• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La producción industrial creció 5,4% en enero y sumó su tercer mes en alza

22 marzo, 2021
La producción industrial creció 5,4% en enero y sumó su tercer mes en alza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
En enero, la industria automotriz continuó con la expansión registrada durante los últimos meses de 2020.

En enero, la industria automotriz continuó con la expansión registrada durante los últimos meses de 2020.

La producción industrial creció 5,4% en enero, en comparación con igual período de 2020, con lo que marcó su tercera mejora consecutiva, según un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) difundido este lunes.

De este modo, el sector registró un crecimiento de 6,6% por encima de los niveles pre pandemia, de febrero de 2020.

Por rubros, el mayor crecimiento de enero se dio en Minerales no metálicos, que con un 22,2% marcó su quinto incremento interanual consecutivo.

El sector Automotor continuó a su vez la expansión registrada durante los últimos meses de 2020, tanto en el mercado interno como en el externo, con un crecimiento de 17,5% en el mes.

En el caso de Metálicas básicas (11,2%) la recuperación continuó por la mayor producción de acero (24,3%) dado que la producción de aluminio continuó en niveles muy reducidos (-21,2%).

El sector de Alimentos y bebidas (0,4%) se mantuvo relativamente estable con respecto del mismo mes del año anterior.

En el rubro fabril “se observó una heterogénea recuperación: por un lado, la molienda de oleaginosas, los lácteos y las bebidas impulsaron el crecimiento del sector, mientras que por el otro la carne vacuna, la carne aviar y el vino traccionaron el indicador a la baja”, detalló el informe de la UIA.

“El sector continúa afectado por la vigencia de precios máximos y crecientes controles a la actividad”, señaló al respecto.

La otra cara de la moneda

Por el contrario, del documento se desprenden que existen sectores que continuaron a la baja durante el primer mes del año.

En el caso de la industria del Papel y cartón (-7,8%) la contracción corresponde a paradas de planta, y en la Refinación del petróleo (-7,2%) la producción continuó en niveles muy reducidos, explicaron.

Finalmente, en las Sustancias y productos químicos, la producción de enero se contrajo 3,3%, también en el marco de paradas y mantenimiento de plantas.

Durante enero, el 55% de los 58 subrubros analizados presentaron incrementos con respecto al mismo mes de 2020, mientras que el 45% restante operó a la baja.

De acuerdo con el informe, la utilización de la capacidad instalada de la industria mostró por segunda vez una caída mensual y se ubicó en 57,2% en enero, con una contracción mensual de 1,2 puntos respecto de diciembre.

Los sectores por encima del promedio fueron Alimentos y bebidas, Papel y cartón, Refinación de petróleo, Sustancias y productos químicos, Industrias metálicas básicas y Minerales no metálicos.

En cambio, Productos del tabaco, Productos de caucho y plástico, Edición e impresión, Metalmecánica, Productos textiles e Industria automotriz se encontraron en niveles más reducidos de uso de la capacidad instalada.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Ley de Biocombustibles: el proyecto de Máximo Kirchner, la tercera opción que nadie esperaba

Next Post

Murió de coronavirus el principal candidato opositor de Congo

Related Posts

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Next Post
Murió de coronavirus el principal candidato opositor de Congo

Murió de coronavirus el principal candidato opositor de Congo

Ultimas Noticias

De la proclamación de Don Juan Carlos al discurso más difícil de Felipe VI: los hitos de cinco décadas de Monarquía

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO