• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Martín Soria le pedirá audiencia a la Corte Suprema para exigirle explicaciones

17 marzo, 2021
Martín Soria le pedirá audiencia a la Corte Suprema para exigirle explicaciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Martín Soria no perdió oportunidad para mostrar que su gestión en el Ministerio de Justicia tendrá una impronta muy diferente a la de su antecesora, Marcela Losardo. Anoche anunció que su intención apenas asuma es pedir una reunión formal a la Corte Suprema para exigirles a sus integrantes explicaciones sobre diversas situaciones que preocupan al Gobierno.

“Lo hablé con el Presidente y él está de acuerdo, lo primero que voy a hacer como ministro es pedir una audiencia oficial con la Corte Suprema de Justicia de la Nación, porque es vital conocer que opinan sus integrantes sobre cuestiones centrales de la vida institucional del país”, dijo en una entrevista con C5N, en la que anticipó también cuáles son los temas sobre los que quiere saber la opinión de Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

Le apuntó, en ese sentido, al procurador general interino, Eduardo Casal, a quien el kirchnerismo ansía remover desde hace 15 meses, y al presidente de la Cámara de Casación, Gustavo Hornos, a quien Soria denunció penalmente por haberse reunido con Mauricio Macri en la Casa Rosada. “Esta Justicia, así como está, no va más. Por eso es tan necesario conocer cuál es la visión de la Corte sobre la situación de un procurador atornillado hace tres años y que nadie eligió”, afirmó el ministro. Dijo que quiere saber qué opinan los jueces sobre la ley de reforma del Ministerio Público Fiscal, trabada en la Cámara de Diputados.

Con el presidente @alferdez repasamos los lineamientos de gestión que nos van a permitir realizar los cambios profundos que necesita la Justicia. Hay dos proyectos de ley fundamentales en los que debemos avanzar, como también la implementación del sistema acusatorio. pic.twitter.com/d4FbbSsxS8

— Martin Soria (@SoriaEnAccion) March 17, 2021

“Cómo puede ser que no sepamos qué piensa de estos ingresos a la Casa Rosada (sobre Hornos), de los temas de géneros, que hoy tengamos dos clases de jueces: los que pagan ganancias y los que no -insistió-. Sin Justicia no hay Estado de Derecho. Por eso es necesario conocer la opinión de la Corte Suprema en relación a lo que sucede en Casación, que es un verdadero escándalo. Debemos saber cuál es su visión y cómo pueden ayudar a superar esta situación inadmisible. Ellos son la cúpula del Poder Judicial”.

Nos encontramos en un punto de inflexión: es evidente que estamos afectando intereses concentrados. Por eso vemos tanta reacción y agresiones. Pero, ¿quién puede estar en contra de tener jueces probos, imparciales y que no entren a las escondidas al despacho de un Presidente? pic.twitter.com/vKv8I7ozlZ

— Martin Soria (@SoriaEnAccion) March 17, 2021

Soria había señalado en sus primeras declaraciones como ministro designado que aspira a “desmontar el lawfare” y que Cristina Kirchner quiere que la Justicia la libre de culpa y cargo, “porque es inocente”. Anoche dijo que por esas posturas está sufriendo ataques políticos y mediáticos. “Nos encontramos en un punto de inflexión: es evidente que estamos afectando intereses concentrados. Por eso vemos tanta reacción y agresiones. Fijate cómo se ponen. Pero, ¿quién puede estar en contra de tener jueces probos, imparciales y que no entren a las escondidas al despacho de un Presidente? Lo que está en debate es la crisis de legitimidad que hoy tiene el Poder Judicial”. Y añadió: “La agresión retórica a priori es una forma de horadar nuestra voluntad de dialogar”.

En su teoría, se busca la polémica para evitar negociaciones con los actores dentro del Poder Judicial “que están dispuestos a acompañar las transformaciones que son tan necesarias para depurar” los tribunales. “No todos los jueces y fiscales de la Argentina van a contramano del Estado de Derecho. Es más, entendemos que son muchos quienes se ubican al margen de ese blindaje corporativo que desprestigia al Poder Judicial y lo ubica de espalda a los ciudadanos y ciudadanas”, enfatizó.

El ministro confirmó además que pretende acelerar las negociaciones políticas para que se apruebe la ley de reforma del Ministerio Público Fiscal, que modifica los requisitos para designar al procurador general, y trabajar en los proyectos que anunció el presidente Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa el 1 de marzo, como la modificación del Consejo de la Magistratura.

LA NACION

Conforme a los criterios de

Más información

Temas

Otras noticias de Política


El diputado Martín Soria

Justicia. Soria apuesta a sacar al procurador Casal como primer logro de gestión


Gianfranco Macri

La AFIP fue aceptada como querellante en una causa contra los hermanos de Macri


Mariano Macri.

Parques eólicos: el hermano de Macri lo desligó del caso


Diputados de Juntos por el Cambio denunciaron que la policía de Formosa intentó impedir que lleguen a Clorinda

Formosa: legisladores de Juntos por el Cambio fueron retenidos al querer ingresar a Clorinda


Santiago Cafiero recibió hoy a Martín Soria en su despacho

Martín Soria a Justicia: ganadores y heridos por la decisión del Presidente


Horacio Rodríguez Larreta

Larreta: “Si no llegan más vacunas, este fin de semana las agotamos”

Nota Anterior

Miércoles con algunas lluvias y una máxima de 21 grados

Nota Siguiente

Con un homenaje virtual, se conmemoran los 29 años del atentado a la Embajada de Israel

Related Posts

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos
Politica

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad
Corrupcion

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas
Politica

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas

Next Post
Con un homenaje virtual, se conmemoran los 29 años del atentado a la Embajada de Israel

Con un homenaje virtual, se conmemoran los 29 años del atentado a la Embajada de Israel

Ultimas Noticias

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Investigados dos conductores por hacer ‘drifting’ y subirlo a las redes sociales en Gran Canaria

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO