• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las dudas de Alberto hacen que propios y extraños ya prefieran a Cristina

14 marzo, 2021
Las dudas de Alberto hacen que propios y extraños ya prefieran a Cristina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La demora en la designación del sucesor de Marcela Losardo al frente del Ministerio de Justicia genera malestar tanto dentro como fuera del Gobierno

Por Nancy Pazos

Dudar es darse tiempo para reflexionar, es enfrentarse a la posibilidad de no tener razón, es no creerse Dios, es escuchar a los demás. Dudar es, muchas veces, tener los pies sobre la tierra y parar la pelota para tomar la mejor decisión. Visto con esos ojos el dudar es una característica que acerca a la persona a encontrar algo lo más parecido posible a la verdad que, como sabemos, no es única.

Pero por alguna razón cercana a nuestra tradición de liderazgos paternales, el dudar no tiene buena prensa por estos lares. Menos si el que duda es el que, se supone, manda. Y mucho menos si se percibe que esa duda paraliza al que encarna el poder.PUBLICIDAD

Ahí la duda, el dudar, cobra una dinámica maquiavélica. Se transforma de virtud en pecado. Como bien dijo el filósofo bonaerense Aldo Rico a fines del siglo pasado: “La duda es la jactancia de los intelectuales”. Dando a entender que los que deciden en el frente de batalla no se pueden dar el lujo de dudar.

Alberto Fernández hace cinco días que duda en público y, por lo que él mismo confesó el lunes en una entrevista televisiva, más de diez que duda en privado. Los mismos días que pasaron desde que su compañera de facultad Marcela Losardo le confesó que quería irse definitivamente del Ministerio de Justicia.

“Yo no tengo ninguna urgencia. El apuro lo tienen los demás. Si fuera otro ministerio todavía, pero de Justicia entiendo yo. Puedo ser mi propio ministro”. Fernández reiteró el mismo concepto esta semana en varias oportunidades. Y hasta logró exasperar a alguno de sus interlocutores. Hasta el llamado círculo rojo reaccionó. No fueron pocos los empresarios —confesos anti K— que, por lo bajo, empezaron a confesar que “con tantas idas y vueltas al final era mejor tener enfrente a Cristina que por lo menos decidía y sabíamos para dónde íbamos” (sic).

El Presidente recibió en estos días todo tipo de sugerencias, insinuaciones, presiones y consejos. Nadie logró sacarlo de su convencimiento de que para él no es grave que se tarde en definir el destino de la cartera que él mismo descabezó en público hace ya seis días.

Esta vez no es Cristina la mala de la película. Ella dio su sugerencia y partió al sur; a su querido Calafate. Esta vez es Alberto el que está encerrado en su propio laberinto.

El Presidente está enojado. Y mucho. Losardo significaba para él un puente de plata tendido ante la corporación judicial, una manera de mantener un diálogo fluido. Pero “la corporación” —en su criterio— no entendió, no quiso entender o no lo respetó. La sumatoria de “mojadas de oreja” que el Gobierno siente haber recibido por parte de la Corte fueron lo suficientemente contundentes como para que Alberto Fernández entendiera que, o cambiaba de táctica, o la Justicia seguiría redoblando la apuesta.El presidente Alberto Fernández, lee su discurso en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso Nacional. A su lado, su vice Cristina KirchnerEl presidente Alberto Fernández, lee su discurso en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso Nacional. A su lado, su vice Cristina Kirchner

Losardo aceptó ser ministra de Justicia de una coalición política que hizo campaña denunciando el lawfare. Y de una candidata a vicepresidenta que denunciaba ser perseguida por la Justicia. Sabía exactamente a lo que se exponía aceptando el cargo. Nadie la engañó. Pero Alberto creyó que dialogando podría lograr que la Justicia se “autodepurara”.

Error!! Grosero!! Garrafal!!! Recalculando vociferó el GPS y Losardo pidió bajarse en la siguiente estación con destino a París.

Encontrar reemplazo para un puesto que ejercía su alter ego no es fácil. Entre los años de estudio y trabajo compartido Alberto y Marcela transitaron juntos cuatro décadas. Ninguno de los dos duró tanto en sus respectivos matrimonios. Voluntarista hasta el hartazgo Alberto pretende hacer un cambio para que nada cambie. Sobre todo porque no puede ni quiere reconocer que si la gestión termina es porque fracasó.

“Marcela la verdad que está agobiada”, simplificó el Presidente el lunes en una frase poco feliz que no le cayó bien ni siquiera a la ministra. “En realidad el que demuestra estar agobiado es él. Alberto es el que está irreconocible”. La frase casi calcada fue dicha esta semana en distintos ámbitos por dos hombres del Presidente. En la indecisión llevada a las últimas consecuencias Alberto se quedó solo. Salvo él mismo, no se encuentra a nadie que convalide tanto retraso en tomar una decisión. Ya ni siquiera intentan excusas.

A todos los nombres que circularon como posibles sucesores de Losardo se sumó quizás una fórmula menos costosa en lo político. Licuar Justicia en otro ministerio, así como en su momento hubo ministerio de Justicia y Seguridad generar ahora el ministerio de Interior y Justicia. Es un secreto a voces que Wado de Pedro tiene sus terminales en Tribunales y Comodoro Py. Quizás sería una manera menos traumática pensando que se hereda un hierro caliente. Al menos Wado ya tiene quince meses de gestión, diálogo con Alberto y Cristina y sabe básicamente con qué bueyes ara.

Y si algo faltaba para terminar esta semana de duda, perplejidad, vacilación o indecisión presidencial era el episodio de ayer en Chubut. Alberto sigue intentando ir por la vida como un hombre común o confiando en los gobernadores cuando baja a una provincia.

Pero exponerse a un atentado contra su vida llena de inseguridad a quienes lo votaron. Los vidrios de la camioneta que lo trasladaba fueron estallados por los manifestantes. No hubo un herido grave de casualidad. La ola de tuits solidarios por parte de los políticos de la oposición que también repudiaron la violencia no alcanza a borrar la falta de profesionalismo alrededor del Presidente.

Pero además denota debilidad. “No sé qué le pasa a Alberto, te juro que no lo reconozco”, decía esta semana un legislador de esos que lo respeta y quiere bien.

Esta semana Alberto Fernández decidirá quién será el reemplazo de Marcela Losardo. Pero no será ni de lejos la más importante de las decisiones que tenga que tomar. Mañana en una reunión ya prevista en Casa de Gobierno se debatirá nada más ni nada menos que el aumento de tarifas de los servicios públicos. Hasta el viaje de Martin Guzmán a El Calafate se creía que el número no podía superar el 10 por ciento. En las últimas horas un rumor ganó los corrillos del Ministerio de Economía: aumentaremos el 15% y rápido así el tema se diluye para las elecciones.

El sistema está imposibilitado de hacer un aumento sectorizado así que el balde de agua fría correrá a todas las clases sociales por igual. Habrá también una de arena: enviarán al Congreso la ley que anula el sistema tarifario dolarizado ideado por Mauricio Macri. Si fuera con esa “tablita” las tarifas deberían aumentar un indigerible 80%.

Bonus Track

“¿Y si la mandas a la Provincia?”. Esta no fue la mejor semana para Alberto Fernández pero tampoco para Horacio Rodríguez Larreta. Empezó con los centros de vacunación para adultos colapsados, con la comparación entre Ciudad y Provincia de Buenos Aires (en Provincia ya se pueden inscribir todos los que quieran para vacunarse, en Ciudad van anunciando por turnos y la página colapsa a menudo), con el lanzamiento del libro de Mauricio Macri Primer Tiempo, que denota las ganas de un segundo, y como si todo eso no fuera poco con Patricia Bullrich decidida a quedarse con la candidatura a diputada nacional por el PRO en la ciudad de Buenos Aires.

El jefe de Gobierno porteño acostumbrado a manejar los resortes del Estado desde hace tanto ya disfruta el lanzamiento de la corriente libertaria que se unificó en la ciudad y correrá a los ultras por derecha, pero no se puede dar el lujo de dejarle a Patricia el distrito servido.

Juntos por el Cambio sabe que la Ciudad se gana con cualquier candidato. Pero si el candidato es Pato Bullrich puede querer agenciarse de ese resultado para darle a futuro la batalla por la candidatura presidencial al propio Larreta. Por eso Horacio escuchó con atención esta semana la siguiente sugerencia: “¿Y si la mandas a competir por la Provincia? Patricia es una excelente candidata para el conurbano y los sectores conservadores de la provincia…”. La idea no es descabellada. Veremos cómo decanta.

Fuente Infobae

Nota Anterior

La Cámara de Casación es el nuevo blanco de la embestida kirchnerista

Nota Siguiente

Cristina quiere una monarquía electiva

Related Posts

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda
Gremiales

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales
Politica

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón
Politica

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Next Post
Cristina quiere una monarquía electiva

Cristina quiere una monarquía electiva

Ultimas Noticias

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO