
El Banco Nación y el Ministerio de Desarrollo Productivo lanzaron hoy una línea de créditos para impulsar el desarrollo de los parques industriales
El Banco Nación (BNA) y el Ministerio de Desarrollo Productivo lanzaron una línea de créditos por $2.500 millones para impulsar el desarrollo de los parques industriales, a través del financiamiento de inversión en infraestructura, tecnología, bienes de capital o nuevas instalaciones, entre otros destinos.
La línea alcanza a empresas instaladas o por instalarse en parque industriales públicos, privados o mixtos y los créditos tendrán una tasa de interés nominal anual (TNA) máxima del 18%, un período de gracia de 6 meses y un plazo máximo de repago de 5 años.
“Estamos trabajando para que los parques industriales del país cuenten con todo el apoyo técnico y financiero que necesiten y así promover el desarrollo territorial y la generación de empleo local”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en línea con el objetivo de “una federalización de la producción”.
“Necesitamos que los parques sigan creciendo y que las empresas que están en ellos se tecnifiquen. Por eso estamos ofreciendo estas líneas de financiamiento a tasas accesibles, que fomentan proyectos con políticas de género, sustentables y que incorporen innovación de manera intensiva”, agregó.
“Necesitamos que los parques sigan creciendo y que las empresas que están en ellos se tecnifiquen””
Matías Kulfas, ministro de Producción y Desarrollo
Por su parte, el presidente del BNA, Eduardo Hecker, consideró al plan como “un instrumento vital para garantizar el acceso al crédito de miles de empresas argentinas, a tasas accesibles y con el objetivo puesto en la inversión productiva”, de modo de “seguir apostando al país, a la reactivación de la economía, la producción industrial y al trabajo”.
Las empresas y parques industriales mixtos inscriptos en Registro Nacional de Parque Industriales (RENPI) podrán acceder a esta línea, destinada a financiar la ampliación de estos espacios a través de la compara de lotes, bienes de capital o componentes nuevos, construcciones.
También financiará reformas edilicias, incorporación de equipamiento, certificaciones, homologaciones e inversiones en tecnologías como inteligencia artificial, robótica e internet industrial.
Serán créditos en pesos con un monto máximo a financiar dependiendo de la capacidad de cada cliente, aunque con una proporción de apoyo del 100% del proyecto y con un plazo mínimo de devolución de 12 meses y máximo de 5 años, informó el BNA en un comunicado.
El ministerio de Desarrollo productivo bonificará el 50% en la tasa a Mipymes y el 40% a grandes empresas, de modo que ninguna empresa que acceda a este crédito pague un interés superior al 18%
FINANCIAMIENTO PARA DESARROLLAR PARQUES INDUSTRIALES
Junto al Banco Nación lanzamos una línea de asistencia financiera por 00 millones para promover el desarrollo de parques industriales. pic.twitter.com/wLIspdnxrq
— Matías Kulfas (@KulfasM) March 16, 2021
Para acceder a la bonificación del 50%, las empresas deberán cumplir, al menos, con uno de los siguientes requisitos: encuadrar como Mipymes; llevar adelante proceso de base tecnológica; adoptar normas de gestión ambiental o producir bienes que contribuyan a la sostenibilidad ambiental; aplicar políticas de género inclusión.
Fuente Telam