• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Kulfas relativizó problemas de insumos y dijo que más del 95% importaron sin inconvenientes

15 marzo, 2021
Kulfas relativizó problemas de insumos y dijo que más del 95% importaron sin inconvenientes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El ministro de Producción Matías Kulfas sostuvo que más del 95% de los sectores pudieron importar insumos

El ministro de Producción Matías Kulfas sostuvo que más del 95% de los sectores pudieron importar insumos

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, relativizó hoy que existan problemas en el suministro de insumos industriales, al señalar que “más del 95% de los sectores productivos importaron sin inconvenientes”.

Durante una recorrida realizada esta mañana por la planta de la empresa automotriz Toyota, en la localidad bonaerense de Zárate, Kulfas estimó que algún sector pudo haber encontrado algún problema, “pero más del 95% de las empresas pudieron importar insumos sin inconvenientes”.

El ministro remarcó que “se están buscando consensos con cada uno de los sectores productivos a largo de toda la cadena de valor” y sostuvo que “estamos en una fase de recuperación económica y el empleo y la actividad se encuentran en mejores niveles que cuando asumimos”.

Kulfas también se refirió al programa Ahora 12 y dijo que “el Gobierno está buscando amplificar los beneficios de ese régimen a sectores que no están bancarizados”.

El ministro sostuvo que en el tema insumos, “ha habido algunos problemas asociados a la pandemia, otros asociados a una economía que tiene problemas en el sector externo, no de ahora sino desde hace cuatro años. No hay un problemas generalizado”.

Kulfas destacó que “está en marcha un programa de desarrollo de proveedores locales y la idea es que los componentes locales en el caso del sector automotor alcancen un 45% de participación, como ocurre en esta planta de Toyota y la idea es poder llevarlo a otros sectores productivos”.

Más adelante, expresó que “los reintegros a las exportaciones se están pagando de manera regular para incentivar la colocación de bienes argentinos en el exterior”.

“Estamos por encima de los niveles de producción prepandemia, estamos 4 o 5 puntos por encima de lo que producíamos cuando iniciamos nuestro gobierno”, remarcó Kulfas.

Según Kulfas "estamos 4 o 5 puntos por encima de los niveles de producción prepandemia"

Según Kulfas “estamos 4 o 5 puntos por encima de los niveles de producción prepandemia”

Respecto del impacto de los aumentos de tarifas en los costos industriales, el ministro subrayó que “es un tema que está bajo análisis en el Ministerio de Economía”, explicó que hubo “algunos reacomodamientos en el caso de grandes usuarios, en el caso de la electricidad y ahora está el debate sobre el tema del gas”.

“Los aumentos de tarifas tienen que acompañar el proceso de recuperación de la economía”, sostuvo y enfatizó que se trabaja para que estos incementos “no se trasladen a los precios” y “sobre un objetivo de inflación en torno del 29%”.

Al respecto, indicó que se empezó el año “más arriba por toda la tensión que se produzco a fin del año pasado, por el aumento de los precios de los commodities internacionales, pero el objetivo es ir convergiendo hacia la pauta planteada por el Ministerio de Economía”.

El responsable de la cartera productiva estimó que “hacia fin del segundo trimestre del año se podría alcanzar un objetivo de reducir la inflación hacia un 2% mensual”.

Kulfas dijo que “con las modificaciones que se están pensando en el impuesto a las Ganancias, el trabajador va a tener una mejora en su poder de compra y en sus ingresos”, si bien reconoció que esto no será igual para todos los sectores económicos.

“La Argentina necesita recuperar sus niveles de empleo y hoy el nivel de empleo en la industria es superior al que teníamos cuando empezamos el gobierno”, subrayó el ministro.

Esta mañana recorrimos la planta de Toyota donde la empresa fabrica dos de sus modelos y los exporta a 23 países.

Durante la visita, dialogamos con sus directivos sobre el avance sostenido del sector automotriz en los últimos meses. pic.twitter.com/Icz4vYRcUf

— Matías Kulfas (@KulfasM) March 15, 2021

En relación con la continuidad del régimen de biocombustibles, Kulfas remarcó que “se está discutiendo la continuidad de este régimen que comenzó en 2006 y ya lleva 15 años que vencen en mayo”.

“Es un régimen que dio resultados positivos y permitió inversiones en este tipo de combustibles. Después de 15 años, amerita ver que cosas hay que modificar porque la situación no es la misma que cuando comenzó. Que quede claro que vemos positivamente el desarrollo que ha tenido el sector y en particular en el norte argentino”, agregó.

En referencia al tema insumos, el secretario de Industria, Ariel Schale, dijo que la situación tiene directa relación con la mejora que está mostrando la economía, tras el parate registrado durante el gobierno anterior y la profundización por el coronavirus.

“Por suerte podemos tener una tensión entre proveedores e industriales producto del crecimiento económico. Hace 18 meses atrás las industrias estaban quebradas, no tenían destino económico. Bienvenidos los problemas con algunos insumos”, dijo Schale.

Schale que acompañó a Kulfas, sostuvo que “esta es una administración del comercio, en el marco de las restricciones externas”.

El responsable de la cartera fabril remarcó que “estamos por encima de los niveles de producción pre pandemia, estamos generando empleo”.

“Esta es la Argentina del trabajo y la producción, la Argentina de la especulación, se acabó”, agregó Schale, para luego afirmar que “la Argentina podría producir más si dispusiéramos de más dólares”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

La designación de Marcela Losardo ante la Unesco no será tratada con urgencia en el Senado

Next Post

Analizan que cada pasajero que salga del país pague su test de PCR y alojamiento de confinación

Related Posts

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465
Economia

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos
Economia

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales
Economia

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

Next Post
Analizan que cada pasajero que salga del país pague su test de PCR y alojamiento de confinación

Analizan que cada pasajero que salga del país pague su test de PCR y alojamiento de confinación

Ultimas Noticias

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?

Chaco Martínez, técnico del Racing que jugará la final vs Barcelona: “Estos chicos emocionan y no son menos que nadie”

Chaco Martínez, técnico del Racing que jugará la final vs Barcelona: “Estos chicos emocionan y no son menos que nadie”

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO