• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Edenor y Edesur pedirán subas de 28% y 34% en audiencia pública

22 marzo, 2021
Edenor y Edesur pedirán subas de 28% y 34% en audiencia pública
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Edenor y Edesur, las distribuidoras de electricidad del AMBA, cuentan con más de 5,7 millones de clientes.

Las distribuidoras Edenor y Edesur presentaron al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) pedidos de incrementos de 28% y 34%, respectivamente, en las tarifas de los usuarios residenciales, de cara a la audiencia pública que se realizará la semana próxima para definir un Régimen Tarifario de Transición, luego de dos años de congelamiento.

La instancia de participación convocada para discutir las nuevas tarifas de las dos distribuidoras del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) se realizará el martes 30 de marzo, a partir de las 8.

Alta tensión

Un día antes, el lunes 29 de marzo, el ENRE también concretará otras cuatro audiencias por tarifas, en este caso de las compañías de transporte de alta tensión.

En este último caso, se debatirá la situación tarifaria de las empresas Transener, Transba y DistroCuyo; TranseNea y TransNoa, Transpa, Transco y Epen, todas bajo regulación federal por lo que las audiencias estarán a cargo de la Nación y no de las provincias.

La prestación del transporte de energía eléctrica está caracterizada como servicio público, pero solo en lo que atañe a la operación y mantenimiento de la infraestructura afectada al servicio regulado. A diferencia del segmento de distribución, la empresa concesionaria no tiene la obligación de invertir en ampliaciones pero sí en su mantenimiento.

Transener tiene a su cargo la operación y el mantenimiento de 14.489 kilómetros de líneas de transmisión en 500 kV y 220 kV, de los cuales opera el 85,4% de la red nacional de energía eléctrica en extra alta tensión, mientras que las transportistas denominadas “distribuidoras troncales” tienen a su cargo la operación del transporte eléctrico intraregional en tensiones iguales o superiores a 132 kV y menores a 400 kV.

En el Área Metropolitana Buenos Aires

En lo que respecta a Edenor y Edesur, las distribuidoras de electricidad del AMBA, cuentan con más de 5,7 millones de clientes.

Edenor tiene 3,2 millones de clientes que implican 9 millones de personas, con una participación del 20% del mercado total, mientras que Edesur presta servicio a 2,5 millones de clientes o 6,1 millones de personas, equivalente al 21% del total país.

En ambos casos, las compañías recordaron a la autoridad regulatoria que la última actualización del cuadro tarifario corresponde a marzo de 2019.

En el caso de Edenor, el informe presentado a la interventora María Soledad Manin, planteó una necesidad de flujo de fondos con un déficit de caja para este año de $20.142 millones, lo que incluye las previsiones de compra de energía, inversión, operación y mantenimiento entre los principales ítems descriptos por la compañía que se encuentra en un proceso de venta por parte de Grupo Pampa Energía al nuevo accionista Edelcos.

El informe elevado al ENRE plantea una necesidad de fondos que en términos de aumentos tarifarios -los que se podrán cubrir vía subsidios o vía facturación al consumidor- significaría un aumento del 31% sobre el valor final en factura, siempre que no exista ningún otro cambio dentro del precio estacional de la energía y el valor de transporte.

Cuando la estimación se acota a los usuarios residenciales el incremento propuesto es del 28% promedio final factura, y en todos los casos basados en la premisa macroeconómica oficial de una inflación de 29%, un tipo de cambio a diciembre de $102,46 y un incremento de las ventas en GWh de 2,3%.

Edenor, por su parte, dijo que el Estado nacional incurrió con la distribuidora en una deuda de 38.477 millones por la faltas de cumplimiento de los cuadros tarifarios y los mecanismos de actualización establecidas en la Revisión Tarifara Integral (RTI) de 2016.

El plan de inversiones de la compañía prevé para 2021 el desembolso de $18.777 millones y de $22.234 millones para 2022, que se destinarán a estructura y mejora de red (43%), nuevos suministros (13%), comunicaciones y telecontrol (12%), recuperación de energía (10%) e infraestructura (20%)

En el caso de Edesur, la distribuidora que forma parte del Grupo Enel, planteó sus proyecciones de necesidades de flujo de caja para este año con un acumulado negativo estimado de $34.260 millones, lo que contempla un nivel de inversiones de $ 17.100 millones a lo largo de los 12 meses.

Ese requerimiento no contempla lo que la distribuidora considera “deudas desde marzo de 2019 al 31 de marzo próximo por acreencias tarifarias” del orden de los 22.160 millones por los cuadros tarifarios pendientes de aplicación.

En ese esquema de actualización de tarifas transitorias, Edesur estimó que el impacto de todos los segmentos de su demanda alcanzaría un incremento del 45%, dentro del cual para el usuario residencial el impacto sería del 34%, para grandes demandas menores a 300 kw del 45% y mayores a ese consumo del 88%, excluyendo clientes de entes públicos, de salud y educación.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Ex empleada de Donda: “Me tuvo en negro 10 años, sin aumentos, aguinaldos ni vacaciones”

Nota Siguiente

Mientras Buenos Aires intenta convencer a los bonistas, Jujuy cerró la reestructuración de su deuda

Related Posts

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo
España

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.
Corrupcion

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.

Motivo del fallo y responsabilidad de CFK y Kicillof  por la orden de la Justicia de EE. UU. de ceder el 51% de las acciones de YPF
Corrupcion

Motivo del fallo y responsabilidad de CFK y Kicillof por la orden de la Justicia de EE. UU. de ceder el 51% de las acciones de YPF

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución
España

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución

La Fiscalía federal apeló con dureza la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y pidió su detención en un penal
Corrupcion

La Fiscalía federal apeló con dureza la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y pidió su detención en un penal

La Jueza Preska de EEUU ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a un fondo buitre
Corrupcion

La Jueza Preska de EEUU ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a un fondo buitre

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga
Gremiales

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga

Formosa: el PJ de Insfrán se impone y La Libertad Avanza araña el 10%
Politica

Formosa: el PJ de Insfrán se impone y La Libertad Avanza araña el 10%

Bullrich denuncia “connivencia” y apunta a custodio de Cristina Kirchner que lucía campera de la Guardia Presidencial de Venezuela
Politica

Bullrich denuncia “connivencia” y apunta a custodio de Cristina Kirchner que lucía campera de la Guardia Presidencial de Venezuela

Next Post
Mientras Buenos Aires intenta convencer a los bonistas, Jujuy cerró la reestructuración de su deuda

Mientras Buenos Aires intenta convencer a los bonistas, Jujuy cerró la reestructuración de su deuda

Ultimas Noticias

Los diputados de las Cortes Valencianas tendrán hasta dos años de ‘paro’ al final de la legislatura

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO