• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

A cinco años de la visita de Obama a La Habana, nada indica que Biden retome las relaciones con Cuba

20 marzo, 2021
A cinco años de la visita de Obama a La Habana, nada indica que Biden retome las relaciones con Cuba
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Las imágenes de los mandatarios dieron vuelta al mundo.

A cinco años del mayor avance en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba en casi 60 años, coronadas el 20 de marzo de 2016 con la histórica visita a La Habana del entonces presidente Barack Obama, el retroceso que implicó la gestión del republicano Donald Trump no mejorará sustancialmente con el retorno de los demócratas al poder, según anunció la Casa Blanca.

“Un cambio de política hacia Cuba no es una de las prioridades del presidente (Joe) Biden”, anticipó hace nueve días la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, para sofocar las especulaciones sobre que el cambio de signo político en el Gobierno de Estados Unidos tendería a volver a las relaciones de la era Obama.

Biden fue vicepresidente de Obama y tuvo una activa participación en la relaciones internacionales. Incluso la actual primera dama, Jill Biden, visitó Cuba en octubre de 2016 en su rol de segunda dama estadounidense para “intercambiar” criterios sobre educación, salud y cultura, según informan las crónicas del momento.

La visita a Cuba que inició Obama hace un lustro fue una noticia de impacto internacional. Las imágenes del mandatario estadounidense recorriendo con su familia las restauradas calles de La Habana Vieja o presenciando un partido de béisbol entre un equipo estadounidense y uno local fueron portada en todos los diarios del mundo.

Obama y Raúl Castro.

Obama y Raúl Castro.

Lo mismo ocurrió con el encuentro que Obama y Raúl Castro, por entonces presidente de Cuba, mantuvieron en el Palacio de la Revolución, tras lo cual ambos pronunciaron discursos donde marcaron sus diferencias en temas como derechos humanos y democracia, pero privilegiaron las reapertura de las relaciones comerciales, para insuflar vitalidad a la alicaída economía cubana.

“Mucho más pudiera hacerse si se levantara el bloqueo de Estados Unidos; reconocemos la posición del presidente Obama y su Gobierno contra el bloqueo y los llamados que hizo al Congreso para que lo elimine”, señaló Castro, que insistió en que las medidas adoptadas “son positivas pero no suficientes”.

“Tenemos dos sistemas distintos de Gobierno, tenemos diferencias, pero lo que le he dicho (a Castro) es que nosotros vamos hacia adelante, no vamos hacia atrás; no vemos a Cuba como una amenaza a los Estados Unidos; el hecho de que yo este aquí abre un nuevo capítulo”, aseguró el estadounidense.

Obama saluda al finalizar su visita a Cuba.

Obama saluda al finalizar su visita a Cuba.

Obama, con su poder de oratoria, agregó: “El destino de Cuba no será decidido ni por Estados Unidos ni por ninguna otra Nación”, sino que “lo definirán los cubanos y nadie más”, aunque dejó claro que Washington “seguirá hablando en nombre de la democracia”. Esas palabras dieron la vuelta al mundo.

Télam recogió en esos días cientos de testimonios en las calles habaneras. Había esperanzas con los beneficios de una apertura de relaciones, pero en dosis modestas. Internet, insumos tecnológicos, nuevas fuentes de trabajo alternativas al Estado o al cuentapropismo, eran algunos de los temas que estaban en las listas del ciudadano común.

También estaba presente la reivindicación de la resistencia al bloqueo, pero menos, ya sea por desconocimiento del interlocutor o por tener la suficiente edad como para recordar los tiempos en que la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) resolvía muchos de los problemas que luego fueron cotidianos y con pocas chances de solución.

El mandatario norteamericano marcó un hito en las relaciones con la isla.

El mandatario norteamericano marcó un hito en las relaciones con la isla.

Pero a Obama le quedaban diez meses de mandato. En las elecciones de octubre el republicano Donald Trump derrotó ajustadamente a la demócrata Hillary Clinton y la historia cambió.

Días antes de esas elecciones el candidato republicano había anticipado que si llegaba a la Casa Blanca daría marcha atrás con la apertura hacia la isla.

“El pueblo de Cuba ha luchado mucho. Revertiré las órdenes ejecutivas y concesiones a Cuba de Obama hasta que las libertades sean restauradas”, dijo Trump y, a pesar de que el mandatario saliente emitió una directiva presidencial para que lo avanzado en la relación bilateral fuera “irreversible”, el magnate tiró todo por la borda, como en otros tantos temas.

El viaje representaba la posibilidad de finalizar el bloqueo con la isla.

El viaje representaba la posibilidad de finalizar el bloqueo con la isla.

Llegado el fin de su mandato, y ante la posibilidad cierta de no ganar su reelección, Trump se preocupó por volver a colocar a Cuba en el listado de países que colaboran con el terrorismo internacional ante la negativa de la isla a extraditar a la cúpula del Ejército de Liberación Nacional (ELN), la principal guerrilla activa en Colombia, tras las fallidas negociaciones de paz con el Gobierno colombiano.

Cuba argumentó que como garante de esas negociaciones de paz no podía romper los protocolos que indicaba que en caso del fracaso de ese diálogo, como ocurrió, los líderes del ELN tendrían un salvoconducto de 72 horas para volver a su país sin ser perseguidos por las autoridades, pero nada cambió la decisión de Trump.

El caso es que tampoco Biden parece dispuesto a volver en la relación al punto en que quedaron cuando Obama le entregó las llaves de la Casa Blanca a Trump.

La familia Obama fue a un estadio a ver un juego béisbol.

La familia Obama fue a un estadio a ver un juego béisbol.

Jen Psaki dijo el último 10 de marzo que la administración Biden está comprometida con “hacer de los derechos humanos un pilar central de nuestra política estadounidense” y “revisar cuidadosamente las decisiones políticas tomadas en la administración anterior, incluída la decisión de designar a Cuba como un Estado patrocinador del terrorismo”.

Pero hasta el momento, el secretario de Estado de Biden, Antony Blinken, no emitió ninguna señal conciliadora hacia Cuba.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Nota Anterior

Euro hoy: a cuánto cotiza este sábado 20 de marzo

Nota Siguiente

El nuevo régimen de promoción del empleo reduce hasta el 80% de los aportes patronales

Related Posts

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C
Internacionales

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo
Internacionales

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina
Internacionales

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial
Internacionales

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas
Internacionales

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?
Internacionales

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo
Internacionales

Se va llenando el placard: Tras ser destituido por Putin, exministro Starovoit es hallado muerto en extrañas circunstancias

El Ejército israelí lanza la mayor campaña de reclutamiento de ultraortodoxos con 54.000 citaciones
Internacionales

El Ejército israelí lanza la mayor campaña de reclutamiento de ultraortodoxos con 54.000 citaciones

Conflictos inducidos y economía global
Internacionales

Conflictos inducidos y economía global

Next Post
El nuevo régimen de promoción del empleo reduce hasta el 80% de los aportes patronales

El nuevo régimen de promoción del empleo reduce hasta el 80% de los aportes patronales

Ultimas Noticias

El objetivo electoral: Milei busca un tercio que lo defienda

El objetivo electoral: Milei busca un tercio que lo defienda

El hijo de Ancelotti, nuevo DT del Botafogo que “casi nunca estaba de acuerdo con mi padre”

El hijo de Ancelotti, nuevo DT del Botafogo que “casi nunca estaba de acuerdo con mi padre”

Del desencuentro peronista al sometimiento libertario: el complejo escenario electoral en PBA

Del desencuentro peronista al sometimiento libertario: el complejo escenario electoral en PBA

Bilbao BBK Live: cartel, horario de los conciertos y cómo llegar al festival

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO