• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Clases presenciales optativas y vacunación desde los 18 años: las medidas de Uruguay por la suba de casos de coronavirus

16 marzo, 2021
Clases presenciales optativas y vacunación desde los 18 años: las medidas de Uruguay por la suba de casos de coronavirus
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció la suspensión de la obligatoriedad educativa y la vacunación de personas desde los 18 años, como medidas para combatir la suba de casos de coronavirus que registra ese país en las últimas semanas.

Después de una reunión con sus ministros, Lacalle Pou explicó que desde este miércoles deja de ser obligatoria la asistencia a clases presenciales en el sistema educativo en todo Uruguay.

En el nivel terciario, pidieron que la presencialidad se ​restringa a actividades de laboratorio.

“Tuvimos como prioridad no alterar o alterar lo mínimo posible la relación de los chicos con el sistema educativo”, dijo el mandatario.

Lacalle Pou dijo que habló con los intendentes para evaluar la situación local de los contagios de Covid. Por eso, suspendió la presencialidad en el departamento de Rivera, aunque esta medida puede extenderse a otras localidades afectadas ante otras “situaciones excepcionales”.

Luis Lacalle Pou anunció medidas para contrarrestar la suba de casos de coronavirus. Foto AP

Luis Lacalle Pou anunció medidas para contrarrestar la suba de casos de coronavirus. Foto AP

El presidente uruguayo caracterizó el alza de infectados en el país. “La transmisión del virus hoy está dado por gente joven, de 20 a 39″, expresó Lacalle Pou.

Por eso, anunció que la semana próxima (Semana del Turismo) se abrirá la inscripción para la vacunación para personas de 18 a 70 años. Explicó que hay “capacidad ociosa” de vacunas en algunos sectores del país.

“En algunos departamentos, la ociosidad es del 86 por ciento. Nos faltan brazos, no puede ser que nos falten brazos en algunos departamentos que están complicados”, remarcó.

Entre otras medidas, también mencionó la limitación al 50 por ciento de la capacidad del transporte interdepartamental, así como la suspensión del deporte amateur y la restricción a un máximo de 400 personas en los espectáculos públicos (hasta ahora el límite era del 30 por ciento del aforo).

Este martes, las autoridades de Uruguay registraron 916 casos y 8 muertes por coronavirus. El total de pacientes activos llega a 10.461. El máximo diario se había registrado el domingo, con 1.587 positivos.

Así, desde marzo de 2020 registra 73.770 infectados y 725 fallecimientos por Covid. 

Luis Lacalle Pou espera que, con los acuerdos ya logrados, alcance para inmunizar a la población de Uruguay. Foto AP

Luis Lacalle Pou espera que, con los acuerdos ya logrados, alcance para inmunizar a la población de Uruguay. Foto AP

“Tal vez, por cómo se dan los contagios, hay un relajamiento“, reconoció Lacalle Pou. “Si no se mantiene la burbuja, si hacemos fiestas clandestinas, asados de 20 personas… No hay medida que resista la falta de cuidado”.

La última actualización indica que hay 135 pacientes internados en terapia intensiva, el registro más alto desde el inicio de la pandemia.

“No hay peligro de saturación general, sí en algunos departamentos, como Rivera y en los del este”, aclaró Lacalle Pou, que destacó la ampliación de este tipo de unidades y la derivación de pacientes a departamentos menos afectados por el virus.

Horas antes de los anuncios, Uruguay recibió un segundo cargamento de la vacuna del laboratorio Sinovac. Las 1.558.000 dosis de este lote completan las 1.750.000 acordadas en primer término con la firma china. Ahora negociarán con ese laboratorio el desembarco de otras 1.250.000.

Además, recibirá hasta fines de abril unas 460.000 dosis de Pfizer, con el que acordó la compra de dos millones de aplicaciones. Contará también con productos distribuidos por el fondo Covax.

“Serían suficientes vacunas para la inmunización requerida en nuestra población, con lo cual no tenemos mayor apuro con las otras vacunas”, puntualizó Lacalle Pou.

AFG

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

EANA y Arsat firmaron un convenio para el desarrollo de infraestructura tecnológica

Nota Siguiente

Alfredo Leuco: ”El nombramiento de Martín Soria, asalto final a la Justicia”

Related Posts

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez
Internacionales

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

“Francia es uno de los objetivos prioritarios de Rusia” y aseguró que “Europa está en guerra”, advirtió el jefe del Estado Mayor Conjunto
Internacionales

“Francia es uno de los objetivos prioritarios de Rusia” y aseguró que “Europa está en guerra”, advirtió el jefe del Estado Mayor Conjunto

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa
Internacionales

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa

Estados Unidos impone un arancel del 50% a Brasil y Trump escala su enfrentamiento con Lula
Internacionales

Estados Unidos impone un arancel del 50% a Brasil y Trump escala su enfrentamiento con Lula

El FBI investiga a los exjefes de la CIA y del FBI por supuesta declaración falsa al Congreso
Internacionales

El FBI investiga a los exjefes de la CIA y del FBI por supuesta declaración falsa al Congreso

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso
Internacionales

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C
Internacionales

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo
Internacionales

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina
Internacionales

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina

Next Post
Alfredo Leuco: ”El nombramiento de Martín Soria, asalto final a la Justicia”

Alfredo Leuco: ''El nombramiento de Martín Soria, asalto final a la Justicia''

Ultimas Noticias

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO