• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno persigue el sueño del “excel total” para conocer al detalle la información de las empresas

17 marzo, 2021
El Gobierno persigue el sueño del “excel total” para conocer al detalle la información de las empresas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En dos despachos oficiales transcurrieron ayer, tal vez en forma simultánea, estas dos escenas. En uno, vía zoom, el Presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán intentaban seducir a importantes fondos de inversión para que “posen su mirada sobre la Argentina”. Los interlocutores que escucharon desde distintos puntos del mundo a Fernández y a Guzmán manejan activos por cientos de miles de millones de dólares. Por alguna razón más que entendible, hoy dudan en poner una millonésima parte de esos dólares en esta tierra de oportunidades.

En otro despacho oficial, en la secretaría de comercio interior que conduce Paula Español, se le dieron ayer las puntadas finales a la resolución que crea el Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica (SIPRE), con el cual los funcionarios de esa dependencia pretenden concentrar información sensible de las empresas, como ventas, compras, stocks, precios.

Párrafo aparte, la devoción por las siglas grandilocuentes, que prometen un futuro de eficiencia que rara vez se comprueba en los hechos.

Lo cierto es que la aspiración a un “excel total” se complementa con la pretensión de querer conocer toda la estructura de costos de las empresas, y se redondea con la intención de la AFIP de saber por anticipado la planificación fiscal de las compañías, exigencia que está siendo recurrida judicialmente por varias compañías.

Las decisiones de Comercio Interior son, si se quiere, lógicas, en una economía donde las empresas tienen que pedir permiso para tocar un precio. Y aunque no lo digan explícitamente, son la derivación del pensamiento imperante en el Gobierno: la inflación -raíz de estas iniciativas- es más culpa de las empresas que de las decisiones económicas.

El ministro Martín Guzmán intentó diluir esta idea-fuerza, argumentando que la inflación es multicausal aunque resolverla es “responsabilidad de todos”. Es una idea con la que  una parte importante del Frente de Todos que no está de acuerdo.

Es la parte de la alianza gobernante que se mueve cómoda en el abanico que va de pensar que exportar alimentos es una maldición hasta los que disfrutan ponerse pecheras para fotografiarse mirando precios en las góndolas de los supermercados.

A tal acción, tal reacción. Los capitales extranjeros hace rato que se olvidaron de la Argentina. Clarín publicó hace unas semanas la evolución de la inversión extranjera directa en la Argentina, en base a los informes periódicos de la CEPAL. Se ve claramente que del 25 al 30% que a fines del siglo pasado   captaba la Argentina del total de dólares que entraban a la región, hoy está en menos del 5%. 

Por otra parte, los funcionarios de Comercio Interior saben que recibirán información sensible y prometen confidencialidad. La palabra confidencialidad viene más devaluada que el peso. En los últimos tiempos aparecieron listas diversas con información que no debió hacerse pública: de personas que entraron al blanqueo de capitales, de empresas que compraron dólares, de inversores que hicieron operaciones de dólar futuro, de contribuyentes que adhirieron a tal o cual moratoria.

Por eso la coincidencia de las dos escenas contadas al principio es, ante todo, contradictoria. Se busca atraer inversiones, pero aquellos que se animen a hacerlo tienen que estar dispuestos a que en algún momento se les impida comprar divisas o girar las utilidades al exterior -alguno los señalará como “fugadores” de capitales- o que les impidan tocar sus precios o, se ve en estos días, se les modifiquen las alícuotas de determinados impuestos.

Es difícil seducir y combatir al capital al mismo tiempo

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Más de 600 mil inscriptos en las becas Progresar

Next Post

El Gobierno pedirá a grandes empresas que informen todos los meses sus ventas, costos y productos en stock

Related Posts

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Next Post
El Gobierno pedirá a grandes empresas que informen todos los meses sus ventas, costos y productos en stock

El Gobierno pedirá a grandes empresas que informen todos los meses sus ventas, costos y productos en stock

Ultimas Noticias

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

Fue compañero de Dybala en la Juventus, jugó en la selección brasileña y ahora se ordenó su arresto

Fue compañero de Dybala en la Juventus, jugó en la selección brasileña y ahora se ordenó su arresto

Atención, conductores: el documento clave en Mi Argentina que todos deberían tener

Atención, conductores: el documento clave en Mi Argentina que todos deberían tener

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO