• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Diez claves para evitar caer en estafas virtuales

21 marzo, 2021
Diez claves para evitar caer en estafas virtuales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Con el boom de los pagos digitales y el comercio electrónico que se registró en los últimos doce meses, también crecieron los delitos virtuales y las estafas con cuentas bancarias por internet.

Entre los más comunes se destacan los engaños o los delitos de suplantación de identidad, conocidos como pishing, A fines de 2020, el Banco Central fue el blanco de un episodio de robo de identidad, con un correo que circulaba a nombre de entidad pero con un emisor falso.

Ahora, el organismo que preside Miguel Pesce volvió a hacer hincapié en las claves para evitar este tipo de fraudes. “El Banco Central recuerda que no contacta en forma directa a ningún cliente bancario por ningún canal (correo electrónico, por teléfono y redes sociales) para pedir datos personales o bancarios”, afirmó en un comunicado.

Atención a los mensajes

“Si se recibe un aviso sobre un supuesto error al realizar una transferencia bancaria, no se debe responder a estos mensajes. Ante cualquier duda, se debe comunicar telefónicamente con el banco”, recordó el organismo.

Respecto a la seguridad en las comunicaciones telefónicas, el BCRA remarcó: “Tiene que ser el cliente el que llame y nunca aceptar una llamada supuestamente originada en la entidad. Es una nueva práctica ilegal detectada que simula un error en una transferencia bancaria por la compra de un bien ofrecido”.

Cuidado con las llamadas

En este sentido, el decálogo de recomendaciones del Central resaltó: “Nunca se debe acudir a un cajero automático, abrir la app o acceder al home banking cuando se recibe una llamada supuestamente proveniente de la entidad bancaria. El cliente debe ser el que origina la llamada”.

No dar datos personales

La campaña del Central apunta al buen uso de los datos personales, tales como usuarios, claves, contraseñas, pin, Clave de la Seguridad Social, Clave Token, DNI original o fotocopia, foto, entre otros. La recomendación es sencilla: “No brindar ningún dato personal teléfono, correo electrónico, red social, WhatsApp o mensaje de texto”, enfatizó el BCRA

Atención a los correos y enlaces

Al mismo tiempo, la entidad instó a los usuarios bancarios a no ingresar datos personales en sitios utilizando enlaces que llegan por correo electrónico, ya que podrían ser fraudulentos. “Tener cuidado con los enlaces sospechosos y asegurarse siempre de estar en la página legítima antes de ingresar información de inicio de sesión. Leer cada correo electrónico recibido con cuidado”, remarcó el organismo.

Contraseñas seguras

Otro ítem para garantizar la protección de los datos personales y financieros es elegir contraseñas fuertes mezclando mayúsculas, minúsculas y números, tanto para las aplicaciones y sitios de homebanking, como también para las cuentas de correo electrónico y el acceso el teléfono celular o la computadora. “Tienen que ser fáciles de recordar pero difíciles de adivinar por otras personas”, explicó el Central.

Al mismo tiempo, sumó otro dato a tener en cuenta: “No usar la misma clave para distintas aplicaciones, cuentas, plataformas o sitios”, aconsejó.

Equipos propios

Otro punto para garantizar la seguridad de la información es, según el Banco -Central, es no usar equipos públicos o de terceras personas para acceder a aplicaciones, redes sociales o cuentas personales.

Redes seguras

Además, el Banco Central recordó que es aconsejable manejarse dentro de una red de wifi de confianza y que esté protegida por una clave a la hora de acceder a sitios que requieran contraseñas.

Limpieza de equipos

Otra de las recomendaciones del Banco Central es tomarse habitualmente el tiempo para mantener actualizados los sistemas operativos, tanto de la computadora como del teléfono celular. Lo mismo para los navegadores y las aplicaciones instaladas en el teléfono, ya que se recomienda eliminar aquellas que no se usen con normalidad.

Atención a los perfiles

Además, el Banco Central remarcó la importancia de aprender a distinguir los perfiles falsos que pueden aparecer tanto en las redes sociales como en los correos. “Los perfiles legítimos tienen una tilde azul de autenticidad. Los perfiles falsos generalmente solo tienen publicaciones muy recientes y poca cantidad de seguidores. Si se detecta un perfil falso se puede reportar la cuenta como spam”, apuntó el comunicado del Central.

Mente fría

“Siempre se debe tomar un minuto antes de actuar. Quienes realizan este tipo de estafas apelan a las emociones, descuidos y urgencias”, recomendó el Banco Central.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Cambio de tendencia: Argentina, como Perú, recibe cada vez más remesas desde el exterior

Nota Siguiente

El segundo de Sabina Frederic habló de la agresión de Sergio Berni: “Fue un empujón”

Related Posts

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación
Economia

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen
Economia

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen

El dólar oficial alcanzó los $1.300 pese a la intervención oficial y marca un nuevo récord nominal
Economia

El dólar oficial alcanzó los $1.300 pese a la intervención oficial y marca un nuevo récord nominal

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas
Economia

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar
Economia

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio
Economia

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar
Economia

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018
Economia

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%
Economia

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%

Next Post
El segundo de Sabina Frederic habló de la agresión de Sergio Berni: “Fue un empujón”

El segundo de Sabina Frederic habló de la agresión de Sergio Berni: "Fue un empujón"

Ultimas Noticias

¿Testimoniales?Fuerza Patria evitó la ruptura y logró imponer candidatos clave en Buenos Aires: Magario en la Tercera y Katopodis en la Primera

¿Testimoniales?Fuerza Patria evitó la ruptura y logró imponer candidatos clave en Buenos Aires: Magario en la Tercera y Katopodis en la Primera

Reconfiguración política en Buenos Aires: Cristina pierde influencia y Karina Milei emerge como jefa del cierre de listas

Reconfiguración política en Buenos Aires: Cristina pierde influencia y Karina Milei emerge como jefa del cierre de listas

El Certamen Audiovisual de Cabra alcanza su trigésima edición con más de 500 obras en competición

El Certamen Audiovisual de Cabra alcanza su trigésima edición con más de 500 obras en competición

Las perlitas del cierre de listas en La Plata: el hermano de Adorni y un ex senador del PRO con LLA

Las perlitas del cierre de listas en La Plata: el hermano de Adorni y un ex senador del PRO con LLA

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO