• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno planteó su dilema en la audiencia por el precio del gas: aumento o más subsidios

15 marzo, 2021
El Gobierno planteó su dilema en la audiencia por el precio del gas: aumento o más subsidios
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La secretaría de Energía presentó, en la primera audiencia pública por las tarifas de gas, su propuesta para aumentar las boletas o pedir más subsidios. El Gobierno necesita un incremento de entre el 26% y 35% en las facturas para poder pagar el gas que se comprometió a comprar. La otra opción es recurrir a un subsidio extra de $ 56.083 millones (que no está en el presupuesto), según planteó Maggie Videla, subsecretaria de Hidrocarburos y expositora en nombre del Poder Ejecutivo.

La discusión de hoy fue sobre el precio de gas “en boca de pozo”. Es el principal costo en las boletas. El Gobierno se comprometió a comprar 70 millones de metros cúbicos. Para seguir subsidiando como el 60% de las boletas -como hizo hasta ahora- necesita $ 132.000 millones, pero el presupuesto lo autoriza a la mitad.

La audiencia tuvo formato virtual, con las complicaciones que eso genera. Micrófonos que no andaban, cámaras que no conectaban la hicieron dificil de seguir en algunos tramos. Hubo parecidos y diferencias con respecto a las audiencias públicas que tuvieron lugar en la gestión anterior.

Como similitud, hubo mucha presencia de entidades de defensa del consumidor y defensores del pueblo de distintas localidades y provincias. Como diferencia, casi no hubo intendentes (Fernando Gray, de Esteban Echeverría, Gabriel Katopodis de San Martín, y Roberto Feletti, en representación de La Matanza eran asiduos en la gestión anterior), mientras que casi no hubo argumentos por parte de las empresas. En las audiencias de 2016, las productoras (como YPF) solían tener la palabra.

Las entidades de defensa de consumidores y defensores del pueblo pidieron que no haya aumentos. Casi todos retrataron a las empresas “que cotizan en la bolsa” en forma negativa, mientras que reclamaron protección para hogares y comercios, con ingresos en pesos. Hubo un par de alocuciones que retomaron el discurso del presidente Alberto Fernández sobre la necesidad de “desdolarizar” las tarifas, un argumento que utilizó en la apertura de sesiones de la Asamblea Legislativa.

Hubo que esperar unas 6 horas (más los recesos) para escuchar la primera voz discordante. Fue la diputada Jimena Latorre (UCR-Mendoza). “Al inicio de esta audiencia, se dijo que los entes reguladores dependen de la secretaría de Energía. En realidad, los entes son autárquicos por ley, en el ámbito de la secretaría de Energía, se vinculan funcionalmente con el Poder Ejecutivo a través de la secretaría de Energía, pero no que dependan de ella. Hay una desnaturalización en las concesiones de los servicios públicos, porque se está confundiendo el poder concedente con el de control y regulador”, marcó. “Este Gobierno está llevando adelante un atropello ante organismos que deberían ser técnicos (los reguladores), pero son políticos”, criticó.

“Los subsidios representan una política de competitividad para nuestras empresas, porque la energía es un vector crucial de competitividad. Son (una forma) de salario indirecto y, por ende, impulso del consumo y la demanda, y factor de mejora de la competitividad. Los subsidios a la energía son una política de fortalecimiento del mercado interno, de la actividad económica y de las exportaciones argentinas”, observó, desde la vereda opuesta, Fernanda Vallejos del Frente de Todos (FDT).

Daniel Martini, director ejecutivo de Adigas (la asociación de distribuidoras de gas) presentó un informe técnico. “La producción de gas incide en un 42% de las boletas de los clientes residenciales, mientras que en 1992 era el 17%. Para un cliente Pyme, el 57% del costo es por gas (lo que perciben los productores.

Los distribuidoras apoyan el plan Gas del Gobierno. Pero recalcan que “los volúmenes son insuficientes para abastecer la demanda prioritaria durante el período invernal. Estos faltantes deben ser abastecidos al precio reconocido en los cuadros tarifarios vigentes que aprueba el Enargas”, observaron.

“Esta audiencia parte de un precio de gas (en boca de pozo) ya definido, no cumple con la manda judicial (N. de la R: cuando la Corte Suprema obligó al Poder Ejecutivo a realizar audiencias públicas) (…) No se pone en análisis la composición de los subsidios energéticos. Lo que se hace es disfrazar en el enmarañado y anárquico sistema de subsidios, la ampliación de estos subsidios para comprar gas importado, es decir enmascarar una política eleccionaria”, objetó Latorre.

Y añadió: “El 17% del gas que se utilizará este año es GNL, el más caro. En 2014 hubo US$ 20.000 millones para subsidios energéticos. Hay una vuelta a la dependencia a las importaciones. Esos dólares que no tenemos son los se van usar para las importaciones. Hay una contradicción entre las declaraciones de la secretaría de Energía, que depende del ministerio de Economía, con un presupuesto que ejecutar, y los entes regulatorios intervenidos políticamente pretendiendo sostener con dinero de los contribuyentes sus medidas partidarias”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Martín Soria es el nuevo ministro de Justicia designado por Fernández

Next Post

YPF aumentará este martes otra vez sus combustibles y la suba acumulada en siete meses llegará casi al 50%

Related Posts

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo
Economia

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Next Post
YPF aumentará este martes otra vez sus combustibles y la suba acumulada en siete meses llegará casi al 50%

YPF aumentará este martes otra vez sus combustibles y la suba acumulada en siete meses llegará casi al 50%

Ultimas Noticias

El superclásico llega en un escenario inesperado

El superclásico llega en un escenario inesperado

Gallardo, a lo Bielsa: hizo entrar a Jaime y lo sacó 46 minutos después

Gallardo, a lo Bielsa: hizo entrar a Jaime y lo sacó 46 minutos después

Adiós a las afecciones diurnas al tráfico en la M-30 por las obras del cubrimiento de Ventas

Boca a un paso de la Libertadores: así están las posiciones del Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

Boca a un paso de la Libertadores: así están las posiciones del Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

LO ULTIMO

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO