• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El aumento de peso durante la pandemia se suma a los factores que alteran el sueño

19 marzo, 2021
El aumento de peso durante la pandemia se suma a los factores que alteran el sueño
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Especialistas destacan la importancia de "no automedicarse, porque en general se realiza mal y genera adicción".

Especialistas destacan la importancia de “no automedicarse, porque en general se realiza mal y genera adicción”.

El aumento de peso que provocó el confinamiento durante la pandemia de coronavirus se suma a los factores -como el uso del celular antes de acostarse o los horarios desordenados- que alteran el descanso, aseguran los especialistas al celebrarse el Día Internacional del Sueño.

“Este incremento del peso, sumado a un aumento del consumo de alcohol y de psicofarmácos provoca mayor riesgo de padecer ronquidos y apneas del sueño, y lo estamos viendo en el consultorio, lo que hace a un aspecto central en el sueño”, explicó a Télam el jefe del Laboratorio del Sueño del Hospital de Clínicas, Facundo Nogueira.

Desde el Instituto Universitario del Hospital Italiano (Iuhiba), la médica Stella Maris Valiensi, autora de “La ruta del sueño”, destacó los beneficios de un buen descanso: “Biológicamente las personas están preparadas para dormir un tercio de sus vidas y la privación del sueño, puede tener importantes consecuencias”, remarcó. 

“Biológicamente las personas están preparadas para dormir un tercio de sus vidas y la privación del sueño, puede tener importantes consecuencias””

Stella Maris Valiensi, médica

Durante el estado del sueño, dijo Valiensi, se generan varios procesos homeostáticos o de autorregulación, como por ejemplo, aumenta la actividad parasimpática (lo que permite recuperar energía), disminuye la presión arterial y se incrementan las hormonas anorexígenas.

Por eso, Nogueira destacó la importancia de “no automedicarse, porque en general se realiza mal y genera adicción, por eso nosotros estamos usando melatonina de forma exógena, que es una herramienta útil siempre que sea administrada por un médico”.

El especialista explicó que se trata de una hormona que produce nuestro cuerpo, que “desencadena el mecanismo del sueño, pero no es un sedante”.

Los expertos recomiendad evitar leer en la cama, mirar televisión, celular o leer noticias de portales.

Los expertos recomiendad evitar leer en la cama, mirar televisión, celular o leer noticias de portales.

El problema, resaltó, es que a los acostumbrados desarreglos con los horarios o el exceso de pantallas o alcohol, en el último año se sumó el aumento de peso que trajeron los días de encierro.

Nogueira, médico neumólogo, cita una encuesta realizada por la consultora Ipsos que reveló que el “40% de la población argentina dijo haber aumentado de peso durante la cuarentena”.

El estudio de Ipsos se realizó de manera online y participaron 22.008 personas de entre 16 y 74 años de 30 países desde 23 de octubre al 6 de noviembre del año pasado.

El sondeo reflejó que un 40% de los argentinos encuestados dijo haber subido de peso durante la cuarentena por la pandemia, superando el promedio mundial por 9 puntos (31%).

Este indicador posiciona a la Argentina como el quinto país con el porcentaje más alto en este tópico, sólo superado por Brasil, con un 52%; Chile, 51%; Turquía, 42% y Sudáfrica, 41%.

Por eso, Nogueira destacó que “es clave promover el ordenamiento de los horarios, sobre todo en la alimentación y a la hora de dormir, además de evitar el consumo de alcohol en la cena porque en una determinada dosis afecta la calidad del sueño y uno duerme peor”. 

Las recomendaciones básicas para conciliar un sueño saludable, luego de la desorganización de horarios que provocó la cuarentena, son “destinar de 7 a 9 horas para dormir en el caso de una persona adulta, y una hora más para los adolescentes; dejar pasar dos horas luego de cenar para irse a dormir; evitar tomar líquidos en exceso, cafeína o fumar después de las 17”.

En tanto, especialistas del Instituto Universitario del Hospital Italiano (Iuhiba) informaron en un comunicado que en la Argentina, se calcula que 4 de cada 10 personas sufren alguna patología del sueño mientras que más de la mitad de la población tiene “la sensación de dormir mal”.

Recomendaciones para un sueño saludable:

Los especialistas coincidieron en la importancia de realizar ejercicio suave, por ejemplo pasear durante al menos una hora por día, con luz solar, preferentemente por la tarde y siempre al menos tres horas antes de ir a dormir”. 

“Si se realiza un ejercicio vigoroso en las 3 o 4 horas previas a la hora de acostarse el sistema nervioso puede activarse y se pierde la sensación de somnolencia”, indicó en un comunicado el Iuhiba.

Otra sugerencia de los médicos es “incorporar cada noche una rutina de acciones que ayuden a prepararse mental y físicamente para irse a la cama, como lavarse los dientes, ponerse el pijama, preparar la ropa del día siguiente”.

Además de evitar leer en la cama, mirar televisión, celular o leer noticias de portales, los expertos coincidieron en que pasados los treinta minutos en la cama sin poder conciliar el sueño, “se debe realizar alguna actividad tranquila para volver a acostarse con sueño”.

Practicar ejercicios de relajación antes de acostarse, de estiramiento, como yoga, puede contribuir a un buen dormir, o tomar un baño de agua a temperatura corporal, lo cual tiene un efecto relajante, indicaron.

Fuente Telam

Previous Post

Euro hoy: a cuánto cotiza este viernes 19 de marzo

Next Post

Cobran los jubilados y pensionados con ingresos de hasta $ 23.120 y DNI terminado en 9

Related Posts

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso
Sociedad

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

¡Aguanten los sumerios!
Opinion

¡Aguanten los sumerios!

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

Next Post
Cobran los jubilados y pensionados con ingresos de hasta $ 23.120 y DNI terminado en 9

Cobran los jubilados y pensionados con ingresos de hasta $ 23.120 y DNI terminado en 9

Ultimas Noticias

Duro artículo de The Wall Street Jornal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Duro artículo de The Wall Street Jornal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Los cinco gestos en Málaga que retratan a Pedro Sánchez

Posible formación de Racing ante Vélez, las dudas y el último cruce de estos equipos por Libertadores

Posible formación de Racing ante Vélez, las dudas y el último cruce de estos equipos por Libertadores

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO