• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Segundas dosis: sólo el 1% de la población fue inmunizada, pero el Gobierno defiende la estrategia

17 marzo, 2021
Segundas dosis: sólo el 1% de la población fue inmunizada, pero el Gobierno defiende la estrategia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Poco más de un 1% de la población fue inmunizada por completo, de acuerdo a datos que surgen del Monitor Público de Vacunación, actualizados a este miércoles a las 6 de la mañana. Son 497.897 personas sobre una población estimada por el Indec en 45.808.747 habitantes, lo que representa el 1,08%. Si se exceptúa de ese número a los menores de 18, entre los que por ahora se desaconseja la vacunación, el universo se reduce a unas 31 millones de personas, lo que eleva el porcentaje de inmunización al 1,6%.

​El número de inmunizados por completo representa menos de un 25% del total de personas que fueron vacunadas en todo el país al menos con una dosis. La primera aplicación la recibió 2.170.116 personas y el global alcanza a 2.668.103. En total, desde el 29 de diciembre en el que comenzó la vacunación con Sputnik V, transcurrieron 78 días. Es decir, se vacunó, al menos con primeras dosis, a un ritmo de 34.200 aplicaciones diarias.

En el Gobierno, ante la consulta de Clarín, reconocen que existen retrasos en los envíos de segundas dosis, aunque relativizan la situación por considerar que los niveles de efectividad de las primeras dosis, a nivel local e internacional, vienen siendo muy altos, de entre el 80 y el 100%.

“Es un debate a nivel mundial, si es necesario acelerar las segundas dosis teniendo en cuenta que las primeras disminuyeron la mortalidad y los casos severos”, explican fuentes ejecutivas, que citan que el tema fue parte central de la charla virtual que Carla Vizzotti mantuvo con representantes del Ministerio de Salud del Reino Unido.

La demora en los envíos de segundas dosis se advierte especialmente en la provincia más populosa, la de Buenos Aires, donde de acuerdo a datos oficiales, se aplicaron 1.456.605 dosis en total: 872.845 de la primera y apenas 191.115 de la segunda. Si se contempla el número de segundas dosis, en Provincia se inmunizó en este período al 1,1% de la población, y si se mantiene el ritmo actual se llegarían a aplicar las dos dosis  a 894.250 personas a fin de año; es decir, solo un 5% de de los habitantes de todo Buenos Aires, estimados en 17,5 millones.

La ciudad de Buenos Aires no es la excepción. Las segundas dosis también vienen llegando en cuentagotas. Se aplicaron sólo 55.776 en estos dos meses y medio de 2021 sobre un global de 271.758 que se dieron en total en el ámbito porteño. Teniendo en cuenta que se calcula en 2,9 millones la población total de la Ciudad, las segundas dosis dadas a la fecha representan el 1,9% de la población total.

Más allá de las demoras en los envíos y de la defensa de la estrategia sanitaria, en el Gobierno hubo diferentes versiones respecto a la relevancia en la aplicación de las segundas dosis según pasó el tiempo. 

Por caso, en enero, cuando todavía era secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti sostuvo que “en este contexto de pandemia es muy lógico pensar que se pueda vacunar a más gente con la primera dosis y diferir la segunda para cuando ya esté controlado el brote“.

El pasado 4 de marzo, en tanto, la alta inmunidad al virus que presenta en los vacunados la Sputnik V llevó al Gobierno a plantear que aquellas personas previamente infectadas podrían no requerir la segunda dosis. Si bien desde el Ministerio de Salud se respaldó esa información, que había sido difundida de manera oficial, luego se le bajó el tono y se comunicó que no estaba bajo evaluación no aplicar la segunda dosis de Sputnik V a quienes habían contraído Covid-19. 

Actualmente, aun en un escenario, en el que evitan confirmar un diferimiento de la segunda dosis, desde Nación sí reconocen que la efectividad para evitar contagios severos de Sputnik V, de un 100%, la del 80% de AstraZeneca y del 79% de Sinopharm, dan garantías para avanzar sólo en la primera aplicación de la mayor cantidad de personas posibles.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Ampliación del programa Repro II para el sector turístico

Next Post

Murieron ocho personas en tiroteos ocurridos en salones de masajes

Related Posts

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay
Politica

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas
Politica

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-
Politica

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación
Politica

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.
Politica

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”
Politica

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores
Politica

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos
Politica

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?
Politica

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

Next Post
Murieron ocho personas en tiroteos ocurridos en salones de masajes

Murieron ocho personas en tiroteos ocurridos en salones de masajes

Ultimas Noticias

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO