sino que está en si la va a comprar un engordador o alguien para reserva de valor.

Uno no vislumbra que ni en el gordo (animal terminado), en el flaco (animal para corral) o en los granos una baja importante. Va a ser un año de tensión entre las partes.

T: ¿Ve que hay margen para que siga subiendo el precio de la invernada o de la carne?

JE: El precio de la invernada lo vemos estabilizado y tendría que tener a la baja leve. El precio del animal gordo lo va a determinar la oferta y la demanda. En los próximos tres meses sabemos que esa oferta va a ser baja, y que la demanda también está baja.

Un aumento de $10 por kilo a nosotros como productores finales del novillito, nos acomoda un montón la cuenta. Esos $10 se tendrían que trasladar a términos de mostrador a $ 30, pero Argentina no funciona así. Los $10 pesos se pueden convertir en $80 en un mostrador.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Los martilleros bonaerenses piden modificaciones en la Ley de Alquileres

Nota Siguiente

Antes del lanzamiento oficial de Primer Tiempo, Mauricio Macri cuestionó los “episodios aislados de intolerancia y fanatismo” contra su libro

Related Posts

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Next Post
Antes del lanzamiento oficial de Primer Tiempo, Mauricio Macri cuestionó los “episodios aislados de intolerancia y fanatismo” contra su libro

Antes del lanzamiento oficial de Primer Tiempo, Mauricio Macri cuestionó los "episodios aislados de intolerancia y fanatismo" contra su libro

Ultimas Noticias

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO