• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, mayo 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con amplio consenso, la Cámara de Diputados se encamina a votar la reforma de Ganancias

20 marzo, 2021
Con amplio consenso, la Cámara de Diputados se encamina a votar la reforma de Ganancias
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La reforma de Ganancias se tratará en la primera sesión del período ordinario.

La reforma de Ganancias se tratará en la primera sesión del período ordinario.

La Cámara de Diputados buscará sancionar la próxima semana, en una sesión especial, el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias que impulsa el oficialismo para beneficiar a más de un millón de trabajadores y jubilados.

La iniciativa que cuenta con un amplio consenso entre los distintos bloques, lo que quedó reflejado en la firma mayoritaria del dictamen, previo a su tratamiento en el recinto.

El Frente de Todos convocará en las próximas horas a una sesión especial, posiblemente para el próximo jueves, para tratar los cambios en Ganancias y el proyecto de reforma del Monotributo, con el que busca establecer un puente para la transición entre este régimen y el general, donde hay una mayor carga fiscal.

Será la primera sesión del período ordinario que comenzó el 1ro de marzo y tendrá como característica que ambos proyectos podrían llegar a ser aprobados con mas de 200 votos positivos, ya que tienen un contundente consenso entre las fuerzas políticas, ya que serán respaldados por el oficialismo y por la principal fuerza de oposición, Juntos por el Cambio.

La primera sesión

Más allá del temario económico, el primer tramo de la deliberación de la sesión se destinará a cuestiones de privilegio y allí se desatarán los contrapuntos entre el oficialismo y la oposición sobre la situación en Formosa y el plan de vacunación que instrumenta el Gobierno nacional para inmunizar a la población contra el coronavirus.

La sesión especial se realizará bajo una modalidad mixta a partir de un acuerdo de Protocolo de Funcionamiento, en el que se prevé una actividad presencial en el recinto, con excepción de los grupos de riesgo, que lo podrán hacer de manera remota, y la votación se realizará a través del sistema VPN.

El principal tema del debate será el proyecto presentado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, e impulsado por el oficialismo, que modifica el artículo 30 para aumentar la deducción especial a partir del cual se calcula el impuesto, con el fin de que no paguen ese gravamen los trabajadores que cobren hasta 150 mil pesos brutos.

La medida beneficiará a 1.267.000 personas, entre trabajadores y jubilados.

La medida beneficiará a 1.267.000 personas, entre trabajadores y jubilados.

Esta medida beneficiará a 1.267.000 personas, entre trabajadores y jubilados, con lo cual quedarán exentos el 93% de los trabajadores.

Las principales modificaciones que se incluyeron fueron excluir del cálculo del impuesto el pago del aguinaldo cuando se trate de salarios de hasta $150.000 brutos y jubilados que perciban hasta ocho haberes mínimos, y la deducción por concubino.

La modificación beneficiará a 1.267.000 personas, entre trabajadores y jubilados”

En ese sentido, se estableció que “la deducción prevista en este apartado también será aplicable para los integrantes de la unión basada en relaciones afectivas de carácter singular, pública, notoria, estable y permanente de dos personas que conviven y comparten un proyecto de vida común, sean del mismo o de diferente sexo, que se acredite en la forma y condiciones que a esos efectos establezca la reglamentación.”

También se sumó una deducción por gastos de guardería hasta los tres años con un monto anual de hasta 68.400 pesos y por elementos de trabajo o capacitación.

El proyecto que amplía la deducción para que los trabajadores que perciben hasta $150.000 brutos no paguen ganancias se aplicará desde el 1 de enero, y el Gobierno contempla devolver los descuentos que se han realizado a los asalariados que quedarán exentos de ese tributo.

Además, se establece que los asalariados que perciben entre 150 mil pesos y 173 mil pesos tendrán una deducción especial para que no terminen cobrando más dinero aquellos que están eximidos de pagar el impuesto a las ganancias, para lo cual la norma prevé facultades especificas para poder corregir esa situación.

En el plenario legislativo también se debatirá la reforma del Monotributo, que tiene dos ejes centrales: por un lado la actualización de las categorías y la transición entre Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y el Régimen General (RG).

A través de la iniciativa, se contempla la actualización para las escalas y montos del monotributo correspondientes al período 2020, que comenzarán a regir cuando se apruebe el proyecto.

Para los casos de monotributistas cuya facturación superó el límite más alto del régimen hasta un 25%, se contempla que puedan mantenerse en su actual condición durante el período fiscal 2021, mientras que el resto deberá pasar al régimen general.

De acuerdo al texto, podrán deducir además en el primer año el 50 por ciento del importe que le corresponde pagar de IVA, el 30 por ciento en el segundo y el 10 por ciento en el tercer año.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Soria, ministro de escenario para un ministerio loteado

Nota Siguiente

“La obra pública no es solo para desarrollo productivo sino para reducir la desigualdad”

Related Posts

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec
Economia

Positivo: La Inflación de Abril se desacelera al 2,8% tras liberación del cepo cambiario, según INDEC

Paro general en Tierra del Fuego por modificación arancelaria del Gobierno, coincide con los intereses de empresarios
Economia

Paro general en Tierra del Fuego por modificación arancelaria del Gobierno, coincide con los intereses de empresarios

Rebota el dólar blue: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales
Economia

Rebota el dólar blue: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales

Positivo: Anticipan que la inflación se mantuvo en cero al inicio de Mayo
Economia

Positivo: Anticipan que la inflación se mantuvo en cero al inicio de Mayo

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec
Economia

Positivo: La inflación en Buenos Aires cae significativamente en Abril y registra un 2,3%

Informe BCR: Agroindustria generó el 92% de las divisas netas en últimos cinco años
Economia

Informe BCR: Agroindustria generó el 92% de las divisas netas en últimos cinco años

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Next Post
“La obra pública no es solo para desarrollo productivo sino para reducir la desigualdad”

"La obra pública no es solo para desarrollo productivo sino para reducir la desigualdad"

Ultimas Noticias

Las impactantes campañas de guerra cognitiva de China y Rusia en Latinoamérica

Las impactantes campañas de guerra cognitiva de China y Rusia en Latinoamérica

El apoyo empresarial refuerza la candidatura de Toledo a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031

Siria busca alivio de sanciones de EE.UU. a través de un posible acercamiento con Israel

Siria busca alivio de sanciones de EE.UU. a través de un posible acercamiento con Israel

Protesta de jubilados en Congreso: Se metieron piqueteros y partidos de izquierda, lo que derivo en incidentes con fuerzas de seguridad, que aplicaron protocolo.

Protesta de jubilados en Congreso: Se metieron piqueteros y partidos de izquierda, lo que derivo en incidentes con fuerzas de seguridad, que aplicaron protocolo.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO