• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Mauricio Macri presentó su libro: “Vamos a volver al poder con la enseñanza adquirida”

18 marzo, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Matías Moreno

El expresidente encabezó un acto público para lanzar sus memorias; “¡Vamos a volver!”, cantaron los militantes de Pro

Mauricio Macri se prepara para volver al centro de la escena. El expresidente presentó esta tarde, en el centro de Convenciones y Exposiciones de la Ciudad, su libro Primer Tiempo, de Editorial Planeta, en el que revisa sus cuatro años en la Casa Rosada.

En el lanzamiento de su producción, Macri estuvo rodeado por referentes de Juntos por el Cambio, exministros, exfuncionarios y familiares y allegados. En las afueras del salón había seguidores de Pro, que tenían banderas y carteles de apoyo al exmandatario. Allí se instalaron pantallas para reproducir el mensaje del expresidente. “Vamos a volver al poder con la enseñanza adquirida”, dijo Macri durante la presentación.

Mauricio Macri: “Las medidas de este Gobierno no hacen más que profundizar la crisis económica”

Los primeros en llegar al Centro de Exposiciones de la Ciudad, al lado de la Facultad de Derecho, fueron el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, y el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados, Mario Negri. En la fila del ingreso al salón, donde se espera a unos 500 invitados, estaban el exministro de Hacienda Nicolás Dujovne, la extitular de Desarrollo Social Carolina Stanley y Luis Miguel Etchevehere (Agricultura). El exfuncionario Hernán Lombardi, uno de los organizadores del evento, ofició de anfitrión de los invitados.

Los militantes macristas ovacionaron a la titular de Pro, Patricia Bullrich, al exjefe de Gabinete Marcos Peña y al auditor general de la Nación Miguel Ángel Pichetto cuando atravesaron el portón de ingreso al salón. “¡Vamos a volver!”, cantaron los seguidores de Pro.

También asistieron el jefe del bloque de Diputados de Pro, Cristian Ritondo, el intendente de Vicente López, Jorge Macri, y los legisladores Álvaro González y Silvia Lospennato. “No lo pude leer el libro, pero vi varios fragmentos. Dice las cosas de manera auténtica”, confesó Ritondo.

Más tarde ingresaron también el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal y el senador nacional Martín Lousteau. Entre los invitados estaban Juan Carlos Blumberg.

Mauricio Macri

Mauricio Macri
Prensa Macri

Elisa Carrió, a quien Macri le reconoció con énfasis su respaldo durante la gestión de Cambiemos en su libro, es una de las grandes ausentes. Lilita adujo que debía permanecer aislada en su chacra de Exaltación de la Cruz para preservar su salud por el coronavirus. En su lugar asistió el titular de la CC, Maximiliano Ferraro, y otros dirigentes del partido. Tampoco estuvieron el exministro del Interior Rogelio Frigerio y el extitular de la Cámara de Diputados Emilio Monzó. “Emilio no recibió ninguna invitación formal”, dijeron cerca del exdiputado. Frigerio, en tanto, se encuentra en Entre Ríos y mantendría próximamente un encuentro con el expresidente. En su libro, Macri aclaró que no los responsabiliza por la falta de acuerdos “amplios” con el peronismo.

Más tarde ingresaron también el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal y el senador nacional Martín Lousteau.

En la presentación de su libro, el exmandatario fue entrevistado por un moderador y recibió preguntas que grabaron “figuras internacionales”, como el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, Julio María Sanguinetti, Fernando Savater, Juan José Campanella y Pilar Rahola, entre otros.

En la elaboración de las memorias de la gestión del expresidente trabajaron Pablo Avelluto, exsecretario de Cultura, y Hernán Iglesias Illa, exsubsecretario de Comunicación Estratégica.

Los ejemplares de Primer Tiempo llegaron ayer a las librerías. La semana pasada se generó polémica luego de que varios comercios anunciaran su decisión de no vender el libro de Macri o no exhibirlo en sus vidrieras. “A pesar de episodios aislados de intolerancia y fanatismo, estoy contento y agradecido de comprobar el compromiso con la libertad de expresión y el debate de la inmensa mayoría de los libreros argentinos”, aseguró Macri.

Definiciones
En sus memorias, el fundador de Pro reivindica varios aspectos de su gestión, pero también ensaya una autocrítica sobre algunas decisiones políticas y económicas que no le permitieron “avanzar con reformas estructurales”.

En los trece capítulos de Primer Tiempo, Macri reconstruye cómo fue su relación con los principales actores de poder de la Argentina: el “círculo rojo”, los jueces de Comodoro Py, la Iglesia, los sindicatos y el peronismo.

Con duras críticas al “populismo”, analiza su política económica y las turbulencias que atravesó su gestión. Y detecta un momento “bisagra” de su mandato: “Hasta las piedras en el Congreso, podríamos mantener la ficción de que estábamos en un proceso de reformas profundas con el peronismo, tratando todos juntos de solucionar los problemas estructurales de nuestra economía”, señala. Y agrega: “Pero la verdad que ese día quedó claro que el peronismo estaba secuestrado por el kirchnerismo”.

También habla de su rol como expresidente y advierte: “Juntos por el Cambio tiene chances reales de volver al poder en 2023”.

Fuente La Nación

Previous Post

Colombia: el cementerio donde se revive el horror de los “falsos positivos” durante la guerra interna

Next Post

Cafiero recibió a la conducción de la Cámara Argentina de Comercio

Related Posts

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K
Daniel Romero

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional
Politica

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.
Corrupcion

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente
Politica

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona
Corrupcion

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones
Informacion General

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete
Politica

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete

Cristina Kirchner enfrenta posibles restricciones a su régimen de visitas en San José 1111
Corrupcion

Cristina Kirchner enfrenta posibles restricciones a su régimen de visitas en San José 1111

Next Post
Cafiero recibió a la conducción de la Cámara Argentina de Comercio

Cafiero recibió a la conducción de la Cámara Argentina de Comercio

Ultimas Noticias

Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «arbitrario y falto de consenso»

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Ávalos, de resistido a su levantada final y ¿despedida de Independiente?

Ávalos, de resistido a su levantada final y ¿despedida de Independiente?

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional
Politica

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO