• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Una sangrienta represión dejó al menos 16 manifestantes muertos en protestas

14 marzo, 2021
Una sangrienta represión dejó al menos 16 manifestantes muertos en protestas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
la junta militar decretó la ley marcial en dos barrios de Rangún

la junta militar decretó la ley marcial en dos barrios de Rangún

La represión del Ejército a las protestas contra el golpe de estado en Myanmar causó al menos 16 muertos en el país, en uno de los días más sangrientos desde que la junta militar asumiera el pasado 1 de febrero el control del territorio, a la vez que un grupo de diputados destituidos instó a los ciudadanos a “defenderse” en el “momento más oscuro” de la nación.

En Rangún, la ciudad más grande del país, se escucharon disparos en dos sitios emblemáticos de protesta, la glorieta de Hledan y en el barrio de Hlaing Tharyar.

En ese municipio, policías y soldados se enfrentaron a manifestantes, algunos de los cuales se defendían con palos y cuchillos, otros se refugiaban detrás de barricadas improvisadas y muchos huían del lugar tras los disparos de las fuerzas de seguridad.

“Puedo confirmar que hubo 15 muertos”, indicó un médico, citado por la agencia de noticias AFP, quien dijo haber tratado a unos 50 heridos, lo que hace prever que el número de víctimas mortales aumentará.

En tanto, el grupo Asociación de Asistencia a Presos Políticos, que verifica arrestos y muertes desde el golpe, confirmó un mayor número de decesos.

Otra manifestación fue reprimida en Hpakant, en el norteño estado de Kachin, ciudad conocida por sus minas de jade. Un hombre murió de un disparo, de acuerdo a un médico y un medio local, que señalaron el uso de balas de plomo y de goma.

También hubo una sentada en Rangún, capital económica, y marchas en la sureña localidad de Dawei y funcionarios blandieron un retrato de líder civil Aung San Suu Kyi durante una concentración en Monywa, en el centro del país.

La represión dejó al menos 16 muertos

La represión dejó al menos 16 muertos

Los manifestantes coreaban consignas por los muertos: “¡Que los héroes que dieron su vida en esta revolución de primavera descansen en paz!”, al tiempo que exigían la liberación de detenidos.

Ante esta situación, la junta militar decretó la ley marcial en dos barrios de Rangún: Hlaing Tharyar y Shwepyitha, indicó la cadena estatal en un noticiero.

La crisis no cesa en Myanmar desde que el Ejército derrocó a Suu Kyi, el 1 de febrero, lo que desató un levantamiento masivo en el que diariamente centenares de miles de personas protestan pidiendo el retorno a la democracia.

Los militares justificaron su toma del poder argumentando un enorme fraude electoral en las elecciones de noviembre, ganadas por abrumadora mayoría por el partido Liga Nacional para la Democracia, de Suu Kyi.

Un grupo de parlamentarios electos, la mayoría de los cuales se encuentran escondidos, formaron un “parlamento” en la sombra llamado Comité para Representar a Pyidaungsu Hluttaw (CRPH) -palabra birmana que denomina al bloque gobernante-, destinado a denunciar al régimen militar.

Este domingo lanzaron un comunicado afirmando que los manifestantes tienen el “pleno derecho a defenderse de las fuerzas de seguridad que agreden y causan violencia, de acuerdo al código penal del país”.

En las últimas semanas, soldados y policías han reprimido casi cotidianamente a los manifestantes que piden la vuelta a la democracia con gases lacrimógenos, balas de goma y munición real para sofocar las protestas.

Más de 80 personas ya habían muerto en los disturbios, de acuerdo a un grupo local de monitoreo, pero este número aumentó de forma dramática tras la violencia de hoy en Rangún, en particular.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Histórica derrota del partido de Merkel en el comienzo del año electoral

Next Post

El bitcoin volvió a batir su propio récord y llegó a los US$ 60.000

Related Posts

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

El nuevo espionaje en América Latina
Internacionales

El nuevo espionaje en América Latina

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

Next Post
El bitcoin volvió a batir su propio récord y llegó a los US$ 60.000

El bitcoin volvió a batir su propio récord y llegó a los US$ 60.000

Ultimas Noticias

El aviso de la DGT para conducir en días de lluvia: «La di­ferencia entre frenar en asfalto seco a 90 km por hora y hacerlo con el piso mojado es de 32 metros más»

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO