• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Posse-Lousteau vs. Abad-Manes, la gran incógnita de la interna radical en la Provincia

20 marzo, 2021
Posse-Lousteau vs. Abad-Manes, la gran incógnita de la interna radical en la Provincia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Adelante radicales. La marcha del centenario partido marcará el ritmo de la “madre de todas las batallas”. Al menos por 24 horas. Unos 650 mil afiliados bonaerenses están convocados a dirimir este domingo un nuevo jefe entre el oficialista Maximiliano Abad y el opositor Gustavo Posse. Y a través de ese mismo voto estarán definiendo quiénes y cómo llevarán adelante las negociaciones con los socios de Juntos por el Cambio para las elecciones nacionales de este año, pero sobre todo para las de 2023.

Facundo Manes en campaña junto al candidato oficialista, Maximiliano Abad.

Facundo Manes en campaña junto al candidato oficialista, Maximiliano Abad.

Habrá estrategias y liderazgos en juego. Detrás de Abad, jefe del bloque de diputados provinciales de la coalición opositora, está la mano de quienes buscan un acuerdo “amigable” con el PRO, la Coalición Cívica y la incipiente pata peronista. El tridente de mayor peso en el partido, integrado por el gobernador jujeño Gerardo Morales y los jefes parlamentarios, Mario Negri y Luis Naidenoff, incursionaron en la campaña, junto a Ernesto Sanz y Facundo Manes, que asoma como figura emergente. Si las urnas sonríen a la lista de Adelante Buenos Aires, el neurocientífico podría anotarse para gobernador o incluso a presidente. 

El intendente de San Isidro (que aspira a la Gobernación) y su principal aliado en Protagonismo Radical, Martín Lousteau, pregonan una mayor “autonomía” en las tratativas con los socios políticos. El senador porteño se cargó la campaña al hombro y un resultado favorable lo habilitará a pararse como la figura disruptiva que patee el tablero del status quo partidario. Por eso su objetivo es reunir en cada distrito la mayor cantidad de convencionales nacionales: son quienes deberán definir a futuro la política de alianzas. “Vocación de poder”, es la bandera que se adjudica el dúo. “Vocación de pertenencia”, replican desde la estructura partidaria.

Por la magnitud de lo que está en juego, casi no hay indiferentes en el resto del espacio opositor. Elisa Carrió le dio la bendición a Abad, al igual que los macristas María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo. Posse recibió el respaldo de Emilio Monzó -convertido en un detractor de Mauricio Macri-, con quien armó rancho aparte en la Legislatura bonaerense, mediante un bloque de diputados propio. 

La situación de Horacio Rodríguez Larreta es ambigua. Tomó un café con Abad en Mar del Plata, pero evitó una foto que se interpretara como señal de respaldo. El jefe de Gobierno tiene de aliado a Lousteau en el distrito, pero teme que lo ponga en jaque si logra proyectar su figura a nivel nacional. Una Convención radical en manos del senador podría condicionar el respaldo a la candidatura presidencial del jefe porteño en caso de que se niegue a asfaltarle el camino a la sucesión en la Ciudad. ¿Y se Lousteau se sube al ring para darle pelea en 2023?

​Según los “poroteos” previos, se proyecta una elección reñida para definir al sucesor del ex vicegobernador Daniel Salvador en el Comité Provincia. Aunque Posee arranca con una complicación: tiene una sola bala de plata. Debería sacar toda la diferencia en su bastión de la Primera Sección (norte y oeste del Conurbano). La pelea en la Tercera (sur del Gran Buenos Aires), asoma pareja, y Abad es favorito en las otras seis (el interior y La Plata), que reúnen menos del 40 por ciento de electores.

De acuerdo a esos cálculos, la ventaja que Abad pueda conseguir en lugares favorables para su lista, como Mar del Plata (su bastión), Tandil, Olavarría y Bahía Blanca, será clave para poder contrarrestar -o no- el contundente triunfo que todos coinciden en adjudicarle a su rival en San Isidro y los municipios vecinos.

Abad lleva de compañera de fórmula a Erica Ravella, intendenta de General Arenales (la lista tiene el aval de 27 de los 32 jefes comunales de la UCR). La legisladora del Parlasur, María Luisa Storani, encabeza los delegados al Comité Nacional (se eligen 4) y Gastón Manes, hermano de Facundo, va de primer convencional nacional (se reparten 73).

La vice de Posse es la vicerrectora de la Universidad del Noroeste, Danya Tavela, de Evolución, la agrupación de Lousteau que también se quedó con el primer delegado al Comité Nacional, Pablo Domenichini. rector de la Universidad de Brown. Los convencionales son encabezados por el ex diputado Alejandro Echegaray, mano derecha de Federico Storani, impulsor de la lista junto a otro “histórico”, Juan Manuel Casella.

Alfredo Cornejo, que se mantuvo prescindente, deja el Comité Nacional a fin de año y la pelea será entre Morales y el tándem Enrique Nosiglia-Lousteau. Todos tiene que ver con todo.

Mirá también


Gustavo Posse y Martín Lousteau, antes de las elecciones: "Hay que erradicar el complejo de inferioridad del radicalismo"

Mirá también


UCR: fuerte apuesta de Gerardo Morales y Ernesto Sanz por el rival de Gustavo Posse y Martín Lousteau

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Alberto Fernández cargó con dureza contra la oposición: “Son negacionistas y quieren un país para pocos”

Next Post

El BID, pesimista: dice que la pandemia dejará más pobreza, deuda y desigualdad en América Latina

Related Posts

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

El Gabinete que falta completar: áreas sin responsables y nombres que suenan como reemplazo de ministros
Politica

El Gabinete que falta completar: áreas sin responsables y nombres que suenan como reemplazo de ministros

Causa cuadernos: sobreseyeron a Enrique Pescarmona por “deterioro cognitivo irreversible”
Corrupcion

Causa cuadernos: sobreseyeron a Enrique Pescarmona por “deterioro cognitivo irreversible”

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?
Corrupcion

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?

Cristina Kirchner desafía límites judiciales: 77 visitas en 80 días convierten su prisión en epicentro peronista
Politica

Cristina Kirchner desafía límites judiciales: 77 visitas en 80 días convierten su prisión en epicentro peronista

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso
Politica

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría
Politica

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Corrupcion

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner

Alfredo Cornejo celebró la apertura de las nuevas oficinas de PwC y destacó la inversión privada en Mendoza
Politica

Alfredo Cornejo celebró la apertura de las nuevas oficinas de PwC y destacó la inversión privada en Mendoza

Next Post
El BID, pesimista: dice que la pandemia dejará más pobreza, deuda y desigualdad en América Latina

El BID, pesimista: dice que la pandemia dejará más pobreza, deuda y desigualdad en América Latina

Ultimas Noticias

Ayuso defiende al alcalde de Alpedrete tras el crimen en su municipio: «Fue el más certero»

Bielsa confirmó que no se va: “Con la misma fuerza”

Bielsa confirmó que no se va: “Con la misma fuerza”

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

LO ULTIMO

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO