• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Agua virtual: qué es este componente clave y geoestratégico del comercio internacional

22 marzo, 2021
Agua virtual: qué es este componente clave y geoestratégico del comercio internacional
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La huella hídrica en Argentina es de 360 mil millones de metros cúbicos al año.

La huella hídrica en Argentina es de 360 mil millones de metros cúbicos al año.

Productos tan dispares como un kilo de carne, una remera o un chip electrónico tienen algo en común y que pocos conocen: el “agua virtual”, que es la cantidad de este recurso utilizado de modo directo e indirecto para la producción de esos bienes, y que es una de las claves poco abordadas del comercio internacional.

Cada objeto -también servicio- que nos rodea necesita de muchos litros de agua para ser producido, por eso se llama la “virtual” porque no se ve aunque está presente en la comida, bienes y servicios que consumimos a diario.

“El concepto de agua virtual nace en 1998 en Inglaterra con John Anthony Allan, profesor de la Universidad de Londres, que comprobó que había países que importaban y otros que exportaban agua. El agua virtual es la cantidad de agua que contienen los productos”, dijo a Télam el ingeniero en Recursos Hídricos de la Universidad Nacional del Litoral, Oscar Duarte.

“Argentina es un neto exportador ya que exporta productos derivados de la carne y cereales, que tienen implícita mucha agua. Un kilo de carne tiene unos 15.000 litros de agua implícita porque para obtener esa carne tuviste que tener una vaca varios años donde tomó agua, comió pasto regado y en el frigorífico también se tuvo que limpiar con agua. Es toda esa sumatoria”, aclaró.

En esa balanza comercial, que según Duarte los países centrales “tienen muy en claro”, Argentina exporta al mundo productos con gran cantidad de agua pero importa productos sin este recurso.

“Nosotros exportamos agua con la carne o la soja, e importamos productos con poca agua como electrónicos, que tienen un alto costo. Nosotros entregamos productos de bajo valor con mucha agua implícita, ahí hay un desequilibrio”, aseguró.

Los alimentos son los que más agua conllevan, ya que por ejemplo para producir un kilo de carne se necesitan 15.000 litros de agua; un kilo de arroz, 2.500 litros; un kilo de azúcar, 1.800 litros; un kilo de pan, 1.600 litros, y un litro de leche, 1.000 litros de agua, según los datos que recopila la red Huella Hídrica. Naciones Unidas estima que la producción diaria de alimentos para una persona requiere un promedio de 3.500 litros de agua.

Según el experto, la huella hídrica, es decir el volumen de agua para producir un producto a lo largo de la cadena de producción, en Argentina es de 360 mil millones de metros cúbicos al año, lo que coloca al país entre los que más agua utilizan. 

La producción agroindustrial representa el 94% de la huella hídrica nacional, según las estimaciones. Según Duarte, el 67 por ciento del comercio global de esta agua, denominada virtual, se realiza a través de productos agrícolas, de los cuales el trigo y la soja concentran el 50 por ciento del volumen total del recurso.

A finales de 2020, el agua comenzó a cotizar en la bolsa de Wall Street, lo que provocó alarma a nivel internacional por la presencia y el uso del recurso.

“Se dio en un país muy particular como Estados Unidos donde el agua es privada. En nuestra legislación, y en gran parte del mundo, el agua tiene un carácter de bien público”, aseguró Duarte.

Según Naciones Unidas, la escasez de agua afecta a más del 40 por ciento de la población mundial y este porcentaje podría aumentar. Más del 80 por ciento de las aguas residuales resultantes de la actividad humana se vierte en los ríos o en el mar sin ningún tratamiento, lo que provoca su contaminación.

“En nuestro país el agua tiene un carácter provincial, son recursos naturales. Últimamente la Nación ha sancionado leyes de protección para la preservación de los recursos hídricos. Pero muchas veces no hay capacidad de controlar tanta masas de agua, hay que fortalecer a las autoridades provinciales para mejorar el cuidado del recurso”, aseveró el ingeniero.

Por último, Duarte aseguró que debe haber mayor conciencia sobre la utilización del agua, algo que se siente diferente por cuestiones geográficas y disponibilidad del recurso en el país.

“Muchas veces depende de la escasez o abundancia de agua hace que no tomes conciencia de la importancia que tiene, es dispar en Argentina. Hay gente que vive en la cuenca del Paraná y no siente que tenga problemas de agua, pero en Mendoza o San Juan tiene un valor más significativo porque hay poca agua”, afirmó.

Fuente Telam

Nota Anterior

Eduardo Casal: ”Cubrir el cargo de procurador no depende de mí”

Nota Siguiente

Créditos hipotecarios atados al salario: los nuevos préstamos que prepara el Gobierno

Related Posts

Vuelve el frío: una densa ola polar se aproxima y bajará drásticamente las temperaturas, ¿cuándo será?
Sociedad

Vuelve el frío: una densa ola polar se aproxima y bajará drásticamente las temperaturas, ¿cuándo será?

Nueva ola polar sobre Buenos Aires: qué día habrá una mínima de 6 grados
Sociedad

Nueva ola polar sobre Buenos Aires: qué día habrá una mínima de 6 grados

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”
Politica

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”

Búsqueda contra reloj de una adolescente que desapareció tras salir del colegio en Castelar
Sociedad

Búsqueda contra reloj de una adolescente que desapareció tras salir del colegio en Castelar

Una diputada mendocina busca combatir el adoctrinamiento en las aulas: de qué se trata el proyecto
Politica

Una diputada mendocina busca combatir el adoctrinamiento en las aulas: de qué se trata el proyecto

Salud mental en crisis: ¿la emergencia nacional para cuando?
Salud

Salud mental en crisis: ¿la emergencia nacional para cuando?

Descargar Magis TV 4.28 1: el APK gratis para ver series y películas online sin suscripción es una pésima decisión
Sociedad

Descargar Magis TV 4.28 1: el APK gratis para ver series y películas online sin suscripción es una pésima decisión

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Next Post
Créditos hipotecarios atados al salario: los nuevos préstamos que prepara el Gobierno

Créditos hipotecarios atados al salario: los nuevos préstamos que prepara el Gobierno

Ultimas Noticias

La polémica por el aparcamiento exclusivo para mujeres en León llega a las calles y estalla en redes

El partido clave al que estará atento Independiente

El partido clave al que estará atento Independiente

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO