• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Impuestos: la larga lista de cambios que elevan la presión fiscal en el mandato de Alberto Fernández

14 marzo, 2021
Impuestos: la larga lista de cambios que elevan la presión fiscal en el mandato de Alberto Fernández
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Desde el arranque de su mandato hasta el jueves pasado a la noche, cuando se conoció el nuevo esquema de alícuotas del Impuesto a las Ganancias para las empresas, el gobierno de Alberto Fernández creó, aumentó o modificó 16 impuestos. Además, algunas provincias se sumaron con cambios que le son de su competencia. En la mayoría de los casos, las modificaciones incrementaron la presión fiscal sobre personas y empresas. Como alivio -y solo para asalariados que ganan hasta $ 150.000, avanza- la modificación al impuesto a las Ganancias para las personas físicas.

La mayor presión fiscal que recae sobre el sector privado contradice en cierta forma el discurso oficial, que dice que no se puede hacer un ajuste en medio de la recesión. Se ve que eso corre solo para el Gobierno.

En el Gobierno consideran que la “contra reforma fiscal” que están haciendo, revirtiendo los cambios de la administración anterior, fortalecerán la caja pública. En el sector privado piensan exactamente lo contrario. Diversos tributaristas consultados por este diario aseguraron que los últimos cambios a Ganancias, puntualmente, atentarán contra la inversión y el empleo.

La lista de los cambios impositivos, elaborada mayormente por el economista Esteban Domecq, y actualizada con las modificaciones anunciadas esta semana, es esta.

1) Dólar turismo y tarjeta (Diciembre 2019). Se trata del Impuesto “PAIS” de 30% a la compra de dólares, al turismo y a los gastos con tarjeta de crédito y débito.

2) Servicios digitales (Diciembre 2019). La Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva fijó en el 8% para los servicios digitales, en uso de la facultad que se le delegó para hacerlo.

3) Bienes personales (Diciembre 2019). La tasa en la escala mínima pasa de 0,25%, a 0,5%, y la máxima aumenta de 0,75% a 1,25% anual. Y si se trata de bienes en el exterior, la alícuota es directamente de 2,5%.

4) IVA alimentos (Diciembre 2019). El 31 de diciembre venció la exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para 13 alimentos de la canasta básica y el gobierno no lo renovó.

5) Autos (Diciembre 2019). Dos escalas para el llamado “impuesto al lujo”: 20% en aquellos modelos cuyo valor de venta al público se calcula en unos 28 mil dólares, es decir alrededor de $ 1,7 millón y 35% de tasa para que superen los $ 2,4 millones 6) Cargas sociales (Diciembre 2019) Congelan plan gradual de reducción de alícuotas y no actualización del mínimo no imponible.

7) Retenciones a exportaciones (Diciembre 2019). Se eliminó la fórmula de fijar como derecho de exportación $ 4 por dólar exportado para cereales y materias primas. Soja en 30% (18% más 12%). Otros productos pagarán 9% y algunos quedarán en $ 3 por dólar (5%).

8) Ingresos brutos y sellos (Diciembre 2020). Suspensión del Pacto Fiscal suspende de la baja de impuestos a los Ingresos Brutos y Sellos en las provincias.

9) Inmobiliario (Diciembre 2019). En la Provincia de Buenos Aires los tributos aumentan 54% promedio para el caso del Inmobiliario Urbano. La segmentación prevé entre 15% y 75% de ajuste, y las grandes unidades productivas del campo deberán pagar hasta 75% más por el Rural.

10) Retenciones a la soja (Marzo 2020). El Gobierno aumenta las retenciones a la soja de 30 a 33 por ciento.

11) Autos (Septiembre 2020). Los autos de más de $2 millones pagarán impuestos internos. Luego de la actualización de la base imponible que llevará a cabo la AFIP a partir del tercer trimestre del año.

12) Percepciones de Ganancias y Bienes Personales (Septiembre 2020). AFIP implementó anticipo del 35% de impuesto a la Ganancias o a Bienes Personales, para la compra del dólar ahorro y/o gastos con tarjeta en dólares.

13) Electrónicos y seguros de autos (Octubre 2020). Electrónicos producidos en Tierra del Fuego pasan de estar libres de Impuestos Internos a pagar 6,55%, los importados o producidos en el resto del país pasan del 7% al 17%. Autos: 0,35% sobre primas seguro.

14) Apuestas y juegos de azar (Octubre 2020). Modificación del impuesto a las apuestas y juegos de azar que se realicen por medio de plataformas digitales e internet: alícuota del 5% para aquellas apuestas locales y del 10% para países no cooperantes.

15) Riqueza (Noviembre 2020). Aporte extraordinario de “las personas humanas y sucesiones indivisas residentes en el país”, cuyos bienes declarados superen los 200 millones de pesos.

16) Impuesto sobre las Leliq y el consumo con tarjeta de crédito (diciembre 2020) . Lo implementó la ciudad de Buenos Aires para compensar la quita de la coparticipación. Aplica una alícuota del 8% a Ingresos Brutos a los intereses que perciben los bancos por sus colocaciones en Leliq, y del 1,2% para los consumos con tarjeta de crédito.

17) Ganancias personas físicas (marzo 2021). De aprobarse el proyecto que ya se discute en el Congreso, quedan exentos del pago del impuesto a las Ganancias las remuneraciones de los trabajadores en relación de dependencia y los haberes de los jubilados y pensionados que cobran hasta $ 150.000 brutos mensuales. Lo mismo para el aguinaldo.

18) Ganancias (personas jurídicas) (Marzo 2021). Es la última, por ahora, novedad que se integra a esta lista. El proyecto girado por el PEN establece que pagarán un 25% las sociedades de Capital con una ganancia de $1.300.000, un 30% de tasa aquellas que tengan una ganancia hasta $2.600.000. Y un tercer tramo para sociedades con ganancias anuales superiores a $2.600.000 que pasarán a pagar una alícuota de 35%. La distribución de los dividendos pagarán en todos los casos la alícuota del (7%), a través del impuesto cedular vigente, lo que lleva al 39,55% la alícuota para las empresas que distribuyan dividendos entre sus accionistas.

A este extenso punteo le faltan los cambios a las alícuotas de Ingresos Brutos que aplicaron o están por aplicar  las provincias, más las modificaciones de tasas municipales que ya empezaron a aparecer. En este último caso la más notable fue el denominado “impuesto al viento” que está aplicando Puerto Madryn a los parques eólicos instalados en las afueras de esa ciudad chubutense

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Matías Kulfas: “La inflación no se puede combatir sólo con controles de precios”

Next Post

El desafío de Alberto Fernández, cómo disimular el doble comando

Related Posts

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno
Economia

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Next Post
El desafío de Alberto Fernández, cómo disimular el doble comando

El desafío de Alberto Fernández, cómo disimular el doble comando

Ultimas Noticias

Partidos de hoy, jueves 27 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Partidos de hoy, jueves 27 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Árbitros y TV para los cuartos del Clausura: Echenique a Boca y Merlos a Racing

Árbitros y TV para los cuartos del Clausura: Echenique a Boca y Merlos a Racing

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados

Felipe VI reivindica los ideales europeos que unen a España y Alemania: «Libertad, democracia y justicia social»

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Argentina impulsa a Rafael Grossi para liderar la Secretaría General de la ONU
Internacionales

Argentina impulsa a Rafael Grossi para liderar la Secretaría General de la ONU

LO ULTIMO

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados
Politica

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO