• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los martilleros bonaerenses piden modificaciones en la Ley de Alquileres

14 marzo, 2021
Los martilleros bonaerenses piden modificaciones en la Ley de Alquileres
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Sacco aseguró que están elaborando un proyecto para proponer modificaciones a la Ley de Alquileres

Sacco aseguró que están elaborando un proyecto para proponer modificaciones a la Ley de Alquileres

El vicepresidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la provincia de Buenos Aires (MartillerosBA), José María Sacco, consideró necesario realizar “cambios urgentes en la Ley de Alquileres” ya que “perjudica a todos los eslabones de esta cadena”, desarrolladores, propietarios, constructores, corredores inmobiliarios e inquilinos.

Para Sacco, la norma vigente desde julio pasado provocó que muchos propietarios retiraran de la oferta sus viviendas “por la extensión de la vigencia de los contratos de dos a tres años”, lo que derivó en “fuertes subas de las mensualidades”, informaron desde el MartillerosBA.

“Es necesario realizar cambios urgentes en la Ley de Alquileres; así como está perjudica a todos los eslabones de esta cadena: a los desarrolladores, a los propietarios, a los constructores, a los corredores inmobiliarios y muy especialmente a los inquilinos quienes -en la Ciudad de Buenos Aires, por caso- debieron sufrir aumentos de hasta 62% en lo que deben pagar por sus viviendas”, aseguró.

“Dos factores de la Ley sancionada en julio de 2020 son los que generan una fuerte distorsión en el mercado: la extensión de la vigencia de los contratos y el método de ajuste de las tarifas de alquiler””

José María Sacco, vicepresidente MartillerosBA

Según Sacco, dos factores de la Ley sancionada en julio de 2020 son los que generan una fuerte distorsión en el mercado: la extensión de la vigencia de los contratos y el método de ajuste de las tarifas de alquiler.

“Es un plazo demasiado extenso para muchos propietarios, que por eso deciden poner a la venta sus propiedades”, sostuvo el también presidente del Colegio de Martilleros de San Martín.

Ante este escenario, la entidad que nuclea a casi 10.000 profesionales inmobiliarios trabaja en un proyecto de modificación de la Ley que presentarán próximamente a legisladores nacionales.

“Estamos elaborando un proyecto, no para derogar la nueva Ley, para la que incluso colaboramos y prestamos apoyo, sino solamente para hacer algunas modificaciones: proponemos volver a los dos años de duración de los contratos y que el ajuste, en vez de hacerse anualmente, sea acordado entre las partes libremente según las posibilidades de cada parte”, detalló.

“La retracción de viviendas para alquiler fue muy marcada y, ante la menor oferta, no hace falta ser economista para saber lo que sucede; este escenario afecta a toda la actividad inmobiliaria pero especialmente al último eslabón de la cadena: el inquilino, por eso decimos que esta propuesta es en beneficio de ellos”, remarcó Sacco.

“Únicamente pedimos que a esa Ley se le modifiquen dos artículos: el que establece la duración de los contratos, para que vuelva a ser de 24 meses, y el que fija la frecuencia de la actualización de la tarifa: en lugar de una vez al año, que vuelva ser cada seis meses como era antes, pero teniendo en cuenta las reales posibilidades de locatarios y locadores; la idea es construir una relación sostenible para ambos actores”, remarcó.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Desde mañana, vuelve el estacionamiento medido en la Ciudad

Next Post

Con la ocupación de corrales en un 50%, los feedlots no ven recuperación del sector en este semestre

Related Posts

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Next Post
Con la ocupación de corrales en un 50%, los feedlots no ven recuperación del sector en este semestre

Con la ocupación de corrales en un 50%, los feedlots no ven recuperación del sector en este semestre

Ultimas Noticias

De la proclamación de Don Juan Carlos al discurso más difícil de Felipe VI: los hitos de cinco décadas de Monarquía

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO