• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Arranca el juicio contra seis gremialistas que apretaban a las constructoras

22 marzo, 2021
Arranca el juicio contra seis gremialistas que apretaban a las constructoras
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Sin público ni prensa y con menos de la mitad de los acusados sentados en el banquillo. Así dará inicio este lunes el juicio contra seis gremialistas de la UOCRA de Bahía Blanca, acusados de asociación ilícita y extorsión contra empresarios de la construcción. Debió comenzar en abril pasado, en plena cuarentena y luego en septiembre, pero volvió a postergarse.

La ausencia de periodistas y espectadores se relaciona con las medidas de distanciamiento contempladas en el protocolo autorizado para la realización de audiencias orales en la justicia provincial. La de los sindicalistas, con que ocho de los acusados ya admitieron su parte de culpabilidad en la banda.

Frente al Tribunal Criminal 2 estarán sentados los dos secretarios generales que tenía la UOCRA bahiense hasta enero de 2018. Humberto Monteros, que también era titular de la CGT regional y estaba al frente del área Bahía Blanca y José Burgos, responsable de las operaciones en la zona aledaña a esa ciudad.

Ambos figuran como líderes de una asociación ilícita “destinada a amenazar, coaccionar y extorsionar a profesionales independientes y directivos o representantes de empresas que realizaban obras civiles, viales, eléctricas y de infraestructura en general”. Así lo indica la acusación que llevará el fiscal Gustavo Zorzano, de la Unidad de Delitos Complejos.

Arranca el juicio contra seis gremialistas que apretaban a las constructoras

Arranca el juicio contra seis gremialistas que apretaban a las constructoras

Las firmas con las que los empresarios debían acordar prestaban servicios para la construcción, como baños químicos, transporte, vestimenta y gastronomía , respondían a los mismos gremialistas. A Monteros, en su casa de Monte Hermoso, le encontraron bolsos con 5 millones de pesos y 100.000 dólares. En una caja fuerte guardaba 423.000 dólares más.

Junto a él y Burgos, será juzgado también Guillermo Molina, ex tesorero de la UOCRA y candidato a concejal por el Frente Para la Victoria en 2017. “Es una causa política” dijo su abogado, al salir de una audiencia y coincidió con él Luis D´Elia, en un tuit posterior.

Completan el sexteto de los acusados, Walter Paiz, Roberto Ríos y Mario González. El resto de los gremialistas ya fue condenado o aguarda la misma decisión del tribunal, luego de haber acordado juicios abreviados con la fiscalía.

El primero en romper el hielo fue David Ezequiel Muñoz quien en octubre pasado recibió una pena a 5 años de cárcel, por una extorsión en Coronel Suárez. En 2013, junto a otros dos delegados, le entregó al responsable de una obra en construcción una lista con exigencias.

Incluía el pago de mil pesos mensuales hasta su finalización, para evitar reclamos o acciones de parte del gremio que los paralizaran. “Era una práctica habitual, la de visitar los obradores y hablar en esos términos con los dueños de las empresas” sostiene la acusación.

En la fiscalía, revelaron que los delegados eran nombrados “a dedo” y debían pertenecer a la lista Azul y Blanca que lideraba Monteros. “Había una estructura vertical que se daba en toda la jurisdicción con la misma metodología. Se aprovechaban del velo que les daba el nombre como UOCRA para operar” agregó la fuente.

Arranca el juicio contra seis gremialistas que apretaban a las constructoras

Arranca el juicio contra seis gremialistas que apretaban a las constructoras

Tras el acuerdo de Muñoz, después de la feria judicial de enero, llegaron los de Sergio Daniel Vázquez, Aníbal Alejandro Aranda, Sebastián Octavio Canales, Raúl Ernesto Erbin y Pablo David Gutiérrez.

Integraban la comisión directiva o eran delegados y todos recibieron condenas entre 5 y 7 años de cárcel. Todavía quedan por resolverse los casos de Carlos Ariel Carrillo y Nelson Damián Cabrera que también optaron por el juicio abreviado y esperan el fallo judicial.

Zorzano asumió la investigación en octubre de 2017, luego de que la causa fuera abierta de oficio por la fiscalía general de Bahía Blanca. La decisión siguió a declaraciones públicas del titular de la filial bahiense de la Cámara Argentina de la Construcción y de la gobernadora María Eugenia Vidal.

En un acto en plena campaña electoral, la mandataria bonaerense relacionó la parálisis de algunas obras viales que impulsaba su gobierno con “actitudes mafiosas”. En la misma línea, el empresario Pablo Quantín había denunciado aprietes en algunos de sus obradores.

“Eran obligados a suscribir acuerdos o convenios que establecían a favor de los trabajadores aumentos de sus remuneraciones por encima de los acuerdos salariales vigentes o premios para todos los dependientes por igual sin que el empleador pueda considerar el desempeño o productividad del trabajador” falló la jueza Claudia Fortunatti, al condenar a Muñoz.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

El blooper de Mauricio Macri durante el encuentro por Zoom de Juntos por el Cambio

Next Post

Es récord la proporción de mujeres en puestos de alta dirección de las empresas privadas

Related Posts

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”
Corrupcion

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones
Corrupcion

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

El Gabinete que falta completar: áreas sin responsables y nombres que suenan como reemplazo de ministros
Politica

El Gabinete que falta completar: áreas sin responsables y nombres que suenan como reemplazo de ministros

Causa cuadernos: sobreseyeron a Enrique Pescarmona por “deterioro cognitivo irreversible”
Corrupcion

Causa cuadernos: sobreseyeron a Enrique Pescarmona por “deterioro cognitivo irreversible”

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?
Corrupcion

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?

Cristina Kirchner desafía límites judiciales: 77 visitas en 80 días convierten su prisión en epicentro peronista
Politica

Cristina Kirchner desafía límites judiciales: 77 visitas en 80 días convierten su prisión en epicentro peronista

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso
Politica

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

Next Post
Es récord la proporción de mujeres en puestos de alta dirección de las empresas privadas

Es récord la proporción de mujeres en puestos de alta dirección de las empresas privadas

Ultimas Noticias

De la proclamación de Don Juan Carlos al discurso más difícil de Felipe VI: los hitos de cinco décadas de Monarquía

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO