• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Central compró US$ 1.200 millones en marzo, el volumen más alto desde noviembre de 2019

16 marzo, 2021
El Central compró US$ 1.200 millones en marzo, el volumen más alto desde noviembre de 2019
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El BCRA lleva acumuladas en marzo compras netas por US$ 1.200 millones

El BCRA lleva acumuladas en marzo compras netas por US$ 1.200 millones

El Banco Central (BCRA) lleva acumuladas compras netas por US$ 1.200 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) en lo que va de marzo, el registro más alto desde noviembre de 2019, cuando había alcanzado los US$ 2.202 millones.

Según fuentes de mercado, la autoridad monetaria cerró la jornada con compras por cerca de US$ 100 millones y acumula en unos US$ 1.200 millones en apenas medio mes, el doble que en febrero (US$ 633 millones) y más del triple de enero cuando había sumado US$ 157 millones.

La combinación de una mayor liquidación de dólares por el inicio de la cosecha de soja, empujada por mayores precios internacionales, y las regulaciones para el acceso al mercado de cambio permitieron al BCRA hacerse de buena parte del volumen operado en el mercado.

“La semana pasada los exportadores de cereales y oleaginosas totalizaron ventas por US$ 614,683 millones, el monto semanal más alto desde mediados de enero pasado”, detalló el analista de mercado y operador de PR Cambios, Gustavo Quintana, luego de una jornada en la que el dólar mayorista cerró en $ 91,13 para la venta.

De esta forma, el peso acumula una depreciación de 1,5% en lo que va del mes y de 8,3% desde el inicio de 2021, de la mano de una política oficial de desaceleración en la tasa de devaluación para llagar a final de año, en promedio, a un nivel del 25%.

“Elegimos concentrar gran parte de la depreciación del tipo de cambio en los primeros meses del año. En marzo va a ser más baja que la de febrero (fue del 2,9%) y va a ir bajando”, afirmó ayer el ministro de Economía, Martín Guzmán, en una entrevista con LN+.

Se trata de un esquema de política cambiaria que “está programado” como parte de una estrategia para desacelerar la inflación y que es parte de “una coordinación entre políticas macroeconómicas que lleva adelante el Ministerio de Economía y las del Banco Central”.

“La tasa de depreciación va a ir cayendo, eso va a tener un impacto claro sobre los precios. La inflación se va a ir reduciendo mes a mes”, aseguró el ministro.

En ese sentido, recordó que en septiembre del año pasado la brecha cambiaria con los dólares paralelos había llegado al 150% y que, pese a que se especulaba con una devaluación, eso no ocurrió “porque tenemos los instrumentos para revertir este problema”.

Sobre este punto dijo que el sector público, a través del Banco Central, está interviniendo con operaciones de compra y ventas de bonos en el mercado como parte de su política monetaria, pero dejó claro que “la venta de títulos públicos en dólares al mercado es neta”.

“Lo que hace el Gobierno o el Banco Central es comprar un bono en dólares con dólares y después lo vende contra pesos, ganando en la brecha cambiaria”, aseguró.

Gracias a esta operatoria las brechas con las cotizaciones paralelas del dólar y el mayorista está en sus niveles más bajos desde fines de abril luego de que el Dólar MEP cerrara hoy en $144,60 (60,45%) y el Dólar CCL en $149,24 (65,60%).

Al respecto, el analista financiero Christian Buteler advirtió que hasta el 10 de marzo pasado -en base a los últimos datos oficiales- el Banco Central compró US$ 734 millones en el mercado de cambios, un monto que no se reflejó de manera directa en las reservas, debido a que éstas marcaron un incremento de US$ 232 millones en ese mismo período

“Parte de esos dólares lo usa para hacer el rulo”, describió Buteler, al referirse a la operación de comprar dólares a $ 91 en el mayorista y venderlos a $ 144 en el mercado bursátil.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

La canasta básica total subió 2,7% en febrero y la alimentaria 3,6%

Next Post

Santa Fe ya aplicó el 75% de las 265 mil dosis de vacunas recibidas

Related Posts

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo
Economia

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Next Post
Santa Fe ya aplicó el 75% de las 265 mil dosis de vacunas recibidas

Santa Fe ya aplicó el 75% de las 265 mil dosis de vacunas recibidas

Ultimas Noticias

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

Vélez quiere subir escalones frente a un necesitado Talleres

Vélez quiere subir escalones frente a un necesitado Talleres

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

LO ULTIMO

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería
Politica

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO