• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Martín Guzmán se reunió con inversores en Nueva York y les prometió “previsibilidad” y “reglas claras”

19 marzo, 2021
Martín Guzmán se reunió con inversores en Nueva York y les prometió “previsibilidad” y “reglas claras”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió este viernes en Nueva York con varios representantes de inversionistas a los que prometió “reglas claras” y “previsibilidad”, pero en Wall Street resaltan que es necesario que se concrete un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para despejar dudas y “reducir la incertidumbre”.

El ministro se encontró en el consulado argentino en Manhattan con algunos representantes de fondos que participaron en la reestructuración de la deuda. Sentados en una amplia mesa, 8 personas –con barbijo—escucharon al ministro repasar los objetivos de su gestión, sus proyecciones y planes macroeconómicos, y también Guzmán respondió preguntas.

“Estamos trazando un camino consistente y sostenible para la Argentina, con previsibilidad y reglas de juego claras que favorezcan un ambiente propicio para las decisiones económicas”, dijo Guzmán en el encuentro. El ministro también resaltó que es necesario respetar la sostenibilidad fiscal porque es un pilar de la estabilidad económica, según informaron voceros oficiales.

Guzmán sostuvo que la administración de Alberto Fernández está trabajando para resolver los problemas estructurales del país y que el Gobierno busca la articulación de reglas de juego con los sectores generadores de divisas para potenciar el crecimiento de las exportaciones, se informó.

Luego de muchas reuniones por zoom y un histórico acuerdo de reestructuración de deuda, hoy en Nueva York tuvimos un encuentro productivo con inversores que participaron de ese proceso.

Seguir construyendo entendimientos contribuye a profundizar la estabilización de la economía. pic.twitter.com/QPlNuymTv0

— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) March 19, 2021

Uno de los presentes en la reunión, Sebastián Vargas, director de estrategias de deuda para América latina de Barclays, resaltó a Clarín uno de los ejes del mensaje de Guzmán: “Piensan que Argentina debe permanecer integrada al mundo y en el contexto de una renegociación inminente con el Club de París y el Fondo eso es importante. Eso lo asocio a la búsqueda de credibilidad: no están pensando en una locura, considerando que este año hay vencimientos importantes que pagar”.

Otro punto del mensaje del ministro, que expuso por dos horas con powerpoint, fue que “el Gobierno busca recomponer las reservas y que los dólares se quieren usar para la producción, no para pagar más deuda”, dijo Vargas.

A la llegada de Guzmán a Nueva York, el jueves, algunos inversionistas y expertos de Wall Street habían señalado a esta corresponsal que el ministro “no tenía nada que ofrecer” por ahora y que reinaba un ambiente de escepticismo por su visita dado que aún no se había logrado un acuerdo con el Fondo, que consideran fundamental para la estabilidad económica.

Vargas, sin embargo, cree que “es importante que Guzmán venga y se abra a conversar con los inversores, lo veo valorable”, dijo, aunque resalta que acordar con el Fondo es de una “urgencia brutal”, como así también con el Club de París, porque “se reducirá la incertidumbre”. El experto igualmente agrega: “Todo el mundo quiere ver para creer, quiere ver un acuerdo y así despejar dudas”.

Hans Humes, presidente de Greylock Capital Management y que también estuvo presente en la reunión, dijo a Clarín que “fue una buena idea usar la oportunidad del viaje de Guzmán para comunicarse con los inversores aquí”.

Consultado sobre si el ministro había ofrecido algún indicio sobre si el acuerdo con el Fondo se postergaría luego de las elecciones de octubre, Humes señaló: “No dijo nada sobre una fecha de un acuerdo, pero es obvio que las negociaciones están avanzadas”. “En el Fondo están mostrando una gran flexibilidad”, añadió. “Creo que Guzmán puede hablar el lenguaje de ellos y que tiene espacio para un acuerdo, pero no dijo nada sobre una fecha”.

Sobre las tratativas con el organismo agregó: “Las negociaciones con el Fondo siempre van a ser difíciles, pero no necesitamos saber los detalles de un acuerdo, necesitamos saber que va a suceder. Lo bueno es que, por ahora, no creo que el Fondo necesite un programa con demasiada austeridad, va a dejar espacio para que crezca la economía argentina”.

Carlos Abadi, director ejecutivo de la consultora financiera Decision Boundaries, no fue invitado a la reunión. “Los encuentros fueron solicitados por los bonistas, quienes están frustrados por el resultado de la reestructuración”, dijo a Clarín. “Esta negociación mal encarada por los acreedores dejó a la Argentina libertad fiscal completa y desembocó en valores de riesgo-país que destruyeron el valor de los bonos”.

“La negociación con el Fondo va a ser el momento de la verdad porque le va a exigir al Gobierno la preparación del presupuesto plurianual que los bonistas omitieron exigirle y el ministro evitó hacer como ejercicio prudencial”, estimó Abadi.

Precisamente Guzmán viajará a Washington para continuar cara a cara la negociación con el Fondo. El martes se reunirá por la mañana con Julie Kozack y Luis Cubeddu, los funcionarios que siguen el caso argentino, y por la tarde tendrán un esperado encuentro con la directora gerente, Kristalina Georgieva. Guzmán también se verá con funcionarios del Banco Mundial y se estima que podría mantener un encuentro con funcionarios técnicos del Tesoro de los Estados Unidos.

Del encuentro de este viernes en Nueva York participaron el director de Monarch Alternative Capital, Ian Glastein; el vicepresidente de Contrarian Capital Management, David Fink; el director gerente de Fintech Advisory Inc, Andrés Lederman, y el presidente de Greylock Capital Management, Hans Humes. Estuvieron presentes también el representante de Oaktree Capital, Jonathan Plavnick; de Stonehill Capital Management, Samir Arora, y Pilar Tavella y Sebastián Vargas, de Barclays.

Washington. Corresponsal.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Pesca ilegal en Mar Argentino: una diputada de Carrió denuncia que no la dejaron entrar al puerto de Mar del Plata

Next Post

YPF anunció inversiones por 2.600 millones de dólares

Related Posts

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios
Economia

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump
Economia

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.
Economia

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina
Economia

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste
Economia

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada
Economia

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.
Economia

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.

YPF proyecta ingresos por US$300.000 millones y 50.000 empleos tras acuerdo con Eni
Economia

YPF proyecta ingresos por US$300.000 millones y 50.000 empleos tras acuerdo con Eni

Positivo: el dolar se derrumba y el mercado cambiario recupera estabilidad
Economia

Positivo: el dolar se derrumba y el mercado cambiario recupera estabilidad

Next Post
YPF anunció inversiones por 2.600 millones de dólares

YPF anunció inversiones por 2.600 millones de dólares

Ultimas Noticias

Un nuevo Pacto por los Autónomos en Castilla-La Mancha asegurará 100 millones en apoyo al emprendimiento hasta 2030

Francia inicia la construcción del mayor portaaviones nuclear de Europa

Francia inicia la construcción del mayor portaaviones nuclear de Europa

Ciudad gastará $14.800 millones en obra de Toto Caputo sin cobrar canon durante años

Ciudad gastará $14.800 millones en obra de Toto Caputo sin cobrar canon durante años

El acuerdo entre Amazon Prime Video y la NBA que transformará la forma de ver el deporte

El acuerdo entre Amazon Prime Video y la NBA que transformará la forma de ver el deporte

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Francia inicia la construcción del mayor portaaviones nuclear de Europa
Internacionales

Francia inicia la construcción del mayor portaaviones nuclear de Europa

LO ULTIMO

Ciudad gastará $14.800 millones en obra de Toto Caputo sin cobrar canon durante años
Politica

Ciudad gastará $14.800 millones en obra de Toto Caputo sin cobrar canon durante años

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO