• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Hay 1.080 niños, niñas y adolescentes bonaerenses que esperan se declare su adoptabilidad

21 marzo, 2021
Hay 1.080 niños, niñas y adolescentes bonaerenses que esperan se declare su adoptabilidad
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Balleto prioriza la voluntad de adopción

Balleto prioriza la voluntad de adopción

Son 1.080 los niños y adolescentes de la provincia de Buenos Aires que aguardan que el sistema judicial declare su adoptabilidad y 1.200 familias, las inscriptas en el registro de adoptantes, según informó la directora ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Andrea Balleto.

“En la provincia tenemos 3.639 niños, niñas y adolescentes institucionalizados; de 1.931 se ha pedido en los juzgados que se declare su adoptabilidad ya que se han agotado los intentos de revinculación con sus familias y unos 1.080 todavía esperan esa instancia judicial para que puedan ser adoptados”, expresó Balleto.

El Código Civil y Comercial establece un período de 90 días para que el Poder Judicial ordene que los niños puedan ser adoptados.

De los 1.080 niños, niñas y adolescentes a los que aún no se les declaró su situación de adoptabilidad, 792 residen en hogares oficiales, según la información oficial.

La mayor parte de los niños tienen entre 6 y 11 años (son 453), mientras que 325 van desde los recién nacidos hasta los 5 años y 293 tienen entre 12 y 17 años. A ellos se suman nueve chicos de los que aún no pudo determinar su edad exacta.

“Es necesario destacar que de acuerdo a la autonomía progresiva de cada niño y niña resulta indispensable su voluntad para ser adoptado”, sostuvo Balleto.

Contó que “desde el inicio de la gestión del Gobernador Axel Kicillof, desde el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia que depende del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad que conduce Andrés Larroque, se recuperó el diálogo con los 135 municipios y el Poder judicial, reforzando el vínculo de todo el sistema de promoción y protección de derechos de la Ley Nro. 13.298”.

La funcionaria precisó que en la provincia de Buenos Aires “cuando se toma intervención ante el caso de un niño, niña y adolescente en situación de vulneración de sus derechos, se trabaja con un abordaje local, desde los municipios y un abordaje de los equipos zonales, los cuales pueden disponer medidas de abrigo como último recurso”.

“Siempre trabajamos para no llegar a la institucionalización del niño o niña, sino para tratar de mantenerlo dentro del ámbito familiar, pero cuando no se logra, por negligencia, por abuso intrafamiliar, etc, lo que se hace a través de los servicios locales es disponer una medida de abrigo”, precisó.

Explicó que esa medida de abrigo se puede cumplir en hogares oficiales o conveniados, o en el ámbito del programa Familia Solidaria por el cual una asociación acuerda con la Provincia para buscar un ámbito alternativo de cuidado durante un período de 180 días que puede durar la medida de abrigo.

“Hay 217 niños y niñas en provincia de Buenos Aires en familias abrigadoras”, precisó la funcionaria de Niñez, quien reconoció que en la actual gestión se está trabajando para mejorar cómo se conforma el registro de esas familias solidarias, ya que se han detectado abordajes en la anterior gestión que han vulnerado derechos de los niños/niñas.

Destacó que “los hogares oficiales, los hogares conveniados y el programa Familias solidarias son algunos de los recursos de alojamiento dentro del sistema de promoción y protección de derechos”.

Explicó que en todo caso “se debe dar un acompañamiento emocional, técnico y judicial” y remarcó que la permanencia más allá de esos 180 días “termina siendo contradictorio a los fines del programa”.

Un proceso progresivo

“Cuando la asociación propone una familia de acogimiento desde el Estado se corrobora que esa familia no esté anotada como postulante, y una vez cumplidos esos 180 días se debe resolver su situación, por eso necesitamos que el Poder Judicial acompañe los tiempos del procedimiento y se prioricen los tiempos en la vida de esos niños y niñas”, afirmó.

Balleto confirmó que en el Registro de Adoptantes de la provincia de Buenos Aires “hay 1.200 familias inscriptas”, y destacó que “la mayoría de pretenden niños y niñas pequeños, no se presentan pidiendo niños de 7 u 8 y no comprenden que un niño de 8 años tiene el mismo derecho que un bebé de tener una familia”.

“Una vez iniciado el proceso de adopción, se inician charlas con los equipos técnicos del juzgado, se trabaja en el día a día de la familia, en cómo es el niño, en contar la vida de todos y se trabaja con el hogar donde está alojado el niño”, precisó.

Balleto contó que el proceso “es progresivo, empieza con visitas que se van acortando en el tiempo, visitas los fines de semana, hasta que el juzgado y el equipo considere que ese niño o niña está preparado para la convivencia”.

“En el proceso el niño o niña puede decir que no, que no quiere ser adoptado por esa familia. Y desde la Subsecretaría hacemos una escucha temprana de lo que quiere el niño o niña”, remarcó.

Reconoció que es también un motivo de preocupación las familias adoptantes que “se echan para atrás” y en ese sentido aludió al caso conocido el año pasado de una familia que había adoptado mellizos en África y tras un año de convivencia los entregaron en una comisaría de Bahía Blanca.

“Se trabajó un montón con esa familia, habían pasado un año conviviendo con los mellizos pero había situaciones que no lograban solucionar, que ellos veían como problemas de conductas y eran cuestiones culturales”, aseguró y precisó que los mellizos están actualmente en un hogar oficial de Bahía Blanca.

La funcionaria contó que “también tuvimos una adopción de dos niños de Ucrania, donde la familia presentó que no podía tener a uno de ellos, y estamos trabajando con un equipo”.

“Hay situaciones que se deberían detectar a tiempo y que en estas adopciones internacionales no lo hacen y luego se dan estos casos de familias que se echan para atrás”, lamentó.

Remarcó que desde su gestión “trabajamos fuertemente en la restitución de todos los derecho los niños, niñas y adolescentes para vivir en familia”.

Fuente Telam

Previous Post

Al servicio secreto de su Majestad

Next Post

El Banco Centroamericano abrirá oficinas en Argentina para hacer del país su vínculo con el Mercosur

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia
Espectaculos

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Next Post
El Banco Centroamericano abrirá oficinas en Argentina para hacer del país su vínculo con el Mercosur

El Banco Centroamericano abrirá oficinas en Argentina para hacer del país su vínculo con el Mercosur

Ultimas Noticias

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

El nuevo espionaje en América Latina

El nuevo espionaje en América Latina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO